
Fabián Ventre y Martín Rodríguez, delegados de UTA en la Línea 39, consideraron que el actual secretario general del gremio de choferes de colectivo Roberto Fernández y toda la Comisión Directiva deberían renunciar por la situación paritaria. «Nuestros dirigentes no están a la altura», lamentaron.
En medio del descontento por la reciente negociación paritaria, los delegados de la Línea 39 de colectivos, Fabián Ventre y Martín Rodríguez, expresaron públicamente su pedido de renuncia al actual secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
La declaración tuvo lugar en diálogo con Radio Gráfica, luego de la protesta que los trabajadores realizaron el viernes pasado en el Puente Pueyrredón, en reclamo de mejoras salariales y mayor representatividad en las negociaciones gremiales.
“Me parece que llegó el momento. No hace falta que nadie arme nada, que tengas un acto de grandeza y digas ‘hasta acá llegué y me voy’”, manifestó Ventre. “Volvimos a arreglar paritarias a la baja, volvimos a conformarnos con lo que nos dan y los trabajadores se están cansando de esto”.

Ambos delegados ya habían planteado su descontento durante una reunión del Consejo Directivo de la UTA, en la que reclamaron un salario base de $1.700.000. Según relataron, el propio Fernández aseguró que, si no lograba alcanzar ese monto en la negociación, tanto él como su equipo deberían dejar sus cargos. “Bueno, no lo consiguió. Hay que cumplir con la palabra”, remarcaron.
Las críticas se suman a una creciente tensión dentro del gremio, que no tiene elecciones previstas hasta 2027, lo que ha generado preocupación entre sectores de la base que reclaman mayor participación y renovación en la conducción sindical.
“Nuestros dirigentes no están a la altura”, concluyeron los delegados, aludiendo a la falta de respuestas concretas frente a la pérdida del poder adquisitivo de los choferes.