
Tendrán un mano a mano en los comicios por la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación. El oficialista Sergio Escalante enfrentará en las urnas al opositor Jorge Penayo. Uno de los dos ocupará el sillón que mantuvo por más de cuatro décadas Rodolfo Daer. Quedarán al frente de una de las estructuras más importantes de la industria.
El Día D es el 26 septiembre. Esa jornada unos 4 mil trabajadores de la alimentación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) seccional capital y AMBA, pasarán por las urnas para elegir a su nueva conducción. La novedad es que por primera vez en 41 años quien salga electo no será Rodolfo Daer.
El oficialismo estará encolumnado detrás de Sergio Escalante, un dirigente de perfil bajo, oriundo de San martín, que hoy cumple las veces de secretario Adjunto. Buscará extender la hegemonía de la Verde y quedarse al frente de una de las estructuras sindicales ligadas a la industria más importantes de la Argentina.
La oposición en esta oportunidad cerró filas detrás de Jorge Penayo, el referente de la gigante Mondelez que logró encabezar la unidad con la Bordó y otras agrupaciones y que esperan pararse en las grandes fábricas para tratar de dar el zarpazo. Si se sumaran matemáticamente, en los comicios de 2021 los opositores hubieran podido superar el piso del 20% de los votos para que quedarse con la representación de la minoría, lo que les hubiera garantizado tener 35 delegados congresales.

Desde el oficialismo se pone en duda que la oposición logre la minoría, algo que no ocurre desde 2012. No le alcanzó ni en 2016 ni en 2021. En esas oportunidades fueron en dos listas. Desde la oposición, por el contrario, creen que la minoría la tienen garantizada y que hasta podrían vencer a la Verde.
Los afiliados en los padrones son 3500 afiliados, según la oposición, y algo más de 4200, según el oficialismo. Como sea, los que estén en condiciones podrán ir a votar en las 83 fábricas del sector que figuran en el padrón (24 en CABA; 22 en La Matanza; 15 en Zona Norte; 12 en San Martín; 7 en Zona Oeste; y 3 en Zona Sur) y en las urnas ubicadas especialmente en la Obra Social del Sindicato y en la Sede del Sindicato en Ciudad.
La participación en los lugares de trabajo será decisiva para el futuro de lo que puede ser la elección sindical más importante de lo que queda de 2025. Es más, será el recambio más resonante de 2025: Escalante o Penayo ocuparán el sillón que por las últimas 4 décadas sostuvo Rodolfo Daer, que lo catapultó a la conducción de la CGT y que ahora lo tiene como un actor trascendente dentro de los gremios industriales.