Etiqueta: UIA

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre
AHORA, +++, Actualidad

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre

Las centrales sindicales y empresarios volvieron a quedar enfrentados por el aumento del salario mínimo. Las dos CTA y la CGT se unieron en una sola propuesta, elevar la actualización de los $270.000 actuales a $572.000 este mes para empezar un proceso de recuperación. La parte empresaria ofreció un aumento de $8.000, más otras tres cuotas que ni en marzo superarían los 300 mil pesos. La Secretaría de Trabajo determinó el pase a un cuarto intermedio y definirá nuevamente el Gobierno por decreto. En el marco de las negociaciones del Consejo del Salario, las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y la CGT (Confederación General del Trabajo) unificaron sus propuestas y reclamaron que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) alcance los $572.000 en diciembre. El objetivo es c...
El Gobierno enviará al Congreso un mini RIGI con lo que esperan frenar la destrucción de Pymes frente a la apertura de importaciones
+++, Actualidad

El Gobierno enviará al Congreso un mini RIGI con lo que esperan frenar la destrucción de Pymes frente a la apertura de importaciones

Tras la polémica con la UIA por la apertura importadora, el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de un mini RIGI con la intención de alentar las inversiones de las pequeñas y medianas empresas. La propuesta incluye beneficios impositivos, desgravación de derechos de exportación para bienes industriales, devolución anticipada del IVA y otros beneficios. El proyecto oficial incorpora las sugerencias realizadas por algunas cámaras empresariales, como la propia UIA y la CAME, además de pedidos realizados por pymes del interior del país. El nuevo régimen se enfocará en inversiones "incrementales" e incluirá medidas como la amortización acelerada. Estaría destinado a inversiones de entre u$s150.000 y u$s30 millones, e incluye beneficios impositivos, desgravación de derechos de exporta...
El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más
+++, Actualidad

El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

El Gobierno no llevó a sus principales referentes a la Conferencia de la UIA pero vuelve a la carga con otro tramo de la reforma laboral incluida en el decreto que dejaría sin tocar a los sindicatos. Banco de horas, bonos de comida, gimnasio, cobro de salarios en cualquier entidad no bancaria, juntas de peritos médicos para cuestionar enfermedades inculpables y mucho más. La Unión Industrial Argentina (UIA) se quejó de que el Gobierno vació la Conferencia porque no estuvieron presentes el Presidente de la Nación ni el Ministro de Economía. Sin embargo, las terceras líneas llevaron una ofrenda importante. El titular del área de Producción, Juan Pazo, anunció que se enviará un proyecto de ley para inversiones y empleo que, en el capítulo laboral, retoma parte de los puntos que habían si...
Después de militar todas las reformas de Javier Milei, la UIA sale a advertir que ya «se perdieron más de 30 mil puestos de trabajo industriales»
+++, Actualidad

Después de militar todas las reformas de Javier Milei, la UIA sale a advertir que ya «se perdieron más de 30 mil puestos de trabajo industriales»

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que no se puede abrir el comercio internacional sin igualar las condiciones para las industrias nacionales para evitar seguir perdiendo empleos. Se trata de una de las instituciones que más militó todas las reformas que impulsó el Gobierno de Javier Milei. La UIA pidió avanzar en una agenda de mejora de la competitividad y desarrollo industrial del país, en paralelo a las medidas de apertura del comercio internacional.  Durante la reunión de Junta Directiva, los representantes sectoriales y regionales analizaron el impacto de las medidas anunciadas con relación a la importación.  Al respecto, resaltaron que la apertura al comercio internacional debe desarrollarse conjuntamente con una agenda concreta para mej...
La UIA salió a cruzar la baja de impuestos a compras en el exterior y amenazó con cierres: «Nadie habla de proteccionismo, sino de defensa de la industria»
+++, Actualidad

La UIA salió a cruzar la baja de impuestos a compras en el exterior y amenazó con cierres: «Nadie habla de proteccionismo, sino de defensa de la industria»

La decisión del gobierno de alentar las importaciones para frenar la inflación encendió alarmas entre los industriales. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, alertó por la llegada de una posible "ola importadora" que afecte al mercado local. En declaraciones radiales, el industrial expresó su preocupación por la decisión de eliminar impuestos a las compras al exterior y pidió "igualdad de condiciones" para poder competir. "Si hay fenómenos de apertura no racional, indiscriminada, vamos a ir señalándolos cuando afecten al proceso productivo. Nos preocupa la llegada de una ola importadora, hay que atajar rápidamente el aspecto tributario. No queremos privilegios, queremos igualdad de condiciones", reclamó. Funes de Rioja detalló varios aspecto...
Insaciable, luego de la caída salarial y la Reforma Laboral, la UIA pide bajar aún más los costos laborales
+++, Actualidad

