Luego de su encuentro con los Gobernadores, los libertarios dan por descontado que aprobarán la Reforma Laboral. «El Gobierno avanzará con la modernización laboral», les mandan en privado a los empresarios. Piden que acompañen con la normativa que pensaron para ellos.
“El Gobierno avanzará con la modernización laboral. Esperamos que ustedes den rápidas señales para aprovechar las nuevas leyes”. Ese es el mensaje que el Poder Ejecutivo está transmitiendo a las principales cámaras empresariales, como la UIA y la de Comercio, en medio de una aceleración de los tiempos para avanzar con cambios en materia laboral que permitiría dotar a muchos sectores de nuevos convenios.
Una de las claves de la nueva iniciativa es que permitirá sellar convenios colectivos por regiones, y terminará con la denominada “ultraactividad”. Algo que los empresarios vienen reclamando desde hace tiempo.
La ultraactividad es una de las herramientas más defendidas por los sindicatos, porque establece que un convenio colectivo sigue vigente y sus condiciones se mantienen aplicables una vez que expira su plazo, hasta que se negocie y entre en vigor uno nuevo.

Tras el triunfo en las elecciones legislativas 2025, el propio Javier Milei sostuvo enseguida que “debe haber una modernización laboral” y que no van “por los derechos de nadie”.
InfoGremiales viene publicando en exclusiva varios de los puntos que incluye el borrador de la mega reforma libertaria que se basó en el Consejo de Mayo: desde la eliminación del derecho a huelga, pasando por la discrecionalidad en las vacaciones y la calificación como «independiente» del trabajo en plataformas.




