Enfoque

La energía nuclear argentina vegeta entre la motosierra libertaria, el abandono y la pérdida de soberanía
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

La energía nuclear argentina vegeta entre la motosierra libertaria, el abandono y la pérdida de soberanía

Luego de 4 meses de falta de nombramientos, el Gobierno designó nuevas autoridades en NASA, la empresa que controla las centrales nucleares. Mientras paraliza la producción del CAREM, un proyecto que le genera millones de dólares al país pero que especialmente EEUU pidió que se detenga, y hay incertidumbre sobre el futuro de Atucha I y II, la Ley Bases propone la privatización del 49%. Incertidumbre sindical. Una parte del texto que figura en este link oficial (https://www.argentina.gob.ar/cnea/carem) del Gobierno dice: "La industria nuclear mundial promueve el uso de la tecnología de fisión por ser una de las pocas fuentes de generación de energía de base libre de dióxido de carbono, es decir, capaz de garantizar el abastecimiento eléctrico a través de volúmenes masivos de energía gen...
Salud en la balanza: los costos humanos de la austeridad en Argentina
+++, Enfoque

Salud en la balanza: los costos humanos de la austeridad en Argentina

(Por Lucila Pellettieri, GPJ Argentina) Profesionales de la salud, pacientes y sindicalistas señalan que las medidas del gobierno de Javier Milei están teniendo un impacto directo en el acceso y la calidad de la atención médica. (Esta historia se publicó originalmente en Global Press Journal) Celeste Quintana, de 32 años, hace círculos con el pie mientras aguarda, en la sala de espera abarrotada de un hospital público, que su hematóloga la llame. Quintana vive con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos, y está muy preocupada. En diciembre de 2023, después del cambio de gestión, el Estado dejó de entregarle la medicación para la quimioterapia que mantiene la enfermedad a raya. Consiguió continuar parcialmente su tratamiento gracias a donaciones d...
Carlos Acuña: «A aquellos Senadores que voten a favor de la Ley Bases el pueblo los va a juzgar porque esto es más hambre para el que se levanta a trabajar todos los días»
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Carlos Acuña: «A aquellos Senadores que voten a favor de la Ley Bases el pueblo los va a juzgar porque esto es más hambre para el que se levanta a trabajar todos los días»

(Por Pablo Maradei) El día del paro, los dirigentes sindicales estarán en Azopardo, lugar desde donde darán su visión del estado de situación respecto al acatamiento a la medida de fuerza que, consideran, será contundente. A su vez, la CGT busca con el paro dar un mensaje a los senadores para que no aprueben la Ley de Bases y el paquete fiscal.  En la previa al paro general que impulsa la CGT para este jueves 9 de mayo, el co-secretario de la CGT, Carlos Acuña hizo un pantallazo de cómo ve la situación actual del país. Prevé que el paro será contundente, y que la gran mayoría de los argentinos está padeciendo el ajuste que lleva adelante el Gobierno. -Como suele ocurrir en gobiernos anteriores y publicamos los periodistas: ¿existen negociaciones a contrarreloj para levantar el paro?...
Tras su 1° de Mayo heterodoxo, Dante Camaño aseguró que Victoria Villarruel «está en campaña» y calificó de «prudente y coherente» a Miguel Ángel Pichetto
Enfoque, +++, Actualidad

Tras su 1° de Mayo heterodoxo, Dante Camaño aseguró que Victoria Villarruel «está en campaña» y calificó de «prudente y coherente» a Miguel Ángel Pichetto