Insaciable, luego de la caída salarial y la Reforma Laboral, la UIA pide bajar aún más los costos laborales

Así lo pidió el presidente de la central fabril, Daniel Funes de Rioja. Insistió en "generar competitividad” y bajar aún más los costos laborales.  El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, pidió que se bajen los costos logísticos y adelantó que la central fabril presentará un mapa de la competividad la semana próxima. Funes de Rioja dijo que el costo logístico de la Argentina es 43% superior al promedio de América Latina, y señaló que en algunos casos llega a ser hasta 150% más alto, como ocurre al comparar con Chile. “La Argentina tiene asimetrías y distorsiones fiscales”, señaló Funes de Rioja en diálogo con la AM Splendid 990. Dijo que la entidad presentará un “análisis de competitividad” para entender la necesidad de adecuar las ley...
Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales
+++, Actualidad

Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales

La ministra Sandra Pettovello se reunió con los representantes de empresarios industriales de la UIA. Le reclamaron por las tasas de interés que se cobran en los juicios laborales, por poder despedir trabajadores que protesten con los supuestos bloqueos y por una ley pyme. Sandra Pettovello almorzó con el presidente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja, secundado por los vice, Miguel Rodríguez (Sinteplast), David Uriburu (Techint), Martín Rappallini (Cerámica Alberdi), Adrián Kaufmann (Arcor), e secretario Eduardo Nogués (Ledesma) y el tesorero Isaías Drajer (Laboratorios de capital nacional). La ministra asistió junto al secretario de Trabajo Julio Cordero. Según informó Clarín, Funes de Rioja consultó a los funcionarios sobre los avances en la reforma laboral y reclamaron p...
Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno
EXCLUSIVO, ++, +++, Enfoque

Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales accedió al punteo que motorizan los empresarios más importantes del país para que empiece a regir el capítulo laboral de la Reforma Laboral. Se trata de un borrador que los empresarios más influyentes de la Argentina impulsan dentro del círculo más intimo del Gobierno de Javier Milei. El mes pasado, el Grupo de los Seis (G6) -que lo integran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Sociedad Rural Argentina- se reunió con Julio Cordero el secretario de Trabajo: son todos viejos conocidos porque el funcionario fue abogado por décadas de Techint. En el loteo del Estado y de las empresas ...
La industria ya acumula 13 meses de caída y preocupa el impacto sobre el empleo
+++, Actualidad

La industria ya acumula 13 meses de caída y preocupa el impacto sobre el empleo

Los datos de la UIA reflejan que en el primer semestre el sector registró una baja de casi 20%. La industria tuvo un primer semestre para el olvido que puede terminar teniendo un fuerte impacto sobre el empleo en el sector. En junio la actividad industrial registró una caída anual del 19,5% y mensual (-5,7%,sin estacionalidad), según datos de la UIA.  El mes se vio afectado por menos días hábiles y paradas de planta. Con estos datos, el sector industrial acumula trece meses de caída interanual consecutiva y cerró el primer semestre del año con una baja de -14,1% i.a. Los datos anticipados de julio indican que se habrían moderado las bajas interanualesy que hubo una mejora heterogénea desde los bajos niveles del mes anterior, con unamayor cantidad de dí...
A Funes de Rioja todavía no le alcanza y pide más Reforma Laboral: «Hay que completar las medidas en materia laboral»
+++, Actualidad

A Funes de Rioja todavía no le alcanza y pide más Reforma Laboral: «Hay que completar las medidas en materia laboral»

Daniel Funes de Rioja opinó sobre la situación económica del país en la previa del Council of the Americas. Se mostró como ala dura de los empresarios y pidió más: "Hay que completar las medidas en materia laboral". En la previa del inicio del Council de las Americas, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja se refirió sobre los principales temas de la agenda económica y productiva de la Argentina y pidió más Reforma Laboral: "Hay que completar las medidas en materia laboral". Además, el empresario afirmó que, con el acta de mayo, el Gobierno reafirmó "el derecho a la propiedad" y destacó que esto es "muy importante empezar a tranquilizar a quienes quieren empezar a invertir en la Argentina". Por último, sobre la salida del cepo cambiario, sentenció...