Etiqueta: Peones rurales

Allanaron una finca en Lavalle y asistieron a 39 personas en condiciones de explotación laboral
+++, Actualidad

Allanaron una finca en Lavalle y asistieron a 39 personas en condiciones de explotación laboral

Los damnificados se encontraban habitando en albergues con condiciones insalubres y falta de higiene. Se abrió una investigación por explotación laboral. Agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibieron un oficio judicial emitido por el Juzgado Federal N° 3, con la intervención de la Unidad Fiscal de Mendoza, en el marco de una investigación por posible explotación laboral. El procedimiento se realizó en una finca ubicada en el departamento de Lavalle, en la Provincia de Mendoza. Los efectivos llevaron a cabo el allanamiento en colaboración con personal del Escuadrón 64 y el respaldo de expertos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas del Delito de Trata. Durante el procedimiento, asistie...
Tras la Carta Documento, Mario Fera se abstuvo de intervenir en la causa y ahora Roberto Pompa tiene que definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
+++, Actualidad

Tras la Carta Documento, Mario Fera se abstuvo de intervenir en la causa y ahora Roberto Pompa tiene que definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales

Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste. "En mi carácter de Juez de la Sala de Feria de esta Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, informo a mis colegas que, en el día viernes pasado, recibí comunicación de que me habrían sido remitidas dos cartas documento, según lo informado en una presentación efectuada por el supuesto remitente (Sr Jorge Herrera) en el Expediente N° 52107/2024 en trámite ante el tribunal; Cartas por las cuales, en cuanto aqu...
Escala la interna sindical y Cordero y Pettovello ya tienen en su escritorios, al menos, 4 pedidos de intervención de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escala la interna sindical y Cordero y Pettovello ya tienen en su escritorios, al menos, 4 pedidos de intervención de la UATRE

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las Cartas Documento llegaron en el transcurso de la última semana. Le reclaman al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, que decrete la intervención de la organización sindical y nombre a un delegado normalizador. Las presentaciones son, al menos, 4. Hacen eje en la investigación de la justicia penal sobre José Voytenco. La cartera ya había dejado sin validez el último Congreso Ordinario de la UATRE. La disputa interna de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) parece haber subido a un nuevo nivel. Es que la oposición empezó a activar una serie de notificaciones formales a la Secretaría de Trabajo de la Nación en la que le pide abiertamente que se intervenga el gremio, que se corra a las autoridades y que se designe en su lugar a un...
Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE

El líder de la UATE, José Voytenco, encaró un congreso al que el Ministerio de Capital Humano le había quitado la legalidad y disparó contra sus opositores. En paralelo reapareció Pablo Ansaloni con una reunión en una sugerente locación y las seccionales disidentes pidieron la intervención del gremio a Julio Cordero. El gremio de los peones rurales vive días de turbulencias. Tras las denuncias en su contra el líder de la UATRE, José Voytenco, encaró el Congreso con el que debía aprobar la memoria y el balance de la organización. Sin el aval legal del Ministerio de Capital de Humano, el dirigente lo usó de plataforma de campaña para cuestionar a sus opositores internos y a los funcionarios del Gobierno. A quienes lo cuestionan los catalogó de "intrascendentes" y a los funcionarios los h...
#Preperonista El Gobierno Nacional ahora busca eliminar la Ley del Peón Rural
+++, Actualidad

#Preperonista El Gobierno Nacional ahora busca eliminar la Ley del Peón Rural

El Gobierno Nacional anunció que buscará modificará la legislación laboral para los trabajadores rurales. Será amparado en el DNU 70/23. Se dejará de garantizar la jornada laboral de 8 horas y el derecho a la jubilación anticipada, entre otros derechos adquiridos. Se trata de una actividad que hoy tiene más empleo no registrado que registrado. El Gobierno Nacional buscará desarmar la legislación laboral que le garantizó un piso de derechos mínimos a los peones rurales. Bajo el eufemismo de “modernización del Régimen de Trabajo Agrario”, los libertarios darán de baja la actual ley del peón rural, sancionada en 2011. El pedido surge de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y apunta a desarticular una legislación que les otorgó a los trabajadores rurales los mismos derechos que los estipul...
En medio de una dura interna, la Secretaría de Trabajo le suspendió el Congreso Anual a la UATRE y abre una incógnita sobre su futuro
URGENTE, +++, Actualidad

