La Justicia santafesina imputó y ordenó prisión preventiva para un joven productor acusado de someter a 45 trabajadores, entre ellos dos menores, a condiciones de explotación y servidumbre en un campo de frutillas de Arroyo Leyes. Las víctimas vivían hacinadas, sin agua potable ni baños, y trabajaban hasta cosechando en la oscuridad con linternas.
La Justicia de Santa Fe imputó y dictó prisión preventiva a un productor rural de 25 años acusado de explotar laboralmente a 45 personas en un campo de cultivo de frutillas ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, a 23 kilómetros de la capital santafesina.
El joven, identificado por sus iniciales F.P., fue señalado como responsable de someter a los trabajadores a condiciones de extrema precariedad y reducción a la servidumbre. La investigación se inició a partir de la denuncia de uno de los empleados, lo que derivó en un allanamiento al predio rural, donde se constató la gravedad de la situación.

Durante el operativo, los agentes judiciales encontraron a las víctimas viviendo en casillas de chapa con piso de tierra, sin acceso a baños ni agua potable. Algunos dormían en camas improvisadas con cajones de madera y trabajaban desde la madrugada, incluso de noche, con linternas, en jornadas que se extendían más allá de lo permitido por la ley laboral.
La mayoría de los afectados eran migrantes provenientes de la provincia del Chaco, quienes, según la fiscalía, se encontraban en una situación de alta vulnerabilidad social.
El Ministerio Público de la Acusación imputó a F.P. por el delito de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre. En el caso de 43 trabajadores, la acusación se agravó por involucrar a más de tres víctimas, por el abuso de su situación de vulnerabilidad y por haberse consumado la explotación.
Respecto de otros dos casos, la imputación incluyó además el agravante de que las víctimas eran menores de edad.
La fiscalía solicitó y obtuvo la prisión preventiva del acusado mientras continúa la investigación, que busca determinar si existieron otras personas involucradas en la organización de la explotación laboral.




