Etiqueta: Peones rurales

Según Sturzenegger, la Sociedad Rural Argentina podría avanzar en un esquema para eliminar las indemnizaciones por despido de los peones rurales
+++, Actualidad

Según Sturzenegger, la Sociedad Rural Argentina podría avanzar en un esquema para eliminar las indemnizaciones por despido de los peones rurales

Lo adelantó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Señaló a Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina como uno de los artífices de los cambios para eliminar las indemnizaciones de los peones rurales. "Vamos a tener novedades pronto", se entusiasmó. La novedad la fue lanzada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el marco de la maratónica visita por radios y canales de noticias de las ultimas horas, en las que busca explicar los resultados de su política de cierre y fusiones de organismos. "Vamos a tener novedades pronto" aclaró el funcionario que por estas horas es el cerebro detrás de la destrucción del Estado Nacional. "Hay varios grupos empresarios que ya me dicen que están pronto a sacarlo. Han inventado cosas espectaculares", añadió Stur...
La Justicia fijó una reparación económica millonaria para 18 víctimas de trata laboral en campos salteños y mandó al dueño a hacer tareas comunitarias
+++, Actualidad

La Justicia fijó una reparación económica millonaria para 18 víctimas de trata laboral en campos salteños y mandó al dueño a hacer tareas comunitarias

Fue tras un acuerdo homologado por la Justicia de Salta. Las víctimas debían pagar por el único plato de comida que recibían y para tomar agua debían caminar 5 kilómetros. Ahora deberán ser indemnizadas. El imputado deberá hacer, también, tareas comunitarias. En lo que fue considerado por la Justicia un fallo sin precedentes por su alcance económico y simbólico, el juez Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, homologó un acuerdo de reparación en el marco de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral ocurrido en la localidad de Santa Victoria. El convenio beneficia a 18 trabajadores captados en condiciones de vulnerabilidad extrema, pertenecientes a comunidades originarias, quienes fueron sometidos a trabajos for...
Una inspección laboral intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perrito tras 11 años
AHORA, +++, Actualidad

Una inspección laboral intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perrito tras 11 años

Una inspección del Ministerio de Trabajo bonaerense, encontró serias irregularidades en la estancia que empleaba a Víctor, el peón rural que se volvió viral por llorar al despedirse de su perrito tras 11 años de trabajo. "Se intimó al empleador a regularizar la relación laboral y adecuar las condiciones de salud y seguridad", explicaron. El video de Víctor Díaz, un peón rural que se volvió viral en las redes luego de ser despedido de un campo en San Vicente, terminó por disparar una inspección laboral. Es que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fue a la estancia para constatar las condiciones en las que cumplía tareas. "La historia de Víctor Díaz conmovió a todo el país. Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa inspeccionamos su lu...
La Justicia ordena el cobro de una indemnización a un trabajador rural tras 29 años de pagos irregulares
+++, Actualidad

La Justicia ordena el cobro de una indemnización a un trabajador rural tras 29 años de pagos irregulares

El fallo obliga a una chacra de Chimpay a pagar sueldos adeudados, indemnización y multas por recibos en blanco y falta de aportes. Fueron 29 años de trabajo como tractorista. Un trabajador rural que se desempeñó durante 29 años como tractorista en una chacra de Chimpay deberá ser indemnizado por la empresa Italagro S.A., tras comprobarse irregularidades en la forma de pago y el incumplimiento de obligaciones laborales básicas. Así lo resolvió la Cámara Laboral de Roca, que también ordenó la entrega de los certificados laborales correctamente firmados. El trabajador cobraba su salario en cuotas, con recibos en blanco firmados en la oficina del establecimiento. Esta modalidad se mantuvo durante todo el vínculo, incluyendo los meses de mayor carga laboral, como la época de poda. El ho...
Dos años después de ser rescatados, pagarán una indemnizaciones de 15 millones de pesos a 10 trabajadores víctimas de trata laboral
+++, Actualidad

Dos años después de ser rescatados, pagarán una indemnizaciones de 15 millones de pesos a 10 trabajadores víctimas de trata laboral

Diez trabajadores que vivían hacinados en un tráiler en Salta. Fueron rescatados por un operativo judicial en 2023. Ahora recibirán una reparación de 15 millones de pesos. Su empleador los sometía a explotación laboral. Unos diez trabajadores que fueron sometidos a explotación laboral en la provincia de Salta recibirán 15 millones de pesos en concepto de reparación de daños. Según informó el sitio fiscales.gob.ar, la investigación comenzó en noviembre de 2023 cuando se llevó a cabo una inspección generalizadora en un inmueble de la localidad de Joaquín V. González, al sur de Salta, donde las víctimas, que realizaban tareas de desmonte, trabajaban en condiciones paupérrimas. La Policía local, agentes de División de Fiscalización de Seguridad Social de la Agencia de Recaudación y C...
Más trata de personas en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban 150.000 pesos al mes y les descontaban la comida
+++, Actualidad

