La CGT reúne a sus dirigentes y podría sumarse a la movilización por salud y universidades

La CGT mantendrá esta tarde una reunión clave en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación de la mesa chica primero y de la mesa ampliada, después. El encuentro será entre pedidos de distintos sectores para que la central convoque a un paro general este miércoles, cuando se discuta en el Congreso el veto a la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. Desde el gremio anfitrión adelantaron a InfoGremiales que van a proponer sumarse a la movilización.

La CGT vuelve a reunir a sus dirigentes a las 16 horas de este lunes en la sede central de UPCN. Serán dos reuniones, una de la mesa chica primero y otra, ampliada, después. «Confirmaron todos», aseguraron desde el gremio.

El reclamo de una medida de fuerza nacional fue expresado por distintos sectores. Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, pidió a la CGT “apoyar el reclamo y convocar a parar y movilizar el miércoles para que la simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria”. Los universitarios también hicieron público su pedido de una marcha nacional, recordando la masiva convocatoria que se alcanzó en la última movilización en defensa de la educación pública.

Fuentes internas de UPCN confirmaron a InfoGremiales que hay buenas probabilidades de que la CGT se sume a la movilización del miércoles contra los vetos a la emergencia pediátrica y al presupuesto universitario, y que, por lo pronto, desde el gremio de estatales lo van a proponer.

La central obrera atraviesa además un proceso electoral que definirá a sus autoridades en noviembre. Entre las alternativas se debate la continuidad de un triunvirato, modelo vigente desde hace una década, o la posibilidad de un “unicato” con un único secretario general.

El debate sindical se da tras el triunfo del peronismo en Buenos Aires, con más de 14 puntos de diferencia, mientras el Gobierno se repliega buscando el apoyo de gobernadores aliados a los que ya les transfirió $12.500 millones por ATN. El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron los fondos.

En este frenético contexto, la CGT buscará acordar una lectura propia conjunta de la victoria de su aliado, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, de los movimientos del Ejecutivo respecto a las provincias, de las acusaciones de corrupción que acechan al Gobierno dentro y fuera del país y de la recesión económica, que no encuentra cause.