Mundo Laboral

Según la UIA, en noviembre por primera vez desde 2015 se revirtió la tendencia y se generaron 3 mil empleos registrados en la industria
+++, Mundo Laboral

Según la UIA, en noviembre por primera vez desde 2015 se revirtió la tendencia y se generaron 3 mil empleos registrados en la industria

El empleo asalariado registrado en la industria tuvo en noviembre una suba de 0,3% mensual, lo que representa un crecimiento de 2.968 puestos laborales, indicó la Unión Industrial Argentina. Es el primer crecimiento desde 2015. El informe de la entidad sostuvo que, "con este desempeño y, producto de la muy baja base de comparación luego de cuatro años consecutivos de fuerte caída del empleo industrial, la novedad de noviembre fue la expansión del trabajo asalariado registrado industrial", que presentó un aumento 3.386 puestos en la medición interanual. "La recuperación mantiene todavía comportamientos heterogéneos entre sectores, partiendo de niveles muy bajos tras la crisis provocada por la pandemia y la recesión de los dos años previos", aclaró y señaló que "mientras hay empresas ...
En 2020 los salarios perdieron por tercer año consecutivo frente a la inflación
+++, Mundo Laboral

En 2020 los salarios perdieron por tercer año consecutivo frente a la inflación

Los salarios crecieron 33% en el 2020 y se ubicaron 3,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación del 36,1%, completando tres años de caída consecutiva frente al costo de vida, informó hoy el INDEC. En el 2019, frente a una inflación del 53,8%, los salarios crecieron 40,9%, mientras en el 2018, ante una suba de precios del 47,6%, el nivel de las remuneraciones mejoró 29,7%. El Índice de Salarios total creció 1,8% en diciembre último respecto de noviembre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados del 1,9% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 1,2%. El crecimiento del 33% interanual en el índice de salarios total el año anterior, fue como consecuencia de la suba del 31,6% del total registrado y de 39,0% del sector privado no registrad...
Más de 320 mil trabajadores comenzarán a cobrar esta semana el Repro II
+++, Mundo Laboral

Más de 320 mil trabajadores comenzarán a cobrar esta semana el Repro II

El Gobierno nacional comienza esta semana el pago del Repro II con más de 10 mil empresas y 320 mil trabajadores alcanzados. El Estado busca así focalizar la asistencia que realiza en el sector privado para sostener el empleo, sobre todo, en sectores económicos aún golpeados por la pandemia global de COVID-19. La medida fue anunciada en Casa Rosada por los ministros Claudio Moroni (Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Tristán Bauer (Cultura) y Matías Lammens (Turismo y Deportes). Los trabajadores y trabajadoras de sectores no críticos percibirán 9 mil pesos; para quienes se desempeñan en sectores críticos, el monto será de 12 mil pesos, y para los pertenecientes al sector de la salud, la suma llegará a los 18 mil pesos. Como resultado de la inscripción de enero, el Repro II alcanzar...
El Gobierno estipuló nuevos montos, de $ 9.000 a $ 18.000, para el Repro II, el programa diseñado para apuntalar el empleo en la pospandemia
+++, Mundo Laboral

El Gobierno estipuló nuevos montos, de $ 9.000 a $ 18.000, para el Repro II, el programa diseñado para apuntalar el empleo en la pospandemia

El Gobierno estableció nuevos montos de Programa de Recuperación Productiva (Repro) II, que van de $ 9.000 a $ 18.000, según sea el trabajador beneficiario de una empresa de sector no crítico, crítico o de salud, a través de la Resolución 57/2021, del Ministerio de Trabajo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma precisa que, para los trabajadores y trabajadoras de sectores no críticos, la suma a percibir mensualmente por el Repro II será de $ 9.000; los de sectores críticos, de $ 12.000; y los del sector salud, de $ 18.000. Además, señala que, “en el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador o la trabajadora sea inferior a dicho valor, el subsidio será igual a la remuneración neta, que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada ante la A...
#AHORA El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entra en vigencia el 1 de abril
+++, Mundo Laboral

#AHORA El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entra en vigencia el 1 de abril

