Pasillos Gremiales

Malestar entre los gremios porque La Rosada no adelanta los detalles del bono de fin de año que, creen, anunciará este miércoles
+++, Pasillos Gremiales

Malestar entre los gremios porque La Rosada no adelanta los detalles del bono de fin de año que, creen, anunciará este miércoles

Aunque difundieron que el anuncio se formalizará este miércoles, todavía a los gremios no llegan detalles de la medida que tiene decidida La Rosada. "Lo concreto al momento es que por ahora no hay nada", se quejaron. No llegan las precisiones de monto ni del universo alcanzado por la decisión. La demora del anuncio sobre un bono de fin de año para los trabajadores registrados privados genera malestar hasta en los sindicatos más cercanos al Gobierno. Hace varias jornadas que la medida está al caer pero, finalmente, la cuenta se alarga. Las conversaciones con los funcionarios nacionales sobre la inminencia de la formalización de la medida, empieza a cansar. "Lo concreto al momento es que por ahora no hay nada", le aseveró a Luis Autalán una fuente de la conducción de la CGT. L...
#URGENTE El mundo sindical espera que Alberto anuncie el bono de fin de año para trabajadores formales «en las próximas horas»
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#URGENTE El mundo sindical espera que Alberto anuncie el bono de fin de año para trabajadores formales «en las próximas horas»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así se lo hicieron saber a varios gremios que negocian sus paritarias por estas horas. El anuncio sería en las próximas horas y se trataría de un bono de fin de año, no de un aumento de suma fija como reclamaba el kirchnerismo. En el mundo sindical se maneja por estas horas una versión que varios ya la dan como certeza: Alberto Fernández ya tiene definido otorgar un bono de fin de año para trabajadores formales y será anunciado en cuestión de horas. La información se desclasificó para destrabar algunas de las negociaciones salariales más calientes del momento, entre ellas la de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que, justamente, tenía como mayor traba el reclamo de los conducidos por Abel Furlán del pago de un bono. "En virtud que el Gobierno dará a co...
Camaño reflota la interna y avisa que va por el control de Gastronómicos: «El tiempo de Barrionuevo se acabó»
+++, Pasillos Gremiales

Camaño reflota la interna y avisa que va por el control de Gastronómicos: «El tiempo de Barrionuevo se acabó»

Dante Camaño, el líder de los gastronómicos porteños, reavivó la interna que mantiene con su excuñado, Luis Barrionuevo. A través de un mensaje de uno de sus dirigentes de confianza se quejó de las prestaciones de la Obra Social y la falta de paritarias y avisó: "El tiempo de Barrionuevo se acabó". Cuando parecía haber bajado la intensidad, Dante Camaño reavivó la interna que lo enfrenta con su excuñado y exsocio sindical, Luis Barrionuevo por el control de la organización gremial que nuclea a los hoteleros y gastronómicos. La pelea entre Barrionuevo y Camaño viene del año pasado. Nunca se pudieron de acuerdo en la convocatoria a elecciones para diciembre pasado y no saldaron sus diferencias políticas (y personales) en las urnas. Desde entonces se cruzan en diferentes planos. Bar...
#EXCLUSIVO Acuña: «Instruimos a cada regional de nuestro sindicato a controlar que se cumplan los topes de aumento a los combustibles»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Acuña: «Instruimos a cada regional de nuestro sindicato a controlar que se cumplan los topes de aumento a los combustibles»

(Por Pablo Maradei) Carlos Acuña, el cosecretario general de la CGT y dirigente de estacioneros, aseguró en diálogo con InfoGremiales que la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, "es acertada". El de Tigre acordó con petroleras el ingreso de los combustibles a Precios Justos y la federación se comprometió con los controles en todo el país. La inflación no da tregua, el Gobierno ya lanzó Precios Justos y ahora va por el valor de los combustibles: desde el 1° de diciembre y hasta marzo, las empresas petroleras no podrán aumentar más del 4% mensual; y en marzo un máximo del 3,5%. En lo que va del año la nafta Súper subió un 60%, mientras que el Gasoil, un 84%. Los combustibles tienen un efecto dominó en la economía ya que los incrementos impactan en toda la cadena de d...
Las 3 elecciones de gremios estratégicos que se definirán en los próximos días y que concentran la atención del mundo sindical y político
+++, Pasillos Gremiales

Las 3 elecciones de gremios estratégicos que se definirán en los próximos días y que concentran la atención del mundo sindical y político

Son 3 gremios claves para la economía y centrales para la vida interna de la CGT. Los afiliados a la UTA, a la UATRE y al gremio de Químicos pasarán por las urnas y definirán su conducción por los próximos 4 años. En el transcurso de 20 días, 3 gremios estratégicos para la economía argentina y para la vida interna cegetista definirán su conducción por los próximos 4 años. Son elecciones que, por su trascendencia, se llevan buena parte de la atención del mundo sindical. La primera cita grande será los días 1 y 2 de diciembre. En esas dos jornadas los choferes afiliados a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en todo el país pasarán por los cuartos oscuros para definir el futuro de su sindicato. Allí se enfrenta la actual conducción que encabeza Roberto Fernández, el favorito que irá...
Se resquebraja el tándem de conducción de la UOM Capital por la participación de Antonio Caló en el acto de CFK
+++, Pasillos Gremiales

