La docencia de la UBA anuncia una nueva semana de lucha por el salario y llevará clases públicas a Plaza de Mayo

La docencia universitaria de la AGD UBA profundiza su plan de lucha con paros, clases públicas y una jornada en Plaza de Mayo, en rechazo al ajuste salarial y al posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. «No nos vamos a quedar con los brazos cruzados esperando el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario», adelantó Laura Carboni.

La Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) resolvió en asamblea darle continuidad al plan de lucha salarial y convocó a una semana de acciones que se desarrollará del 8 al 13 de septiembre. Habrá paros activos, asambleas intergremiales e interclaustros y clases públicas en distintas facultades, mientras que el miércoles 10 realizarán una jornada central en la Plaza de Mayo, entre las 9:30 y las 18:30 horas, con clases abiertas, paneles y reuniones.

La secretaria general de AGD UBA, Laura Carboni, aseguró que la protesta se profundiza en defensa del salario y de la universidad pública. “No nos vamos a quedar con los brazos cruzados esperando el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. El año pasado ya vimos cómo el parlamento dejó pasar el ataque a la educación pública y a los salarios docentes y no docentes”, declaró.

Según Carboni, desde la asunción del actual gobierno los docentes acumulan una pérdida del 45% en su poder adquisitivo. Además, advirtió que “ya son más de 10.000 las y los docentes que renunciaron a sus cargos en todo el país. El gobierno impulsa el vaciamiento de las universidades mediante la asfixia salarial de sus trabajadores. No podemos permitirlo”.

En ese sentido, la conducción gremial anticipó nuevas medidas de fuerza en caso de que el Poder Ejecutivo avance con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. “El día que Milei anuncie el veto habrá paro y cortes de calle en todas las facultades, y pararemos y nos movilizaremos al Congreso el día que se trate el veto en el parlamento”, adelantó Carboni.

La AGD UBA ratificó así su decisión de sostener la protesta en defensa de los salarios docentes y del sistema universitario público, en un contexto de creciente conflicto con el gobierno nacional.