Mundo Laboral

«Ya con la doble indemnización, el empleo industrial traccionó positivamente 5 meses consecutivos»
+++, Mundo Laboral

«Ya con la doble indemnización, el empleo industrial traccionó positivamente 5 meses consecutivos»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que las críticas por parte del sector empresarial frente a la extensión de la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización eran "esperables" por entender que hay algunas medidas que el Gobierno sabe que "generan una reacción negativa". "No es bueno generalizar", sostuvo el funcionario nacional, mientras aseguró que "hay sectores puntuales" que plantean que esas medidas afectarán al mercado laboral. En ese sentido, el titular de la cartera productiva consideró que era "una reacción esperable" y señaló: "Hay tipos de medidas que sabemos que generan una reacción negativa". Este sábado, la Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado en el que advirtió que hay un "triple cepo" ante la prórroga del esq...
Gobierno prorroga la prohibición de despidos por 90 días y la doble indemnización por todo 2021
+++, Mundo Laboral

Gobierno prorroga la prohibición de despidos por 90 días y la doble indemnización por todo 2021

Trabajo tiene listo del DNU que se publicará en las próximas horas. La extensión de la prohibición de despidos es por 90 días y la doble indemnización por el resto de 2021. Habrá un tope para el recargo por despedir. Además se extiende cobertura Covid por 90 días. El Gobierno tiene preparado el decreto que extiende por 90 días más la prohibición de despidos y la doble indemnización por el resto de 2021. El decreto se publicará el próximo lunes en el boletín oficial, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. La vigencia del decreto anterior vence el próximo lunes por lo que se mantendrá la prohibición a empresas de despedir a sus empleados sin justa causa y por las causales de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo. Con estas medidas el Gobierno busca evitar desvinculac...
Casi la mitad de los trabajadores prefiere un esquema mixto de Teletrabajo
+++, Mundo Laboral

Casi la mitad de los trabajadores prefiere un esquema mixto de Teletrabajo

El 47% de los trabajadores argentinos optaría por un esquema híbrido de trabajar algunos días de la semana en su domicilio y otros en la oficina, en el caso de que pudiera elegir dentro de su convenio colectivo cuando pasen los efectos de la pandemia de Covid-19. Así lo señala un estudio realizado sobre la base de una encuesta que desarrolló la empresa de servicios de recursos humanos Randstad. De la encuesta se desprende también que el 19% de las personas consultadas aseguró que preferiría seguir trabajando siempre desde su hogar, mientras que apenas un 6% sostiene que quisiera trabajar siempre desde la oficina cuando se levanten todas las restricciones por la pandemia. Las opciones se completan con el 17% que elegiría una opción que le diera flexibilidad para cambiar con libert...
#GRAVE La pandemia destruyó casi el 10% de los empleos
+++, Mundo Laboral

#GRAVE La pandemia destruyó casi el 10% de los empleos

Los puestos de trabajo sufrieron una caída interanual del 9,2% en el tercer trimestre del 2020, por el impacto de la crisis sanitaria, informó hoy el INDEC. Los empleos registrados descendieron 3,3%, los de trabajadores informales o en negro cayeron 18,8% y los monotributistas e independientes descendieron 12,2%. El trabajo asalariado explicó el 47,1% del total de las remuneraciones y mostró un incremento de 1,9 puntos respecto del 45,25% del tercer trimestre de 2019. Pero el indicador cayó 3,6% respecto del segundo trimestre del 2020, de acuerdo con los datos oficiales. El denominado "excedente bruto de explotación", que registra el movimiento de las ganancias empresariales, creció 2,7%, al pasar del 44% al 46,7%, entre el tercer trimestre del año anterior e igual período del...
A través del Repro II, el Gobierno mantiene la ayuda para el pago de 110 mil salarios del sector privado
+++, Mundo Laboral

A través del Repro II, el Gobierno mantiene la ayuda para el pago de 110 mil salarios del sector privado

Es a través del Programa Repro II, sucesor del ATP. Será aportes para el pago parcial de los salarios en 3.442 empresas con un total de 111.631 trabajadores del sector privado. Mientras todavía está en debate la posibilidad de reflotar el Programa ATP que se usó en lo más álgido de la emergencia sanitaria, el Gobierno confirmó que mantiene el apoyo para el pago de 110 mil salarios del sector privado. Son beneficiarios del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) que cobrarán hoy la parte correspondiente a los salarios devengados en diciembre último. Así lo indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que precisó que se realizará, a través de ese programa, el pago a 111.631 beneficiarios por casi $ 1.000 millones. La versión actual de Programa otorga ...
Se reglamentó la Ley de Teletrabajo: así quedan el derecho a desconexión, la reversibilidad, la provisión de elementos y la sindicalización
+++, Destacadas, Mundo Laboral

