Justicia Laboral

La Corte agravó la responsabilidad de una ART por el fallecimiento de un trabajador durante un tratamiento médico luego de un accidente laboral
+++, Justicia Laboral

La Corte agravó la responsabilidad de una ART por el fallecimiento de un trabajador durante un tratamiento médico luego de un accidente laboral

La Corte Suprema agravó la responsabilidad de una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) por un accidente laboral que derivó en la muerte de un trabajador. El fallecimiento se dio no inmediatamente. Los cortesanos sostuvieron que "las prestaciones se otorgarán a los damnificados hasta su curación completa". La Cámara Laboral había condenado a la empresa y a la ART "por los perjuicios sufridos a raíz de la rotura del manguito rotador del hombro derecho de quien fuera cónyuge y padre" de sus dos hijas. El hecho ocurrió en las instalaciones de Industrias Cerámicas Lourdes S.A. el 24 de noviembre de 2008. La viuda, cuya identidad permanecerá en reserva, apeló ante la Corte la decisión de la Cámara Laboral porque "no se le atribuyó a Provincia ART S.A. responsabilidad civil por el fal...
Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser  denunciados por la intromisión en la institución
+++, Destacadas, Justicia Laboral

Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser denunciados por la intromisión en la institución

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del primer fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de las más de una decena de intervenciones a sindicatos durante el macrismo. Anula lo actuado por el Ministerio de Trabajo, vuelve todo a la etapa inicial y deja a los ex ministros Jorge Triaca y Dante Sica, como a los interventores, plausibles de ser llevados a la justicia por el daño que le produjeron a la institución. En un fallo con fecha de ayer, 4 de abril, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció respecto de lo que fue la extensa intervención a la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) durante el macrismo. Es la primera determinación del máximo tribunal respecto del accionar del Ministerio de Trabajo en esa época. Los cortesanos sostuvieron que no había una situación...
La Justicia confirmó la personería gremial otorgada al sindicato de la obra social docente Sitosplad
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la personería gremial otorgada al sindicato de la obra social docente Sitosplad

La sala X de la Cámara de Apelaciones confirmó la resolución del ministerio de Trabajo por la que se le otorgó la personería gremial al Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Para la Actividad Docente (SITOSPLAD). La Federación Médica Gremial de la Capital Federal (Femeca) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) cuestionaron la decisión ministerial ante la Justicia en octubre de 2019 amparándose en el artículo 62 de la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551 El 31 de octubre de 2019 el Ministerio de Trabajo resolvió otorgar personería gremial a la asociación sindical Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (SITOSPLAD). En noviembre de ese año, tanto FEMECA como SOEME consideraron que la resolución tomada entonces...
McDonald’s despidió sin indemnización a cinco empleadas que intervinieron ante una golpiza de dos clientas a otra compañera
+++, Justicia Laboral

McDonald’s despidió sin indemnización a cinco empleadas que intervinieron ante una golpiza de dos clientas a otra compañera

El conflicto ocurrió en el McDonald's de Laferrere. Dos mujeres agredieron a empleados y clientes sin que el personal de seguridad intervenga. La policía solamente las sacó del local pero las mujeres esperaron en la puerta y le propinaron una golpiza a otra empleada que justo salía. En el video se puede ver como cuatro de las trabajadoras salieron a defender a su compañera y a separar a las agresoras. La empresa decidió despedirlas a ellas y a la gerenta de turno con "justa causa". Eliana Mangone trabajó para McDonald's seis años, Camila Romero nueve años y medio. Ellas relataron la historia ante la cámara del Sindicato de Comidas Rápidas Sicora que terminó con cinco despedidas sin indemnización al intentar salvar de una golpiza a otra compañera. El 21 de diciembre de 2022 ambas ...
Despedido por mirar pornografía con la computadora del trabajo
+++, Justicia Laboral

Despedido por mirar pornografía con la computadora del trabajo

El trabajador resultó despedido con justa causa luego de que sus compañeros se quejaran por el trabajo atrasado. El hombre, que debía reparar maquinaria en una fábrica, pasaba las horas navegando por internet y hasta viendo pornografía en el ámbito laboral. El ex empleado de una fábrica ubicada en Cipoletti se atrasaba en sus tareas laborales. Sus compañeros empezaron a quejarse porque recargaba al turno siguiente. Sus jefes, al investigar cuál era el problema cayeron en que el hombre, que se dedicaba al mantenimiento de máquinas, equipos e instalaciones en la fábrica, pasaba buena parte de su jornada navegando en la red con la computadora laboral. Navegaba en redes sociales, miraba series, videos de YouTube, veía pornografía pero resultó despedido. El fallo de la Cámara Labora...
Durante la pandemia su jefe lo presionó, el empleado lo mandó a la mierda y lo despidieron, ahora la Justicia ordenó que lo indemnicen
+++, Justicia Laboral

