En el Día de la Lealtad Peronista, miles de trabajadores de la sanidad participaron de las elecciones de ATSA Hurlingham y ratificaron la conducción de Jorge D’Andrea al frente del gremio por el período 2025-2029. El dirigente llamó a la unidad del movimiento obrero, destacó la participación juvenil y reafirmó el compromiso de “defender la dignidad de los trabajadores frente a un gobierno insensible”.
En coincidencia con una fecha emblemática para el movimiento peronista, el 17 de octubre, miles de trabajadores y trabajadoras de la sanidad participaron de las elecciones de ATSA Hurlingham, en las que resultó ratificada la conducción de Jorge D’Andrea como secretario general del gremio para el período 2025-2029.
Según detallaron desde el gremio, la votación contó con una amplia participación de afiliados provenientes de los distintos distritos del Gran Buenos Aires, que respaldaron la Lista Azul, la única presentada en estos comicios. El proceso electoral se desarrolló con normalidad y «fue celebrado por los dirigentes sindicales como una muestra de unidad, continuidad y compromiso militante«.
“Es un orgullo ver a tantos compañeros y compañeras participando, sobre todo a los jóvenes, que cada vez tienen más protagonismo en la conducción del gremio. En esa combinación entre la fuerza de los jóvenes y la templanza de los más grandes está la clave de nuestro futuro”, destacó D’Andrea tras conocerse los resultados.
En su discurso de cierre, el secretario general hizo referencia al contexto político y social del país, en el que, según afirmó, los trabajadores enfrentan un gobierno “insensible y cruel” que busca recortar derechos laborales y sindicales.

“Frente a un gobierno que pretende quitarnos todos los derechos, no queda otra que seguir cerca de nuestra gente, acompañar sus reclamos y luchar por la dignidad de las compañeras y compañeros de la sanidad, que son quienes están todos los días cerca del dolor y del cuidado de los pacientes, muchas veces con salarios magros”, expresó el dirigente.
D’Andrea también llamó a fortalecer la unidad del movimiento obrero y a continuar defendiendo las conquistas históricas del sector. “Lo que hemos logrado es fruto del esfuerzo de muchas generaciones, y ante tanto embate debemos cuidar lo conseguido y seguir apostando al futuro”, subrayó.
La jornada electoral se vivió con un fuerte componente simbólico: a 80 años del histórico 17 de octubre de 1945, los trabajadores de la sanidad reafirmaron su identidad peronista y su compromiso con los valores de solidaridad, justicia social y organización colectiva.




