Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT
+, Actualidad

La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT

El Ministerio de Trabajo bonaerense reunió a gremios y funcionarios para fortalecer la aplicación del Convenio 190 de la OIT, en defensa de entornos laborales libres de violencia y acoso, frente a un contexto político que amenaza derechos históricos. En un esfuerzo conjunto por construir entornos laborales seguros y libres de violencia, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) convocó a diversas organizaciones sindicales para avanzar en la implementación efectiva del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y congregó a funcionarios y dirigentes gremiales de distintos sectores con el objetivo de...
Operativos de control bonaerenses: Uno de cada cinco colectivos de media y larga distancia inspeccionados terminó infraccionado
+++, Actualidad

Operativos de control bonaerenses: Uno de cada cinco colectivos de media y larga distancia inspeccionados terminó infraccionado

El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó irregularidades en uno de cada cinco colectivos inspeccionados. Las principales faltas fueron laborales y de seguridad, afectando a casi dos mil choferes en operativos realizados durante los fines de semana largos recientes. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo una serie de inspecciones en terminales de colectivos de media y larga distancia en el territorio bonaerense, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad. De los 1.300 vehículos inspeccionados, el 22% presentó algún tipo de infracción. Los controles se realizaron entre el 13 y el 23 de junio —período que incluyó dos fines de semana largos— y abarcaron terminales en Berazategui, Mar del Plata, Junín, La Plata, L...
La provincia de Buenos Aires «puenteó» la falta de homologación nacional y avaló sumas no remunerativas para trabajadores de Comercio
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires «puenteó» la falta de homologación nacional y avaló sumas no remunerativas para trabajadores de Comercio

El Ministerio de Trabajo bonaerense respaldó el artículo 10 del último acuerdo paritario firmado por el sindicato de Comercio y las cámaras del sector, y ordenó abonar los montos adeudados a cuenta. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictaminó a favor de los trabajadores de comercio en relación con el acuerdo paritario firmado entre el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y las cámaras empresarias, pese a que el Gobierno nacional aún no lo homologó. El pronunciamiento, solicitado por el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), sostiene que corresponde abonar los montos no remunerativos establecidos en el artículo 10 del acuerdo, como pago a cuenta, incluso antes de su homologación formal. La resolución provincial responde a una s...
El Gobierno bonaerense detalló la paritaria docente cerrada con la mayor parte de los gremios y advirtió que habrá descuento a quienes hagan huelga
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense detalló la paritaria docente cerrada con la mayor parte de los gremios y advirtió que habrá descuento a quienes hagan huelga

El Gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof cerró una nueva paritaria salarial con el aval de la mayoría de los gremios docentes. También informó que se establecieron avances en derechos laborales y condiciones de trabajo. En una especie de conciliación obligatoria, aclaró que se descontará el día no trabajado en caso de huelga "que se relacione con reclamos ya resueltos en la negociación". El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la resolución favorable de la paritaria salarial docente, tras las negociaciones iniciadas el pasado 29 de abril. El acuerdo fue aceptado por 7 de los 8 sindicatos que integran la mesa paritaria. El nuevo esquema salarial contempla un incremento en dos tramos: un 6% a partir del 1° de mayo y un 4% adicional desde el 1° de julio, con un a...
Alerta financiera en los municipios bonaerenses: aparecen dudas por el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

Alerta financiera en los municipios bonaerenses: aparecen dudas por el pago del aguinaldo

La coparticipación, el desplome en la recaudación de tasas y el aumento de los costos empujan a numerosos municipios bonaerenses a declarar la emergencia económica. Intendentes congelan salarios y ya advierten sobre posibles dificultades para pagar el aguinaldo. La crisis económica se intensifica en los municipios de la provincia de Buenos Aires, donde cada vez más intendentes declaran la emergencia económica local. Los municipios enfrentan una fuerte caída en los ingresos por coparticipación y una merma superior al 10% en la recaudación de tasas, lo que ha llevado al congelamiento de salarios, el freno al ingreso de personal y la suspensión de horas extra. La incertidumbre sobre el pago del aguinaldo empieza a generar alarma en los gobiernos locales. Según informó La Política Onlin...
La Provincia de Buenos Aires otorgará una bonificación de hasta el 115% a estatales con título universitario
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires otorgará una bonificación de hasta el 115% a estatales con título universitario

