
Trabajadores del Hospital Posadas denuncian cerca de 200 despidos durante la gestión Milei y advierten sobre un proceso de vaciamiento que afecta la atención, en medio de renuncias de profesionales, falta de residentes y reclamos por precarización laboral.
Trabajadores del Hospital Posadas denunciaron nuevos despidos y un proceso de vaciamiento de la institución, que consideran parte de un deterioro sistemático del hospital público más importante de la región. Según los gremios, durante la gestión del presidente Javier Milei ya se contabilizan cerca de 200 bajas de personal, en un contexto de salarios bajos, renuncias de profesionales y reducción de residentes.
Uno de los casos recientes es el de Ágata Elsesser, quien tras doce años de servicio en la guardia del hospital fue cesanteada. “Los despidos se suman a las malas condiciones laborales y los bajos sueldos, que empujan a muchos trabajadores a migrar al sector privado. Cada vez menos residentes eligen formarse en el hospital, lo que profundiza la crisis”, explicó.
El pasado 1 de octubre se realizó una conferencia de prensa en el Hospital Posadas para exigir la reincorporación de los despedidos y denunciar lo que califican como un vaciamiento deliberado.
El encuentro contó con la participación de delegaciones de distintos hospitales como el Garrahan, Güemes de Haedo y Bonaparte, además de referentes de CICOP, CTA regional, residentes del propio Posadas, representantes de Fesprosa, la comisión de pacientes y jubilados de la zona. También se hicieron presentes legisladores y concejales, entre ellos Ariel Moreno y Guillermo Pacagnini (FIT-U) y ediles del Frente Patria de Morón y Hurlingham.
Durante la jornada, los trabajadores advirtieron que el vaciamiento ya se refleja en la caída de la matrícula de residentes, en renuncias de profesionales y en irregularidades en las licitaciones, especialmente con la droguería Suizo Argentina.
“La atención se deteriora cada vez más, justo cuando más se necesita. La gente pierde la obra social o no puede pagar medicamentos y viene al hospital en busca de tratamiento o diagnóstico”, lamentó Elsesser.
Los sindicatos y colectivos de trabajadores remarcaron que el Posadas es un hospital de referencia nacional que cubre un área de influencia de más de seis millones de bonaerenses, y que la política de despidos y precarización pone en riesgo su rol central en el sistema de salud pública.