La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT

El Ministerio de Trabajo bonaerense reunió a gremios y funcionarios para fortalecer la aplicación del Convenio 190 de la OIT, en defensa de entornos laborales libres de violencia y acoso, frente a un contexto político que amenaza derechos históricos.

En un esfuerzo conjunto por construir entornos laborales seguros y libres de violencia, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) convocó a diversas organizaciones sindicales para avanzar en la implementación efectiva del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y congregó a funcionarios y dirigentes gremiales de distintos sectores con el objetivo de diseñar acciones comunes que fortalezcan la aplicación de esta herramienta internacional en el ámbito provincial.

Durante el encuentro, la jefa de Gabinete del MTPBA, Cecilia Cecchini, advirtió sobre el contexto político nacional y su impacto en las relaciones laborales. “Cuando un gobernante impulsa escenas de odio hacia trabajadores, estatales y dirigentes gremiales, comienzan a promoverse situaciones que replican esa violencia que no debemos naturalizar”, afirmó. Asimismo, subrayó la importancia de reforzar los marcos normativos “para preservar a las y los trabajadores”.

En la misma línea, el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, remarcó que la provincia de Buenos Aires representa actualmente “la última trinchera de defensa del derecho del trabajo”, y apeló a la organización sindical como herramienta fundamental para combatir la violencia en los lugares de trabajo.

Entre las propuestas tratadas se destacó la necesidad de fomentar la denuncia de situaciones de violencia, la presencia de delegados sindicales en los espacios laborales y el fortalecimiento de los canales institucionales a través del propio Ministerio de Trabajo. Reveles subrayó que “la única forma de cortar esta espiral de violencia es con la organización del pueblo trabajador”.

Participaron también del encuentro Eva Casas (directora provincial de Relaciones Individuales del Trabajo), Claudia Lazzaro (directora de Empleo), Soledad Elichabe (directora de Violencia Laboral) y representantes sindicales de gremios de toda la provincia, en una muestra clara de articulación entre el Estado provincial y el movimiento obrero.

Cecchini cerró el encuentro resaltando la importancia de mantener estos espacios de diálogo: “Nos interesa producir estos ámbitos de trabajo retomando aquellos que fueron paridos por la lucha de la red intersindical por los derechos humanos”.