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acordó con UPCN BA una bonificación de hasta el 115% del salario para trabajadores estatales con título universitario. La medida fue oficializada mediante decreto y busca incentivar la permanencia de profesionales en el empleo público. Se aplicará de forma progresiva hasta mayo de 2026. En un contexto marcado por la tensión en las negociaciones paritarias, UPCN BA y el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciaron el acuerdo para la creación de una bonificación especial para trabajadores públicos con título universitario, que podrá alcanzar hasta un 115% sobre el salario básico. La disposición fue formalizada mediante el Decreto N°641/25, publicado este jueves en el Boletín Oficial, aunque con fecha de abril pasado. La nueva Bonifica...
Docentes bonaerenses de la FEB aprobaron el aumento salarial que ofreció la Provincia
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses de la FEB aprobaron el aumento salarial que ofreció la Provincia

El gremio de docentes bonaerenses FEB aprobó el ofrecimiento que el Ejecutivo provincial encabezado por Axel Kicillof hizo tras la reapertura de las paritarias y percibirán un aumento de 7% en febrero y un 2% en marzo. Se espera que el resto de los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) avancen en el mismo sentido. En la misma línea que los trabajadores estatales, la policía y los judiciales, los docentes bonaerenses decidieron aceptar la oferta salarial presentada por la Provincia de Buenos Aires en el marco de las negociaciones paritarias y recibirán por ello un aumento de sus salarios del 9%, que se pagará en dos tramos con los haberes de febrero y marzo. La decisión fue confirmada por las autoridades de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), a...
Buenos Aires, La Pampa y Jujuy prohíben el autoservicio de combustible en las estaciones
+++, Actualidad

Buenos Aires, La Pampa y Jujuy prohíben el autoservicio de combustible en las estaciones

El plan del Gobierno nacional para desregular por completo el expendio de combustibles enfrenta un obstáculo clave en ya tres provincias, Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde las legislaciones vigentes prohíben el autoservicio en las estaciones. Esta situación genera incertidumbre sobre la aplicación de la medida en distintos puntos del país y podría derivar en conflictos laborales. El autodespacho de combustibles fue oficializado mediante un decreto del área de Desregulación liderada por Federico Sturzenegger, estableciendo los requisitos y criterios de uso para las estaciones que adopten esta modalidad. Sin embargo, en Buenos Aires, la ley 13.623, promulgada en 2007, estipula que las estaciones deben estar atendidas por personal capacitado, sancionando con clausura preventiva a los ...
La construcción cayó hasta un 23% en la provincia de Buenos Aires y los cañones apuntan a los recortes de Nación
+++, Actualidad

La construcción cayó hasta un 23% en la provincia de Buenos Aires y los cañones apuntan a los recortes de Nación

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó los datos que muestran caídas en los indicadores provinciales durante todo el año pasado, con impacto directo e indirecto en despidos. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó los últimos datos actualizados de la actividad industrial de 2024 que dan cuenta de una caída que alcanza a todos los indicadores del sector de la construcción, con impactos específicos en Olavarría donde ya empezaron los despidos en las canteras. “Con los datos a diciembre de 2024 confirmamos que fue un año para el olvido en la construcción y las principales ramas industriales de la provincia de Buenos Aires”, señaló López en su red X donde mostró el derrumbe de los principales indicadores de la construcción entre un 7 y un 23 por ciento...
Trabajadores del hospital Erill de Escobar reclaman al Ministerio de Salud medidas contra su director por maltrato e irregularidades
+++, Actualidad

Trabajadores del hospital Erill de Escobar reclaman al Ministerio de Salud medidas contra su director por maltrato e irregularidades

Trabajadores del hospital Erill de Escobar, acompañados por representantes sindicales y diputados provinciales, se presentarán mañana ante el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, para exigir que se limiten las funciones del director ejecutivo del nosocomio, Ariel Folchi, mientras se lo investiga por graves acusaciones. La cita será a las 10 de la mañana en la sede del ministerio, donde entregarán un pedido formal fundamentado en numerosas denuncias por presunto maltrato, irregularidades administrativas y gestión inadecuada. La gestión de Ariel Folchi al frente del hospital, que comenzó hace un año, ha sido señalada por diversos sectores como un factor de conflicto dentro del Erill. Según un comunicado emitido por la Asociación de Profesionales del Hospital, respaldado por la ...