Se reglamentó la Ley de Teletrabajo: así quedan el derecho a desconexión, la reversibilidad, la provisión de elementos y la sindicalización

El Gobierno nacional oficializó hoy la reglamentación de la Ley 27.555 que establece el régimen del contrato de teletrabajo con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad, el derecho a la desconexión digital, la compensación por gastos, la provisión de elementos y la representación sindical, entre otras cuestiones. Esta ley de Teletrabajo fue impulsada por el oficialista Frente de Todos en 2020 en el contexto de la pandemia de Covid-19 con fuerte resistencia de cámaras empresariales que hallaron en el proyecto puntos inconvenientes para las patronales. La reglamentación salió a través del Decreto 27/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio M...
El Gobierno amplió el plan intercosecha y el subsidio le llegará a casi 600 tarefereos correntinos
+++, Mundo Laboral

El Gobierno amplió el plan intercosecha y el subsidio le llegará a casi 600 tarefereos correntinos

Casi 600 correntinos que trabajan en la cosecha de yerba mate recibirán un subsidio del Estado nacional de unos 7.000 pesos cada uno durante cuatro meses consecutivos por el programa Intercosecha. El pago de la asistencia fue autorizado por el jefe de la Agencia Territorial Corrientes del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Gómez, ante el cese de la actividad dado que no hay zafra en ejecución. Gómez precisó que la disposición suma al subsidio a unos 341 tareferos correntinos, por lo que ahora habrá un total de 599 trabajadores de la industria de la yerba mate de los departamentos de Virasoro, San Carlos y Liebig que recibirán la asistencia del Estado nacional. Esta cantidad de beneficiarios son para el mes de enero de 2021, pero luego puede modificarse el listado de acue...
«La cantidad de trabajadores suspendidos pasó de los 777.000 de abril a los 408.000 de octubre»
+++, Mundo Laboral

«La cantidad de trabajadores suspendidos pasó de los 777.000 de abril a los 408.000 de octubre»

La reducción de los trabajadores suspendidos fue motorizada por el impacto del Programa ATP para apoyar a las empresas en el pago de los salarios. Las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Empleo y la Producción (ATP) permitieron la recuperación de 300.000 empleos hasta octubre del año pasado, y redujeron a la mitad las suspensiones producidas por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. Así lo destacó un análisis elaborado por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), contenido en su acta número 2, en la cual realizó también una serie de recomendaciones sobre el otorgamiento de la asistencia del Gobierno respecto de los salarios devengados en diciembre último. En ...
En un gesto a la CGT, el Gobierno extiende el Programa REPRO II al sector salud y a las empresas de actividades críticas
+++, Mundo Laboral

En un gesto a la CGT, el Gobierno extiende el Programa REPRO II al sector salud y a las empresas de actividades críticas

Era uno de los mayores reclamos de la central obrera tras la finalización del Programa ATP. El REPRO II ayudará a pagar salarios en las actividades críticas. Además apuntalará el sistema de salud. El Gobierno Nacional ha decidido ampliar la cobertura del actual Programa REPRO II a las empresas que se encuentran consideradas en situación crítica (actividades culturales, recreativas y turísticas) y del sector salud que cumplan con los requisitos establecidos. Se trata de una medida que viene a contestar uno de los mayores reclamos de la cúpula de la CGT tras la finalización del Programa ATP que apuntaló el empleo en el pico más álgido de la pandemia. La inscripción al Programa REPRO II se iniciará el próximo jueves 21 de enero y finalizará el jueves 28 de enero. Tanto la solicit...
Preocupante: Los empresarios piensan un 2021 con más destrucción de los salarios
+++, Mundo Laboral

Preocupante: Los empresarios piensan un 2021 con más destrucción de los salarios

El 75% de las empresas consultadas observan con "pesimismo e incertidumbre" las perspectivas del nivel de remuneraciones de este año. Ello podría derivar en una nueva pérdida del poder adquisitivo de los salarios por parte de los empleados, que se suma a la ya sufrida en el 2020 frente el costo de vida, según un sondeo privado. El 53% de las empresas encuestadas indicó que la pandemia afectó en forma negativa la facturación. Este año el 33% de las compañías prevé realizar dos ajustes salariales, y otro 27% estima que hará tres mejoras en los sueldos, según la encuesta realizada por la consultora especializada en recursos humanos Adecco. El 18% de las empresas, en tanto, prevé aplicar un solo ajuste en todo el año. El 43% proyectó un nivel estable de sueldos, el 30% espera ince...