Más trata de personas en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban 150.000 pesos al mes y les descontaban la comida

Ocurrió en Santiago del Estero. Los casos de trata fueron descubiertos en establecimientos dedicados a la producción de carbón vegetal. Trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban 150.000 pesos al mes y les descontaban la comida. Un grave caso de trata de personas con fines de explotación laboral fue detectado en las últimas horas en la ciudad de Añatuya, dentro del departamento de General Taboada, en la provincia de Santiago del Estero. En el marco de un operativo de fiscalización realizado en tres establecimientos dedicados a la producción de carbón vegetal, la Dirección General Impositiva (DGI), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) llevó a cabo un terrible descubrimiento. Al menos diez trabajadores, entre ellos dos menores de ...
Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE

Marcelo Petroni, interventor de la obra social sindical OSPRERA, le avisó al personal mandó que le baja el contrato a la ART sindical. Además mandó una Carta Documento para intimar al desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupa en «comodato». "Es un acto hostil, una provocación directa", respondió el líder sindical, José Voytenco que avisó: "No vamos a abandonar nuestra sede". El Gobierno presentan el tema como un ariete de una denuncia que en tribunales podría llegar hasta al ex Presidente Alberto Fernández. Finalmente el Gobierno cumplió con su amenaza. Es que notificó al líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva de la orden de desalojo de los pisos que albergan hoy a la UATRE en la Ciudad de Bue...
Mientras presiona para conseguir una devaluación, la Mesa de Enlace busca congelar los salarios de los peones rurales
+++, Actualidad

Mientras presiona para conseguir una devaluación, la Mesa de Enlace busca congelar los salarios de los peones rurales

Se trata de la paritaria de los los peones rurales. La discusión por los salarios está frenada. La oferta de las entidades agropecuarias es del 0% de aumento para el mes de marzo. En paralelo la Mesa de Enlace presiona para conseguir una devaluación que le mejoraría, aún más, sus ingresos. El jueves pasado hubo reunión paritaria entre los representantes de las entidades agropecuarias y la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores, que representa a los peones rurales de todo el país. Se trata, en realidad, de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que define los incrementos de la actividad. Desde el sector empresario ofrecieron un 0% de aumento para el mes de marzo, un 1.7% en abril y un 1,7% en mayo. El gremio lo rechazó y en su lugar pidió un 9% acumulativo en tres...
A todo o nada: Voytenco mandó a los dirigentes de la UATRE una comunicación en la que responsabilizó al Gobierno de la muerte de trabajadores rurales
+++, Pasillos Gremiales

A todo o nada: Voytenco mandó a los dirigentes de la UATRE una comunicación en la que responsabilizó al Gobierno de la muerte de trabajadores rurales

El líder de los peones rurales mandó una comunicación informal a todos los dirigentes del gremio. Acusó al Gobierno y la intervención de la Obra Social de los peones rurales por el fallecimiento de un trabajador. "Estamos denunciando esta situación en la Justicia e intimando a la intervención y al Gobierno Nacional", aseguró. La gestión libertaria lo tiene como principal apuntado. José Voytenco, el secretario General del gremio que nuclea a los peones rurales (UATRE) aceleró con todo para profundizar su pelea con el Gobierno Nacional. Los responsabilizó de la muerte de uno de los afiliados del sindicato y aseguró que los llevará a la Justicia. En un mensaje que hizo llegar por redes sociales a los dirigentes del interior, Voytenco acusó a la gestión libertaria por "la muerte de nues...
José Voytenco arrastra a Julio Cordero al barro de la UATRE con una recusación y hay furia en la tropa libertaria que espera un guiño de la Justicia
+++, Pasillos Gremiales

José Voytenco arrastra a Julio Cordero al barro de la UATRE con una recusación y hay furia en la tropa libertaria que espera un guiño de la Justicia

José Voytenco, el líder de la UATRE, pidió la recusación de Julio Cordero del expediente que tiene en la mira la posible intervención del gremio. En la administración libertaria la presentación cayó como una bomba porque en los meses previos se había aceptado su competencia. Los funcionarios esperan un inminente guiño judicial. José Voytenco, el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), presentó ante el Ministerio de Capital Humano un pedido de recusación del Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Es en el marco del expediente que podría terminar con la intervención de la organización sindical. En la presentación a la que tuvo acceso InfoGremiales en exclusiva, el representante legal de Voytenco reclama la recusación por 4 presuntos motiv...