
El Gobierno rebatirá judicialmente la medida dispuesta por la magistrada Martina Forns, que intervino contra un decreto presidencial. La Justicia suspendió cautelarmente la disolución del INTI.
Al igual que la postura que tomó al respecto del amparo que suspendió la disolución de Vialidad Nacional, fuentes del Gobierno confirmaron que apelarán el fallo judicial que detuvo la intervención sobre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
La decisión judicial había sido tomada por la magistrada Martina Isabel Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, y será efectiva por el plazo de seis meses. Se trata de la misma jueza que intervino en la disolución de Vialidad Nacional.
En ambos casos, el Gobierno se enfrentará judicialmente con los gremios que fueron quienes llevaron el asunto a la Justicia y quienes peticionaron ambas cautelares.

Forns avaló una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió los alcances del DNU 462/2025, que realizaba transformaciones significativas en otros organismos (como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial), con el objetivo de «evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo».
«La medida atacada debilita la autonomía técnica del INTI y expone a su personal a recortes arbitrarios», consideró la jueza en su fallo, en donde remarcó que el decreto presidencial «es un cambio estructural que pone en riesgo la continuidad del servicio científico-técnico del INTI y los derechos laborales».