Durante la pandemia su jefe lo presionó, el empleado lo mandó a la mierda y lo despidieron, ahora la Justicia ordenó que lo indemnicen

Durante una videoconferencia en plena pandemia el empleado, de más de 11 años de antigüedad, reaccionó ante una exigencia de su jefe y lo insultó, incluso lo invitó a pelear. A los pocos minutos pidió disculpas por hablar "en caliente" pero igual lo despidieron con causa. La Justicia laboral entrerriana ordenó que lo indemnicen porque no hubo tal causa dado que se retractó, todo fue en privado y por el marco de confianza en la relación laboral. La Sala Laboral de la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay revocó una sentencia de primera instancia y ordenó indemnizar a un empleado que había sido despedido por insultar a su jefe durante una videoconferencia. El cruce ocurrió a principios de la pandemia por Covid-19, en junio de 2020, durante una reunión de trabajo v...
Una ART debe pagar más de 30 millones de pesos a un trabajador por una indemnización insuficiente
+++, Justicia Laboral

Una ART debe pagar más de 30 millones de pesos a un trabajador por una indemnización insuficiente

Una ART fue condenada por la Justicia a indemnizar con más de 30 millones de pesos a un trabajador tras un accidente laboral por hacer un primer pago que resultó insuficiente. El siniestro ocurrió en la ciudad rionegrina de Viedma hace unos cinco años atrás. La suma incluye un pago por incapacidad laboral más intereses. La Cámara Judicial del Trabajo de Viedma condenó a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) con sucursales en todo el país a abonar a un trabajador un total de $ 30.926.099, 40 tras sufrir un accidente de trabajo el 4 de agosto de 2018. El fallo fue homologado recientemente por los jueces locales Rolando Gaitán, Carlos Marcelo Valverde y Gustavo Guerra Labayén luego de hacer un nuevo cálculo de lo que correspondería al trabajador obtener la mencionada indemnizac...
Les sacaron las matrículas a dos abogados entrerrianos por «truchar» 17 juicios laborales
+++, Justicia Laboral

Les sacaron las matrículas a dos abogados entrerrianos por «truchar» 17 juicios laborales

La decisión la tomó el Colegio de Abogados de Entre Ríos. Sancionó a dos hermanos de la ciudad de San José, Entre Ríos. Se comprobó que trucharon 17 juicios laborales. No podrán ejercer la profesión. El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos efectivizó la sanción de exclusión del ejercicio profesional a dos abogados de San José, en el departamento Colón. Se trata de los hermanos Juan Manuel y José Luis Franquelli, involucrados en una causa por estafa procesal al truchar juicios laborales. La medida está contenida en la resolución Nº 30.328, del 4 de enero, aunque se relaciona con hechos que se ventilaron en Tribunales en 2018. Los letrados fueron condenados, según consignó Entre Ríos Ahora, en un juicio abreviado en 2018 por promover 17 juicios laborales truchos contra Aseguradoras...
Para la Justicia, las horas trabajadas sábados y domingos no deben ser consideradas extras y sentó un precedente para el reclamo de Acuña
+++, Justicia Laboral

Para la Justicia, las horas trabajadas sábados y domingos no deben ser consideradas extras y sentó un precedente para el reclamo de Acuña

La Justicia falló en el reclamo de un trabajador despedido a favor de la parte empleadora, una estación de servicio, por el pago de horas extra de los días sábados y domingos que trabajo. El dirigente de estacioneros Carlos Acuña negocia el pago diferenciado a los trabajadores por los días de fin de semana pero las empresas se rehúsan. La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó el reclamo de un empleado despedido de una estación de servicio, que denunció la falta de pago en su indemnización de las horas extraordinarias correspondientes a su trabajo los sábados después de las 13 horas y los días domingos. En sus argumentos, la jueza Graciela Carambia hace referencia a una confusión "entre los institutos del descanso semanal con el de las horas extraordina...
La justicia anuló el sobreseimiento a dos acusados de trata laboral
+++, Justicia Laboral

La justicia anuló el sobreseimiento a dos acusados de trata laboral

La Cámara Federal de Casación Penal anuló una sentencia que sobreseyó a dos acusados por el delitos de trata de personas con fines de explotación laboral, y puso énfasis en “la especial situación de vulnerabilidad” de las víctimas que residen en Mar del Plata, informó hoy Gustavo Vera, titular del Comité de Lucha contra la Trata de Personas. Se trata de una familia integrada por un hombre, una mujer y un menor de edad, que fue rescatada este año de una presunta situación de trata de personas con fines de explotación laboral. Todo se inició con una sentencia fechada en agosto, en la que el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata había sobreseído a los presuntos explotadores . En ese momento, la fiscalía había retirado la acusación; pero la Sala III de la Cámara de Casación co...