Protesta de la UOCRA en Puerto Rosales por despidos y sueldos adeudados en el proyecto «Rosa Negra»

Obreros de la construcción realizaron una protesta en el acceso a Otamerica, en Puerto Rosales, cerca de Bahía Blanca, por despidos y salarios atrasados en el proyecto Rosa Negra. Tras la intervención del gremio UOCRA se logró una solución parcial, aunque los trabajadores mantienen el estado de alerta y advierten que podrían retomar las medidas esta semana.

Trabajadores de la UOCRA realizaron este viernes una protesta en el acceso a la zona industrial bonaerense de Otaméndi, en reclamo por despidos masivos y el incumplimiento en el pago de haberes. Los manifestantes forman parte del grupo de obreros contratados para el proyecto Rosa Negra, una obra en desarrollo en el área portuaria.

La medida de fuerza comenzó en horas de la mañana del viernes y generó demoras en el ingreso a las instalaciones. Según informó Punta Noticias, la protesta se originó ante la falta de respuesta de las empresas contratistas a los reclamos por salarios atrasados y ceses laborales sin previo aviso.

Pasado el mediodía, desde la conducción de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) comunicaron que se alcanzó una “solución parcial” al conflicto. “Se logró avanzar en el pago adeudado a los compañeros gracias a la movilización, al alzamiento de nuestras voces y a la intervención del secretario general Carlos Boer”, expresaron mediante un comunicado.

No obstante, el gremio advirtió que la situación aún no está resuelta. “Mantenemos el estado de alerta y movilización hasta lograr la reincorporación de los trabajadores despedidos”, indicaron los referentes sindicales, quienes no descartaron nuevas protestas si no hay avances concretos.

El proyecto Rosa Negra, ubicado en la zona de Otamerica, es considerado una obra estratégica para la actividad industrial y portuaria del distrito. Sin embargo, las dificultades financieras de algunas contratistas derivaron en retrasos en los pagos y en la reducción de personal, generando tensiones con los trabajadores.

La UOCRA sostuvo que continuará acompañando los reclamos “en defensa de los derechos laborales y del cumplimiento de los compromisos asumidos por las empresas”. Desde el sindicato destacaron además que la intervención gremial permitió destrabar parte de la deuda salarial, aunque insistieron en que “no habrá normalidad mientras existan compañeros sin trabajo”.

Las negociaciones con las firmas involucradas continuarán durante los próximos días, bajo la supervisión del gremio y de autoridades laborales locales. Por el momento, los trabajadores mantienen una postura de movilización permanente hasta alcanzar una solución definitiva al conflicto.