Justicia Laboral

Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo
+++, Justicia Laboral

Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo

El municipio de Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron los baños de la terminal por 20 años sin recibir contrato ni sueldo. Solo dependían de las propinas de los usuarios. La sentencia ordenó, también, que se les entregue la certificación de aportes y servicios. La Cámara del Trabajo de Bariloche ordenó indemnizar a dos trabajadores municipales que limpiaban los baños de la terminal de ómnibus sin tener un sueldo fijo ni tampoco un contrato. La causa se inició cuando, en 2017, el municipio decidió prescindir de sus servicios sin previo aviso ni indemnización y, los dos trabajadores que prestaron servicio durante más de dos décadas en la terminal de ómnibus de Bariloche, expusieron las condiciones en las que trabajaban. Según el fallo que difundió el Diario J...
La Justicia Laboral confirmó que el hecho de que un trabajador esté inscripto como monotributista no invalida la existencia de un contrato de trabajo con un empleador
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral confirmó que el hecho de que un trabajador esté inscripto como monotributista no invalida la existencia de un contrato de trabajo con un empleador

Así lo confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Se trató de un profesional que estaba inscripto como monotribusta. Eso no invalidó la existencia de una relación laboral con una entidad financiera por lo que corresponde indemnización. Fallo clave. La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó una sentencia que marca un fuerte precedente en universo laboral. Es que los magistrados convalidaron que el hecho de que un trabajador sea monotributista no es un argumento suficiente para invalidar un contrato de trabajo con un empleador. Para los jueces, en el fallo dado a conocer por el portal Microjuris, los testimonios que fueron receptados en el pleito corroboraron que durante el período temporal en discusión existió entre las partes un verdadero contr...
Riesgos del Trabajo: La Corte ratificó que los trabajadores deben pasar por comisiones médicas previo a realizar un reclamo judicial
+++, Justicia Laboral

Riesgos del Trabajo: La Corte ratificó que los trabajadores deben pasar por comisiones médicas previo a realizar un reclamo judicial

La decisión la tomaron los 3 jueces de la Corte Suprema. Confirmaron que los trabajadores deben pasar por las comisiones médicas antes de encarar un reclamo judicial. Ratificaron la constitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo y le dieron un alivio a las ART que pedían esa resolución judicial. Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, firmaron cien fallos que confirman lo resuelto en el caso “Behrens, Roberto c/ Asociart s/ accidente”, una sentencia del 5 de noviembre pasado, donde el tribunal ratificó la constitucionalidad de lo establecido en la Ley 27.348. Esto implica que los trabajadores deben concurrir de manera previa y obligatoria a las comisiones médicas para la resolución de los reclamos por accidentes de trabajo ...
La Justicia le cerró la puerta a la intención de Voytenco de recuperar la Obra Social y el Gobierno avanza un casillero en el ajedrez sindical
EXCLUSIVO, +++, Justicia Laboral

La Justicia le cerró la puerta a la intención de Voytenco de recuperar la Obra Social y el Gobierno avanza un casillero en el ajedrez sindical

El líder de los peones rurales, José Voytenco, había ido al fuero laboral en su búsqueda de recuperar el control de la intervenida Obra Social sindical OSPRERA. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le negó la cautelar peticionada y dejó virtualmente cerrada la vía. El Gobierno también pidió la intervención del sindicato de peones rurales. La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo denegó este miércoles 19 de febrero una cautelar con la que el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, buscaba recuperar el control de la intervenida obra social sindical, la gigante OSPRERA. La sentencia firme contra Voytenco llega luego de que le hayan habilitado la feria judicial para tratar el asunto y de que optar...
Fallo histórico: Un juez ordenó el remate de una clínica para indemnizar a trabajadores despedidos
+++, Justicia Laboral

Fallo histórico: Un juez ordenó el remate de una clínica para indemnizar a trabajadores despedidos

Es por el despido de unos 30 trabajadores de la Clínica San Pedro, que dejó de funcionar durante la pandemia de Coronavirus en la ciudad bonaerense de San Nicolás. La Justicia le dio prioridad al resarcimiento laboral y el pago a proveedores. El titular del Juzgado Laboral Nº 3 de San Nicolás, Dr. Nicolás Aparisi, ordenó el remate público del inmueble donde funcionara la Clínica privada San Pedro, que había dejado de funcionar durante la pandemia. El magistrado priorizó el resarcimiento laboral y el pago a proveedores. El 8 de julio de 2021, tras permanecer prácticamente cerrada durante el período de pandemia de Covid-19, la Clínica privada San Pedro dejó de funcionar definitivamente, dejando a unos 30 empleados en la calle y sin resarcimiento económico. 30 juicios En diferent...
La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga

