
Será el 29 de julio. Los gremios de los empleados públicos fueron citados por la mañana en Casa de Gobierno, mientras que los representantes del magisterio se reunirán por la tarde en el Ministerio de Trabajo.
El gobierno de la provincia de Santa Fe convocó a reuniones paritarias el próximo martes 29 de julio a representantes gremiales de empleados estatales y docentes.
Desde el gobierno nacional quieren que las negociaciones se mantengan en línea con la negociación a nivel nacional y la pauta que impusieron sobre los salarios para «sostener el equilibrio fiscal», por eso miran de reojo lo que harán desde la gestión del gobernador Pullaro.
En el caso de los estatales, el encuentro se dará en horas de la mañana en la Casa de Gobierno, mientras que los docentes se reunirán en la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo santafesino.
La convocatoria para ATE Santa Fe se publicó oficialmente este viernes por la mañana. “n el marco de la Negociación Paritaria del personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al año 2025, en un todo conforme a lo que establece la Ley Nº 10.052 – modificada por la Ley 12.750 – convóquese a las partes a una reunión para el día 29 de julio 2025 a las 8:15 hs”, indica parte del comunicado.
Paritarias
“La misma tendrá lugar en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, sito en el 2do piso de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe. Habilítense días y horas. Arbítrense los medios necesarios para su inmediata notificación”, agrega el texto bajo firma del ministro Roald Báscolo.
Respecto a la reunión de representantes del gobierno de Maximiliano Pullaro junto a AMSAFE, desde el gremio confirmaron su presencia este martes 29 y remarcaron que presentarán sus demandas “con firmeza y unidad”.
Entre los puntos de reclamo anunciados mediante un comunicado oficial de los representantes de los docentes provinciales se destacan “salario que supere la inflación, respeto a los derechos previsionales, concursos y traslados, condiciones dignas de trabajo y una obra social que funcione para las y los trabajadores”.