Justicia Laboral

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria
+++, Justicia Laboral

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria

Se trató de un fallo histórico en Viedma, Río Negro. Una empleada doméstica, que trabajó más de dos décadas para el mismo matrimonio, fue despedida mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos. La relación laboral, que había sido negada por los empleadores durante el juicio, fue acreditada por múltiples testimonios y pruebas. Fueron más de 20 años de servicio para el mismo matrimonio sin haber sido registrada. La trabajadora inició su labor en el Puerto de San Antonio Oeste a finales del siglo pasado. Durante 18 años, trabajó cama adentro en la casa de un matrimonio. En 2018, la familia se mudó a la ciudad de San Antonio Oeste, y la empleada continuó trabajando con modalidad de retiro. El vínculo par...
La Justicia de Corrientes también rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia de Corrientes también rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso laboral

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió que no corresponde aplicar retroactivamente la Ley Bases N° 27.742 en un caso laboral iniciado antes de su entrada en vigencia. Se acumulan los casos que dan por tierra con el intento de aplicar la nueva legislación a causas anteriores a su publicación. LEl Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes rechazó aplicar la Ley Bases a un caso laboral abierto antes de que entrara en vigencia. La decisión se enmarca en la causa “Cabral Matías Sebastián c/ Curuzú Bus SRL s/ laboral”, donde se debatía la procedencia de indemnizaciones estipuladas en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), derogado por la nueva normativa. La empresa demandada argumentó que la Ley Bases debía aplicarse de manera inmediata y re...
La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

Lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le otorgó una cautelar a los gremios que representan a los dos grupos de trabajadores, AEFIP y SUPARA. Le impide al Gobierno aplicar despidos que vulneren la estabilidad laboral y cambios en las relaciones laborales de los trabajadores del organismo. Con fecha de este martes 14 de enero, la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo con el que le marca la cancha a la motosierra del Gobierno Nacional. Es que le otorga una cautelar a los gremios que representan a los trabajadores de la AFIP y la Aduana (AEFIP y Supara) y le garantiza la estabilidad laboral a los empleados de dichos organismos. La sentencia resuelve "hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a...
Nuevo fallo judicial contra la Ley Bases: declaran su falta de retroactividad en caso de médicos contratados por PAMI
+++, Justicia Laboral

Nuevo fallo judicial contra la Ley Bases: declaran su falta de retroactividad en caso de médicos contratados por PAMI

Los intentos de aplicación de la Ley Bases siguen encontrando rechazos en la Justicia laboral. En esta ocasión, en el marco de una causa en la que se le impuso al PAMI multas por falta de registración laboral, la Cámara del Trabajo concluyó que la mencionada norma no tiene efectos retroactivos. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un nuevo fallo que cuestiona los alcances de la Ley 27.742, conocida como Ley Bases, al determinar que esta normativa no tiene efectos retroactivos. En este caso, los jueces de la Sala VIII revocaron una sentencia previa y condenaron al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a registrar la relación laboral de varios médicos contratados, además de pagar la indemnización establecida en el artículo 8 de la Le...
Con un fallo, la Corte Suprema estableció que la instancia final de apelación de las causas nacionales laborales y comerciales será en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Justicia Laboral

Con un fallo, la Corte Suprema estableció que la instancia final de apelación de las causas nacionales laborales y comerciales será en la Ciudad de Buenos Aires

La Corte Suprema, actualmente en una versión acotada de tres miembros, falló a favor de la concentración de las decisiones de la Justicia federal en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión afectaría al 90% de las causas laborales y comerciales. Mientras tanto, está pendiente el tratamiento del traspaso de la Justicia del Trabajo nacional al ámbito porteño, aunque este cambio requiere la aprobación del Congreso de la Nación y de la Legislatura de la Ciudad. Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación generó gran controversia en el ámbito judicial y político, al establecer que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será la instancia final de apelación en las causas tramitadas en la justicia ordinaria nacional dentro de la cap...
Fallo clave: Herederos recibirán la indemnización laboral de su padre, despedido durante la pandemia, que falleció esperando la sentencia
+++, Justicia Laboral

