Se trata de un incremento de 30% para los trabajadores que cumplen tareas en silos subterráneos de Quequén. Impacta en los rurales de Renova y Viterra. «En el contexto del país y en las paritarias en las que se saca un 1%, es un cierre que es muy importante para los trabajadores», explicó Eduardo Davico el titular de la Seccional Necochea de la UATRE.
En un contexto de miniparitarias del 1%, los trabajadores rurales dieron la nota. Es que cerraron un aumento del 30% para los empleados que cumplen tareas en silos subterráneos y se despegar del esquema salarial que impone el Gobierno.
«Por las condiciones de las celdas y el paleo pudimos acordar un 30% adicional para el 2025. Ya cobrábamos el 100% y ahora pasamos a cobrar el 130%», le dijo a InfoGremiales Eduardo Davico el titular de la Seccional Necochea de la UATRE.
«Esta clase de trabajos siempre tiene que ser mejor pago, pero un 30% en el contexto del país y en las paritarias en las que se saca un 1%, es un cierre que es muy importante para los trabajadores», explicó el dirigente.

El acuerdo impacta en 265 trabajadores de Renova y Viterra, en lo que es las tareas de paleo, en la cosecha gruesa y en la labor de invierno de las firmas que operan en el Puerto de Quequén.
«No llegamos a hacer un paro o una movilización porque no fue necesario. Antes de acordar fue avalado por la mayoría de los trabajadores. No tomamos una decisión sin antes hablarlo con ellos», detalló Davico.
Davico comanda la Seccional Necochea, la número 10. Se trata de un territorio estratégico para el gremio y algo así como la «Tierra Santa» para los dirigentes de los peones rurales. Fue la base que catapultó a la cabeza de la UATRE nada más ni nada menos que a Gerónimo «Momo» Venegas. Hoy representa a más de 1200 trabajadores y es parte de un armado que se opone a la conducción de José Voytenco, el Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU).




