Mundo Laboral

#AHORA El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entra en vigencia el 1 de abril
+++, Mundo Laboral

#AHORA El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entra en vigencia el 1 de abril

El Gobierno nacional estableció que el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo, previsto por la Ley Nº 27.555, entrará en vigencia el 1 de abril próximo, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. La Resolución 54/2021 del Ministerio de Trabajo lleva la firma del titular de la cartera laboral, Claudio Moroni. El régimen fue aprobado el 30 de julio del año pasado por el Senado y regula esta modalidad laboral en actividades que, por su naturaleza y particulares características, lo permitan. La reglamentación de la Ley 27.555 había sido publicada el mes pasado en el Boletín Oficial a través del Decreto 27/2021, bajo las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El primer artículo es...
El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas
+++, Mundo Laboral

El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas

Se trata de una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas. Es el equivalente a un Repro II para paliar la crisis derivada de la emergencia sanitaria. El Gobierno volvió a otorgar por única vez una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas, a través de la resolución 127/2021 de la Secretaría de Empleo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La ayuda económica a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas fue establecida por la resolución 144/2020 de Empleo, del 30 de abril del año pasado. La misma creó la asistencia económica de emergencia para socias y socios trabajadores de las unidades productivas autogestionadas, que originalmente era por dos meses, y...
A pesar del repunte final, el empleo en la actividad metalúrgica cayó 2,5% en 2020
+++, Mundo Laboral

A pesar del repunte final, el empleo en la actividad metalúrgica cayó 2,5% en 2020

La actividad metalúrgica creció 3,1% en diciembre, en su cuarto aumento consecutivo interanual, aunque el nivel de producción cerró el año con una contracción del 10,3%, informó la Asociación de Industriales del sector (Adimra). Según la entidad, las provincias más afectadas durante 2020 fueron Buenos Aires con una baja de 15,5% y Mendoza con una pérdida de 15,4%. Córdoba también cerró el año con un descenso de 13,8% en diciembre, pese "a haber mostrado signos de recuperación desde octubre y registrar un aumento interanual de 9,3% en diciembre". Por su parte, Entre Ríos y Santa Fe resultaron las menos afectadas debido a su recuperación gradual durante el segundo semestre, y en la segunda de esas provincias se observó una suba de 0,4% en el último mes del año. La tendencia a la...
Según el Indec, el índice de salarios aumentó 3,3% en noviembre
+++, Mundo Laboral

Según el Indec, el índice de salarios aumentó 3,3% en noviembre

El índice de salarios registró en noviembre un incremento del 3,3%, producto de un alza del 2,6% en los sueldos de los trabajadores privados, del 1,8% en los de los empleados públicos, y del 7,4 % en los ingresos de los empleados no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Índice de salarios registró su sexto mes de alza consecutiva, destacó el Ministerio de Economía a cuenta de los números informados por el Indec. La dinámica interanual fue impulsada por el sector privado no registrado que aceleró su crecimiento hasta 44,6% interanual (vs. 37,7% interanual en octubre). En tanto, los salarios del sector privado registrado crecieron 34,3% interanual (vs. 34,4% interanual en octubre), y los del sector público 27,4% interanual (igual a octub...
«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»
Mundo Laboral, +++

«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió la necesidad de que el salario real "se recupere" y aseguró que ello constituye el "gran objetivo de 2021" para que la economía pueda crecer. El funcionario sostuvo que el Gobierno trabaja en un acuerdo de precios y salarios, mientras aclaró que "el objetivo fundamental es afrontar el problema de la inflación de una manera integral". "Necesitamos que el salario real se recupere. Esto es importantísimo para que la economía siga creciendo", consideró Kulfas en declaraciones radiales. El ministro evaluó que "el salario es un factor importante para traccionar más demanda en el mercado interno", y señaló: "Es un tema que forma parte de lo que el Presidente llama el acuerdo económico y social, de convocar a los sindicatos, a ...
Caída de empleo: los más afectados fueron los jóvenes de bajo nivel educativo con trabajos informales
Mundo Laboral, +++

Caída de empleo: los más afectados fueron los jóvenes de bajo nivel educativo con trabajos informales