Se resquebraja el tándem de conducción de la UOM Capital por la participación de Antonio Caló en el acto de CFK

Antonio Caló y 6 integrantes de la comisión directiva quisieron participar del Congreso de la UOM en Pilar. Roberto Bonetti, secretario Adjunto, y otros 5 se negaban. Finalmente Caló asistió, sin su adjunto, y lo silbaron. Acusaciones cruzadas de traición. El terremoto que generó el Congreso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Pilar, que significó el regreso a la vida política de CFK tras el atentado contra su vida, todavía genera réplicas en la vida interna de la emblemática organización sindical. Donde el piso todavía no deja de moverse es en la seccional Capital, la que todavía conduce el ex líder de los metalúrgicos a nivel nacional Antonio Caló. La diferencia surgió al momento de definir la posición respecto a la cumbre sindical. El propio Caló junto a otros 6 dirigentes...
#EXCLUSIVO El Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA confirmaron su presencia y trabajan para el acto de CFK en La Plata
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA confirmaron su presencia y trabajan para el acto de CFK en La Plata

(Por Jorge Duarte @ludistas) Los espacios conducidos por Pablo Moyano, Ricardo Pignanelli, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y Hugo Godoy ya se reúnen y trabajan para el acto de CFK del 17 de noviembre. Se sumaron a la organización y movilizarán su militancia al Diego Armando Maradona. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará el jueves 17 de noviembre un acto por el Día de la Militancia, con motivo de los "50 años de la vuelta de Perón" del exilio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata. Aunque en un primer momento el anuncio corrió por referentes políticos integrantes del Frente de Todos (FdT) a través de sus redes sociales, que viralizaron un flyer con la imagen de CFK que dice "habla Cristina", también se gestó un armado sindical. Como suce...
Éxodo masivo del personal superior ferroviario: UPSF capta un centenar de afiliados de APDFA
+++, Pasillos Gremiales

Éxodo masivo del personal superior ferroviario: UPSF capta un centenar de afiliados de APDFA

(Por Pablo Maradei) Sucedió en Olavarría: de 130 afiliados de APDFA se fueron 100. Buscan mayor representación. Misma tendencia sucede en otras dependencias ferroviarias. Este martes, la UPSF (Unión del Personal Superior Ferroviario) anunció la incorporación al gremio de 100 de los 130 trabajadores olavarrienses de categoría superior que pertenecen a la empresa Ferro Sur. Fue un duro golpe para APDFA (Asociación Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos); algo que puede irradiarse a otras regionales. De hecho, ese trabajo gremial, por lo que supo InfoGremiales, se viene desarrollando fuerte, por ejemplo, en el Belgrano Cargas, la carguera estatal; como así también en otras empresas ferroviarias.   A tal punto fue el festejo de bienvenida que se ace...
#EXCLUSIVO La CGT logró reunirse en secreto con Sergio Massa para buscar una solución a la crisis de financiamiento de las Obras Sociales
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La CGT logró reunirse en secreto con Sergio Massa para buscar una solución a la crisis de financiamiento de las Obras Sociales

El encuentro se dio en la más absoluta reserva y previo a la cita entre la Mesa Chica de la CGT y la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. Los dirigentes le pidieron a Sergio Massa que institucionalice el envío de fondos para cubrir los pacientes con discapacidad y con tratamientos especiales y prolongados. En la más absoluta reserva y con perfil sumamente bajo, un grupo de dirigentes de la CGT tuvo una cita con el ministro de Economía, Sergio Tomas Massa. Fue previo al encuentro entre "Kelly" Olmos y la Mesa Chica de la CGt y con el objetivo de buscarle una salida a la crisis de financiamiento que atraviesan, en términos generales, las obras sociales sindicales. La cita se había acordado la semana pasada luego de que la Cámara de Diputados votara negativo los artículos 127 y 128 ...
Furia en la cúpula cegetista porque Diputados votó en contra de los dos artículos que pedían para garantizar el financiamiento de las obras sociales sindicales
+++, Pasillos Gremiales

Furia en la cúpula cegetista porque Diputados votó en contra de los dos artículos que pedían para garantizar el financiamiento de las obras sociales sindicales

Se trataba de dos artículos que estaban propuestos para que las obras sociales sindicales puedan cubrir los pacientes con discapacidad y con tratamientos especiales y prolongados. Malestar con el Gobierno: "Le dan 114% de aumento a las prepagas y no les interesa cuidar las obras sociales". Por varias razones, desde ayer el mundo sindical siguió con atención el tratamiento del Proyecto de Presupuesto 2023 que terminó votándose hoy en la Cámara de Diputados de la Nación. Una de ellas, más bien técnica, tenía que ver con el mecanismo de financiamiento de las obras sociales sindicales. Concretamente, reclamaban la votación de dos artículos que garantizaban los fondos para que puedan cubrir los pacientes con discapacidad y con tratamientos especiales y prolongados. Sin embargo, Diputa...