El Gobierno nacional estableció que el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo, previsto por la Ley Nº 27.555, entrará en vigencia el 1 de abril próximo, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. La Resolución 54/2021 del Ministerio de Trabajo lleva la firma del titular de la cartera laboral, Claudio Moroni. El régimen fue aprobado el 30 de julio del año pasado por el Senado y regula esta modalidad laboral en actividades que, por su naturaleza y particulares características, lo permitan. La reglamentación de la Ley 27.555 había sido publicada el mes pasado en el Boletín Oficial a través del Decreto 27/2021, bajo las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El primer artículo es...
El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas
+++, Mundo Laboral

El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas

Se trata de una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas. Es el equivalente a un Repro II para paliar la crisis derivada de la emergencia sanitaria. El Gobierno volvió a otorgar por única vez una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas, a través de la resolución 127/2021 de la Secretaría de Empleo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La ayuda económica a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas fue establecida por la resolución 144/2020 de Empleo, del 30 de abril del año pasado. La misma creó la asistencia económica de emergencia para socias y socios trabajadores de las unidades productivas autogestionadas, que originalmente era por dos meses, y...
A pesar del repunte final, el empleo en la actividad metalúrgica cayó 2,5% en 2020
+++, Mundo Laboral

A pesar del repunte final, el empleo en la actividad metalúrgica cayó 2,5% en 2020

La actividad metalúrgica creció 3,1% en diciembre, en su cuarto aumento consecutivo interanual, aunque el nivel de producción cerró el año con una contracción del 10,3%, informó la Asociación de Industriales del sector (Adimra). Según la entidad, las provincias más afectadas durante 2020 fueron Buenos Aires con una baja de 15,5% y Mendoza con una pérdida de 15,4%. Córdoba también cerró el año con un descenso de 13,8% en diciembre, pese "a haber mostrado signos de recuperación desde octubre y registrar un aumento interanual de 9,3% en diciembre". Por su parte, Entre Ríos y Santa Fe resultaron las menos afectadas debido a su recuperación gradual durante el segundo semestre, y en la segunda de esas provincias se observó una suba de 0,4% en el último mes del año. La tendencia a la...
Según el Indec, el índice de salarios aumentó 3,3% en noviembre
+++, Mundo Laboral

Según el Indec, el índice de salarios aumentó 3,3% en noviembre

El índice de salarios registró en noviembre un incremento del 3,3%, producto de un alza del 2,6% en los sueldos de los trabajadores privados, del 1,8% en los de los empleados públicos, y del 7,4 % en los ingresos de los empleados no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Índice de salarios registró su sexto mes de alza consecutiva, destacó el Ministerio de Economía a cuenta de los números informados por el Indec. La dinámica interanual fue impulsada por el sector privado no registrado que aceleró su crecimiento hasta 44,6% interanual (vs. 37,7% interanual en octubre). En tanto, los salarios del sector privado registrado crecieron 34,3% interanual (vs. 34,4% interanual en octubre), y los del sector público 27,4% interanual (igual a octub...
«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»
Mundo Laboral, +++

«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió la necesidad de que el salario real "se recupere" y aseguró que ello constituye el "gran objetivo de 2021" para que la economía pueda crecer. El funcionario sostuvo que el Gobierno trabaja en un acuerdo de precios y salarios, mientras aclaró que "el objetivo fundamental es afrontar el problema de la inflación de una manera integral". "Necesitamos que el salario real se recupere. Esto es importantísimo para que la economía siga creciendo", consideró Kulfas en declaraciones radiales. El ministro evaluó que "el salario es un factor importante para traccionar más demanda en el mercado interno", y señaló: "Es un tema que forma parte de lo que el Presidente llama el acuerdo económico y social, de convocar a los sindicatos, a ...
Caída de empleo: los más afectados fueron los jóvenes de bajo nivel educativo con trabajos informales
Mundo Laboral, +++

Caída de empleo: los más afectados fueron los jóvenes de bajo nivel educativo con trabajos informales

Los jóvenes de hasta 29 años con bajo nivel educativo y trabajos informales fueron los más afectados por la caída de la tasa de empleo que se registró en 2020, a raíz de la pandemia. Así lo señaló el informe "El mercado laboral en Argentina: estructura, impacto del COVID-19 y lecciones para el futuro", elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Según ese trabajo, quienes tienen estudios primarios incompletos redujeron su empleo en 28%, mientras que quienes tienen estudios universitarios lo hicieron en 7,6%, de manera interanual. También se produjo una gran variación según el tipo de inserción laboral: el empleo asalariado formal cayó en un 5,2% interanual, mientras que el empleo asalariado informal cayó 30%. EL CI...