Los jóvenes de hasta 29 años con bajo nivel educativo y trabajos informales fueron los más afectados por la caída de la tasa de empleo que se registró en 2020, a raíz de la pandemia. Así lo señaló el informe "El mercado laboral en Argentina: estructura, impacto del COVID-19 y lecciones para el futuro", elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Según ese trabajo, quienes tienen estudios primarios incompletos redujeron su empleo en 28%, mientras que quienes tienen estudios universitarios lo hicieron en 7,6%, de manera interanual. También se produjo una gran variación según el tipo de inserción laboral: el empleo asalariado formal cayó en un 5,2% interanual, mientras que el empleo asalariado informal cayó 30%. EL CI...
Se lanza hoy el registro para personas trans que quieran ingresar al sector público nacional
+++, Mundo Laboral

Se lanza hoy el registro para personas trans que quieran ingresar al sector público nacional

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, pondrá en marcha esta tarde el Registro de Anotación Voluntaria de Personas Travestis, Transexuales y Transgénero aspirantes a ingresar al sector público nacional en cargos laborales. El acto se realizará desde las 16 en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada y contará con la participación de organizaciones travesti-trans, funcionarios del Gobierno y de organismos nacionales, legisladores y representantes gremiales. Desde la cartera que conduce Gómez Alcorta explicaron que las personas interesadas podrán inscribirse en el registro sin importar si realizaron o no la rectificación registral de la identidad aupercibida y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI. En tanto, la inscripción no es requisi...
Según el cálculo de ATE, el salario mínimo debería ser de $82.085 en mano para satisfacer necesidades básicas
+++, Mundo Laboral

Según el cálculo de ATE, el salario mínimo debería ser de $82.085 en mano para satisfacer necesidades básicas

La Junta Interna de ATE en el Indec realiza informes con los datos oficiales relativos a los intereses de las y los trabajadores. En este caso actualizaron la Canasta de consumos mínimos. En otras palabras: ¿Cuál debería ser el salario mínimo? En el informe, los trabajadores del Indec, indicaron que realizan el ejercicio "con la finalidad de establecer el valor de una canasta que cubra las necesidades de una familia tipo y debe utilizarse como base empírica para exigir un piso salarial." "A este valor llegamos en base al uso de datos oficiales publicados por el INDEC: Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en diciembre de 2020, de $ 82.085,9.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 27.586,3.- necesarios para adquir...
«El objetivo es crear 300 mil puestos de trabajo en 2021»
+++, Mundo Laboral

«El objetivo es crear 300 mil puestos de trabajo en 2021»

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, subrayó sus tres objetivos para el 2021: la creación de 300 mil puestos de trabajo, urbanización de 400 barrios populares y la construcción de 800 jardines de infante en todo el país. Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, habló de la situación social "crítica" que se vive en Argentina y aclaró que "el IIFE volverá sólo si son necesarias medidas excepcionales". También adelantó que en marzo se va a ampliar el universo de chicos y chicas alcanzados por la Asignación Universal por Hijo. El funcionario señaló que el aumento de precios es un problema central en la Argentina, una preocupación que comparte con Alberto Fernández, por lo que en los próximos días harán el anuncio del aumento en el monto percibido por la Tarjeta Alime...
Santa Fe recuperó la mitad de los empleos perdidos durante la pandemia
Mundo Laboral, +++

Santa Fe recuperó la mitad de los empleos perdidos durante la pandemia

La provincia de Santa Fe recuperó alrededor del 50% de los puestos laborales perdidos durante la etapa más dura de restricciones por la pandemia de coronavirus, indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, en base a datos relevados por el Indec. El titular de la cartera laboral santafesina mencionó que en ese período “se perdieron estimativamente 40.000 puestos de trabajo”, entre los que se incluyen unos 15.000 de empleo registrado, “pese a la prohibición de despidos y a la doble indemnización”. Pusineri añadió que a esa cifra hay que sumarle a los “trabajadores informales y monotributistas”, además de unos “200.000 trabajadores con reducciones salariales”. Mediante un comunicado, Pusineri señaló además que en 2020 “el Gobierno tuvo una actitud defensiva, porque se abocó ...