Fallo clave: Herederos recibirán la indemnización laboral de su padre, despedido durante la pandemia, que falleció esperando la sentencia

La Cámara Segunda del Trabajo de Bariloche resolvió que la empresa Experiencias Cerveceras S.A. deberá indemnizar a los herederos de un chef despedido durante la pandemia. El tribunal concluyó que la desvinculación fue injustificada, destacando la falta de medidas previas por parte de la compañía y las circunstancias excepcionales del caso. El chef, que había ingresado como jefe de cocina en 2019, fue despedido durante la pandemia y denunció haber sido víctima de un ambiente laboral hostil tras reportar alimentos en mal estado. Según la demanda, el conflicto con sus superiores derivó en un cuadro de estrés y una licencia médica de seis meses con tratamiento psiquiátrico. A su regreso en diciembre de 2020, fue asignado a tareas que consideró degradantes, situación que culminó con su ...
Mega DNU 70/23: otro fallo declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral
+++, Justicia Laboral

Mega DNU 70/23: otro fallo declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral

Otra declaración judicial sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/2023. La sentencia salió a favor del Centro de Capitanes de Ultramar, que señaló que el decreto anunciado en diciembre por Javier Milei vulnera artículos fundamentales de la Constitución como los artículos 14, 14 bis y la división de poderes republicana. La titular del Juzgado Nacional del Trabajo Nº 70, Andrea Fabiana Centonze, declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral contenido en el DNU 70/2023 y suma otro pronunciamiento en este sentido en ese fuero judicial. La magistrada no encontró razones fundadas de necesidad y urgencia, reforzado por el hecho de contar con el Congreso en pleno funcionamiento, lo que invalidaba acudir a esa herramienta excepcional.  La decisión se suma a otras...
Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido
+++, Justicia Laboral

Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, resolvió no aplicar retroactivamente la Ley Bases en el caso de una trabajadora de casas particulares que fue despedida en 2022, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa laboral. Este fallo confirmó el derecho de la mujer a percibir la indemnización bajo el régimen vigente en el momento del despido. Los magistrados señalaron que ni el legislador ni un juez pueden “arrebatar o alterar un derecho patrimonial incorporado al amparo de una legislación anterior”. El caso involucra a María del Carmen, quien trabajó durante diez años en condiciones de informalidad para el empresario Carlos Méndez Casariego, en su casa y ocasionalmente en su droguería. Tras reclamar la registración de su relación laboral en 2022, fue despedid...
Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias
AHORA, +++, Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias

El fallo es de la Justicia de Santa Cruz. Otorgó una cautelar peticionada por la seccional de esta provincia de La Bancaria. Ordenó al Estado suspender el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores de la actividad. Sergio Palazzo le gana un nuevo round a Javier Milei en una disputa que ya lleva algunos meses "La Justicia Federal de Santa Cruz en el día de hoy resolvió hacer lugar a una medida cautelar iniciada por la Seccional Santa Cruz, con apoyo de la conducción nacional de la Asociación Bancaria, y le ordenó al Estado Nacional suspender la aplicación del título V de la ley 27.743 y del decreto 625/2024 (ex impuesto a las ganancias 4ta categoría)", comunicó el propio Sergio Palazzo en sus redes sociales. El bancario y diputado nacional aseguró que "...
#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral
+++, Justicia Laboral

#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral

En un primer fallo clave que confirma la no aplicación retroactiva de las leyes en materia laboral, la Corte provincial de Corrientes rechazó la utilización de la Ley Bases para excusar a un empleador que no entregó la documentación contemplada por el artículo 80 de la LCT, relativa a los aportes y contribuciones efectuados a lo largo de la relación laboral y los certificados de trabajo. La empresa demandada debe indemnizar al trabajador por el incumplimiento con el pago de tres sueldos. En un fallo sin precedentes, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en relación a incumplimientos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), considerando que la norma derogada debe aplicarse en virtud de la fecha de los hechos. ...