Justicia Laboral

Pedidos Ya tuvo que reincorporar a una repartidora que había despedido por organizarse gremialmente
+++, Justicia Laboral

Pedidos Ya tuvo que reincorporar a una repartidora que había despedido por organizarse gremialmente

Pedidos Ya le había bloqueado el ingreso argumentado demoras en las entregas. La trabajadora argumentó que había sido despedida por su actividad sindical. La justicia le dio la razón. Ahora acató y fue reincorporada. El pasado 11 de septiembre la empresa de delivery, Pedidos Ya, desvinculó a una trabajadora bloqueándole su cuenta con el argumento de que no había entregado los pedidos a los usuarios dentro de un tiempo prudente y en condiciones. La joven de 21 años desmintió estos argumentos con pruebas a través de un telegrama laboral que los pedidos fueron llevados a quienes lo solicitaron, con las clientas de testigos. Allí también argumentaba que su despido era "persecutorio y antisindical” porque ella había estado organizándose junto a otros trabajadores de otras aplicaciones...
Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores
+++, Justicia Laboral

Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó la sanción que se le aplicó a una Aseguradora del Riesgos del Trabajo (ART), por infracción a las normas sobre frecuencia de visitas mínimas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en una empresa. Según trascendió, al ratificar la sanción de la Sala C de la Cámara redujo de 350 a 250 MOPRES (Módulos Previsionales), 1.268.500 pesos, la multa que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) había impuesto a La Segunda ART S.A. por falta de visitas durante 2017 a una firma dedicada a la fabricación y comercialización de indumentaria laboral, con sede en la ciudad bonaerense de Bragado. El tribunal marcó “la importancia que revisten las visitas en las localizaciones de trabajo a fin de tomar amplio conocimiento de...
Estación de Servicio mendocina deberá indemnizar a una trabajadora a la que obligó a utilizar calzas apretadas
+++, Justicia Laboral

Estación de Servicio mendocina deberá indemnizar a una trabajadora a la que obligó a utilizar calzas apretadas

La Suprema Corte de Mendoza condenó a una estación de servicio a indemnizar con 150 mil pesos a una playera por obligarla a utilizar calzas con un talle menor al que le correspondía. La Corte consideró que sufrió "daño moral" y "discriminación". El caso data de 2002 cuando la empleada pidió cambiar su uniforme de remera, gorra y calza, al argumentar que no le correspondía el talle S por quedarle muy apretada al cuerpo, por lo que recibía frases inapropiadas de varios clientes. Los pedidos de la mujer fueron desestimados por la empresa, hasta que un compañero hombre le cedió un pantalón cargo y comenzó a utilizarlo en sus tareas cotidianas. Ante esa situación, la mujer recibió una serie de sanciones y apercibimientos de la empresa, hasta que finalmente fue despedida. Según el j...
Inaudito: La autopartista ex Valeo la despidió, logró su reinstalación y ser delegada, ahora la Corte Suprema ordena que se anule el fallo y la deja al borde del despido
+++, Justicia Laboral

Inaudito: La autopartista ex Valeo la despidió, logró su reinstalación y ser delegada, ahora la Corte Suprema ordena que se anule el fallo y la deja al borde del despido

La autopartista ex Valeo, ahora F2J Ligthing, despidió a Fabiana Fontana en su carácter de activista en 2014. Hace 4 años la Justicia ordenó su reinstalación. En 2018 ganó las elecciones y hasta el día de hoy es delegada. La semana pasada la Corte Suprema anuló la reincorporación alegando que la empresa está en crisis. Denunció que la UOM Córdoba está ausente en su caso. En 2014 despidieron a 35 trabajadores tras 18 días de huelga por reivindicaciones laborales. En 2017 Fabiana Fontana recibió un fallo que ordenaba su reinstalación. En mayo de 2018 se postula para delegada y obtiene el cargo que le dura hasta hoy. En abril de 2021 la Corte Suprema de Justicia anuló la reinstalación aduciendo los problemas económicos que la empresa había declarado y ordena a la Cámara VII revisar e...
La Justicia falló a favor de los trabajadores de la Salud que pertenecen a grupos de riesgo y no tendrán que volver a trabajar presencial aún vacunados
+++, Justicia Laboral

La Justicia falló a favor de los trabajadores de la Salud que pertenecen a grupos de riesgo y no tendrán que volver a trabajar presencial aún vacunados