En medio de una dura interna, la Secretaría de Trabajo le suspendió el Congreso Anual a la UATRE y abre una incógnita sobre su futuro

Lo resolvió la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Es porque entiende que el gremio no logró acreditar la legalidad y la legitimidad de los congresales de 19 de las seccionales que iban a participar. Otras acusaron no haber sido invitadas. Esperaban aprobar memoria y balance en medio de una feroz interna gremial. Se abre una incógnita sobre su futuro. La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) con la firma de Claudio Aquino suspendió hoy y de forma preventiva el Congreso Anual Ordinario que iba a realizar este jueves la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en Puerto Madryn. De hecho, hasta allí ya había llegado buena parte de la conducción sindical. Según el escrito oficial al que accedió InfoGremiales, la determinación ministerial se...
Toda la UATRE respaldó el fallo judicial que le devolvió la gestión de la Obra Social a los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Toda la UATRE respaldó el fallo judicial que le devolvió la gestión de la Obra Social a los trabajadores rurales

El Consejo Central del gremio de peones rurales valoró el fallo judicial que le devolvió al sindicato el control de su obra social. Además pidió el respeto a la división de poderes y la no intromisión de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) en la obra social que les pertenece El encuentro nacional del Consejo Asesor Central, el Secretariado Nacional y los Delegados Regionales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), exigió que se respete la reciente decisión de la Justicia Federal Pampeana, la cual declaró nula la intervención de OSPRERA, y demandó que la obra social siga en manos de sus legítimos dueños: los trabajadores rurales. Este pedido a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ha sido aprobado y conformado por todo el Consejo Ase...
La UATRE repudió el atentado sufrido por el presidente de la Sociedad Rural
+++, Actualidad

La UATRE repudió el atentado sufrido por el presidente de la Sociedad Rural

El gremio que nuclea a los peones rurales repudió el atentado sufrido por las máximas autoridades de la Socidad Rural Argentina. Pidieron, además, "que se investigue a fondo lo sucedido" y que se identifique a los responsables. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expresó hoy su "más enérgico repudio al atentado ocurrido esta mañana en Palermo, sede de la Sociedad Rural Argentina". Momentos después de que se conocieran los hechos el gremio que nuclea a los peones rurales condenó "este acto de violencia que atenta contra la paz, la seguridad y la convivencia en nuestra sociedad". "Nos solidarizamos profundamente con su presidente, Nicolás Pino, su vicepresidente Marcos Pereda y las víctimas que sufrieron lesiones por este repugnante hecho", añadieron. ...
Apenas el 12,7% de quienes trabajan en el campo son mujeres
+++, Actualidad

Apenas el 12,7% de quienes trabajan en el campo son mujeres

Además la remuneración mensual promedio de las mujeres que se desempeñaron en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fue 9% más baja que la que recibieron los varones. A pesar de lo cual, la brecha fue la menor de los últimos tres años. Del total de trabajadores asalariados del país que componen el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura más la pesca, las mujeres representaron el 12,7% para el año 2023, revela un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, en base a datos del INDEC. En cuanto al indicador de la brecha de género presente en las remuneraciones entre varones y mujeres se posicionó como el más bajo de los últimos tres años. Si lo que se considera es el ámbito académico, en 2022 el 38% de los estudiantes de Ingeniería Agronómica son m...
Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre
+++, Actualidad

Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan de manera permanente. El salario básico superará los 700 mil en octubre. A través de la Resolución 274/2024 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas que deben cobrar los trabajadores rurales que se desempeñan de manera permanente, bajo el régimen de prestación continua. La CNTA estableció concretamente un cronograma de aumentos desde agosto hasta octubre, que significa un incremento acumulado del 9,3% respecto al último salario mínimo publicado, que es el de julio. De esta manera los salarios a partir del 1° de septiembre hasta el 30 de septiembr...