Para la Universidad de San Martín, las políticas de contención lograron que la caída del empleo en pandemia «fuera similar a la atravesada por las economías más desarrolladas»
El empleo formal mostró signos de estabilización y recuperación desde agosto de 2020 debido a las políticas de sostenimiento de las fuentes de trabajo implementadas por el Gobierno, sostuvo un informe de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
La caída de la actividad fue "considerablemente más pronunciada que la de los puestos de trabajo del sector formal" en el marco de un año en el que "la actividad económica contabilizó su octavo mes consecutivo de crecimiento", detalló la Unsam en un informe elaborado por el departamento de Capacitación y Estudio Sobre el Trabajo (Cetyd).
"La resiliencia demostrada por el empleo formal durante la pandemia contrasta notablemente con lo ocurrido con las inserciones más precarias y vulnerables, cuya caída fue mucho más pronunciada", explica...