La Justicia porteña dio lugar a un recurso de amparo presentado por la organización gremial del Hospital Neuropsiquiátrico Braulio A. Moyano de la Ciudad de Buenos Aires. En el fallo indica que el personal de salud que tenga comorbilidades no deberá asistir a trabajar aún estando vacunado dado que todavía no hay garantías de no sufrir graves complicaciones con el COVID si hay enfermedades previas. Este jueves el titular del juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario n° 23, Francisco Ferrer, comunicó que da lugar al amparo presentado por trabajadores de la salud que pertenecen a grupos de riesgo de COVID-19 (personas obesas, diabeticas, cardiacas, con EPOC, embarazadas, etc), y que eran obligados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a retornar a r...
La Justicia dio lugar a la cautelar que interpuso Carga y Descarga y dejó a Camioneros fuera de subsidiarias de Mercado Libre
+++, Justicia Laboral

La Justicia dio lugar a la cautelar que interpuso Carga y Descarga y dejó a Camioneros fuera de subsidiarias de Mercado Libre

Hugo y Pablo Moyano reclamaron el encuadre de los trabajadores de dos subsidiarias que hacen envíos para Mercado Libre. La Justicia hizo lugar a una cautelar presentada por el gremio de Carga y Descarga y prohibió que se modifiquen las condiciones actuales. El fallo del tribunal del Trabajo N°2 de San Isidro directamente ordena que se aplique el Convenio Colectivo de Carga y Descarga y le prohibió a dos empresas subsidiarias de Mercado Libre "modificar el marco de representaciones sindicales y convencionales vigentes", según informó iProfesional. Los Moyano se disponían a lograr el encuadre de unos 30 trabajadores empleados entre Entrega Creativa SRL y Quipu Digital SRL dentro del convenio de Camioneros, con la respectiva representación sindical. Era un ingreso indirecto en la empr...
Municipales presentan amparo para que Larreta priorice al personal no docente y auxiliar en la vacunación y les garantice el transporte
+++, Justicia Laboral

Municipales presentan amparo para que Larreta priorice al personal no docente y auxiliar en la vacunación y les garantice el transporte

Una acción promovida por la Agrupación Celeste del Sindicato de Municipales porteños, SUTECBA, reclama que el Gobierno porteño incorpore al personal auxiliar de las escuelas a la campaña de vacunación como prioritario. Además pide que se le garantice el traslado a sus empleos dada la situación sanitaria en la que tienen que cumplir funciones. El regreso a la presencialidad definido por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta a pesar de la delicada situación sanitaria que atraviesa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires empezó a generar rebotes. Por un lado los docentes lanzaron una huelga que se siente en las escuelas y, por otro, los auxiliares fueron a la justicia. Una acción de amparo promovida por la opositora Agrupación Celeste del Sindicato de Municipales porteños, SUTECBA, reclam...
La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad
+++, Justicia Laboral

La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad

Fue por una presentación del gremio docente Ademys. La Justicia dictaminó el "cese del comportamiento antisindical" y ordenó que se devuelva en forma inmediata los descuentos que el Gobierno de la Ciudad les efectuó a los docentes. El Juzgado Nacional del Trabajo de 1ra Instancia N°4, ordenó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “que se disponga el cese del comportamiento antisindical” y que proceda a la inmediata devolución de los descuentos de días de huelga realizados a las y los docentes que se adhirieron a las medidas convocadas por los gremios< en el mes de abril de 2021. La Justicia laboral hizo lugar a una presentación judicial presentada por el gremio docente Ademys. https://twitter.com/AdemysPrensa/status/1398437664861442053?s=20 En el mismo sentido ...
Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada
+++, Justicia Laboral

Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada

El Tribunal de Trabajo 3 dio ordenó reincorporar a una docente que fue despedida por un colegio luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. Además especificó que “si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación del empleador, no es necesario que la empleada acredite que se trató de una discriminación". A raíz de la acción impulsada por la Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Tribunal de Trabajo 3 dio lugar al reclamo de reincorporación de una docente que fue despedida por el Colegio Alejandro Fleming de esa ciudad, luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. “Si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación de...
#GRAVE La Justicia porteña le da luz verde a Larreta para aplicar descuentos en los sueldos de los docentes de paro: «La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios»
+++, Justicia Laboral

#GRAVE La Justicia porteña le da luz verde a Larreta para aplicar descuentos en los sueldos de los docentes de paro: «La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios»

La justicia porteña rechazó un amparo presentado por la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP). Reclamaban que el Gobierno de la Ciudad no pueda aplicar descuentos en los haberes de carácter alimentario. Los magistrados lo negaron. "La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios", fallaron. El Juzgado en lo Contencioso administrativo y tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 5 rechazó hoy un amparo que había solicitado la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) y que reclamaba que no se les pueda descontar a los docentes los días de huelga. En concreto, el gremio pedía que se le ordene a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta "abstenerse de realizar cualquier tipo de descuento en los salarios con motivo de los días de hue...