
La Justicia condenó a Carlos Acuña. Deberá pagarle $8 millones a una estación de servicio. Además deberá realizar trabajos comunitarios. Es por una protesta sindical del gremio realizada en 2021.
Carlos Acuña, cotitular de la CGT, deberá realizar 4 horas mensuales de trabajos comunitarios y el pago de una indemnización de $8 millones a una estación de servicio. Se trata de una condena judicial por una protesta sindical realizada el pasado 21 de diciembre de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Así lo definió el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal según un fallo que reveló Infobae,
Acuña lidera el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (SOESGyPE) y es uno de los hombres fuertes del armado sindical de Luis Barrionuevo.

En el caso de Acuña, estaba procesado y embargado por 8 millones de pesos desde noviembre pasado. Fue una determinación de la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que revocó el sobreseimiento judicial que lo había beneficiado en septiembre de 2024.
El dirigente estaba procesado y embargado porque la Justicia lo consideró responsable del delito de coacción en calidad de autor por el bloqueo contra la estación de servicio realizado el 21 de diciembre de 2021: ese día, al frente de activistas de su gremio, Acuña “bloqueó los accesos a la playa e impidió trabajar a los empleados, retirándose recién a las 16.30″, según el fallo.
Se trata de un duro precedente en la criminalización de la protesta sindical. Es que la Justicia avaló la penalización de una medida de fuerza como si no se tratara de un conflicto laboral y fuera parte de una maniobra extorsiva criminal.