La decisión fue de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo tras un amparo sindical. La Justicia ordenó la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga en una fábrica de baterías de Zárate. Freno a la ola proempresaria promovida por el Gobierno Nacional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de veinticinco empleados despedidos por una empresa tras sumarse a una huelga convocada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Zárate. Lo hizo por medio de un fallo dictado en mayoría, el tribunal aseveró que existía “abundante prueba instrumental” para considerar que las desvinculaciones en cuestión se produjeron como consecuencia de la adhesión de los operarios “al paro de actividades”, lo que atentaba contra de l...
Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo
+++, Justicia Laboral

Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó una sanción contra La Segunda ART S.A. por no haber informado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre un incumplimiento detectado en una inspección dentro del plazo de 40 días, como exige la normativa vigente. El caso surgió en la causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/La Segunda ART S.A s/Organismos externos", donde la aseguradora apeló la multa de 241 MOPRES impuesta en relación con el empleador Pagoda S.A. La sanción se debió a la falta de notificación de un problema en aparatos sometidos a presión, detectado en una visita del 30 de mayo de 2023, lo que violó los requisitos de la Resolución SRT N° 741/2010. La aseguradora argumentó que no hubo incumplimiento y, en todo caso, pidió reducir la mul...
Decisión clave: La Cámara del Trabajo se planta contra la Corte Suprema y se niega a remitir la causa Levinas a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Justicia Laboral

Decisión clave: La Cámara del Trabajo se planta contra la Corte Suprema y se niega a remitir la causa Levinas a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de remitir la causa Levinas de la Justicia Nacional a tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Se unió así a las Cámaras en lo Civil y Criminal. En una resolución emitida este miércoles, la Cámara del Trabajo reafirmó su competencia en los casos laborales y defendió la aplicación de la Ley 18.345. El conflicto se originó a raíz del fallo de la Corte Suprema del 27 de diciembre de 2024 en la causa “Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia”. En aquella decisión, el máximo tribunal determinó que varios expedientes de distintos fueros nacionales debían ser enviados al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó r...
La Justicia ordena reincorporar a trabajadores audiovisuales despedidos en Chaco
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordena reincorporar a trabajadores audiovisuales despedidos en Chaco

El Sindicato de Televisión (SATSAID) difundió una disposición del Juzgado de Trabajo 1 sobre el despido de trabajadores del ECOM en Chaco que ordena su reincorporación. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) difundió que el Juzgado del Trabajo 1 de Resistencia dispuso la reincorporación de trabajadores despedidos de ECOM este mes. Además, el mismo Juzgado reconoció que el sindicato es representativo de la actividad, debido a que un número de trabajadores van a continuar trabajando y, por lo tanto, necesitan de representación sindical. "Tres dirigentes del sindicato se encontraban entre los despedidos y no se respetaron sus derechos, con tutela sindical. Les negaron el derecho a la protección especial de los representantes ...
Fallo clave: La Cámara Nacional del Trabajo rechaza intento del Gobierno de trasladar una causa al Tribunal Porteño
Justicia Laboral, +++

Fallo clave: La Cámara Nacional del Trabajo rechaza intento del Gobierno de trasladar una causa al Tribunal Porteño

La Cámara Nacional del Trabajo desestimó un planteo del Estado Nacional que buscaba remitir un expediente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cercano a Mauricio Macri. El fallo sostiene que un tribunal local no puede decidir sobre un caso cuando está involucrado un órgano federal, reafirmando la competencia de la Justicia nacional en este tipo de litigios. La decisión fue adoptada por la jueza Beatriz Ethel Ferdman en el marco de una causa en la que se dictó una medida cautelar colectiva en favor de los trabajadores del ARCA. En su resolución, la magistrada argumentó que la intervención de un tribunal local en un litigio contra un organismo del Gobierno Nacional es "evidentemente inadmisible". El Gobierno Nacional había solicitado que el caso se elevara al...