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales entrevistó al secretario general de la Uthgra de CABA Dante Camaño. Distanciado y enemistado del dirigente gastronómico nacional y su ex cuñado, Luis Barrionuevo, sus juntas ahora coquetean con políticos que incluyen a la actual vicepresidenta, de la que aseguró que está en campaña con un discurso peronista, a dirigentes del PRO y de la alianza Hacemos Coalición Federal. Bajada la espumada del encuentro entre por el 1° de Mayo entre el líder de los gastronómicos porteños, Dante Camaño, y la vicepresidenta Victoria Villaruel, InfoGremiales, quiso saber más de la entretela de ese encuentro del que también participaron Waldo Wolff, Jorge Triaca y al marido de Pampita, Roberto García Moritán.  El curioso festejo del 1° de Mayo de Dante Camaño: reunió ...
#ENFOQUE Debilitamiento financiero y el intento de bajar la presencia sindical en los lugares de trabajo, los puntos irritantes que sostienen el paro del 9 de mayo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Debilitamiento financiero y el intento de bajar la presencia sindical en los lugares de trabajo, los puntos irritantes que sostienen el paro del 9 de mayo

(Por Pablo Maradei) Ambos ítems forman parte de la ley Bases que el Gobierno busca reflotar en el Congreso; para el sindicalismo es el corazón de la "modernización laboral" que más los perjudica en su existencia. Debilitamiento de su estructura de financiamiento y pérdida de capilaridad en los lugares de trabajo. ¿Qué pasó entre la reunión en la Casa Rosada y el miting del Consejo Directivo de la CGT al día siguiente que lanzó el paro del 9 de mayo? Esa pregunta a la luz de público conocimiento se responde por la crisis que atraviesan los trabajadores por haber visto mermados in extremis sus ingresos; sumado a la no homologación de paritarias; y a que todos los precios de la economía está liberados (ahora a excepción de las Prepagas) mientras el Gobierno pisa los salario...
Dos trabajos y nada para comer: Familias argentinas frente al alza de precios de los alimentos
+++, Enfoque

Dos trabajos y nada para comer: Familias argentinas frente al alza de precios de los alimentos

(Por Lucila Pellettieri, GPJ Argentina) Desde que el Presidente Javier Milei eliminó los controles de precios, los alimentos subieron más del 90%. (Esta historia se publicó originalmente en Global Press Journal) Diana Paucar camina por una calle de tierra recalentada. Son las 4 de la tarde pero el sol no da tregua en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Dos piecitos se asoman por su costado: su bebé de 1 año duerme amarrado a su espalda. Paucar se dirige a un merendero, donde luego de esperar unos minutos bajo el alivio momentáneo de un ventilador de pie, recibe una botella llena hasta la mitad con jugo de naranja preparado y una prepizza: masa y salsa de tomate que serán la cena y principal comida del día de su familia de tres integrantes. Ella empezó a acercarse al centr...
#ENFOQUE ¿Quién es el sindicalista y abogado que va por el Colegio Público de Abogados porteño?
+++, Enfoque

#ENFOQUE ¿Quién es el sindicalista y abogado que va por el Colegio Público de Abogados porteño?

(Por Pablo Maradei) Se trata de Rubén Ramos, secretario general de la Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE). Con estructura propia y fuera de los espacios más tradicionales de la abogacía busca renovar los aires de esa institución de relevancia y alto presupuesto.  Con casi abogados 100.000 matriculados y 70.000 en condición de votar, este martes 16 de abril, de 8 a 18 horas, tendrán lugar las elecciones en el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (CPA) en las que se elegirán sus autoridades (miembros del Consejo Directivo, Tribunal de Disciplina y Asamblea de Representantes). Se disputan la conducción el actual titular del CPA que va por su reelección, Ricardo Gil Lavedra, el ex camarista del Juicio a las Juntas (Unidad en Defensa de la Abogacía). Sus con...
#ENFOQUE La CGT llega a la próxima reunión del Consejo Directivo sin preacuerdos, muchas dudas y poco margen
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT llega a la próxima reunión del Consejo Directivo sin preacuerdos, muchas dudas y poco margen

(Por Pablo Maradei) La CGT tendrá una reunión del Consejo Directivo este jueves, en un momento histórico clave que le toca atravesar al movimiento obrero organizado. Pese a que la crisis política y económica la deja con un protagonismo renovado, la central no supera sus internas ni tiene una estrategia clara frente a un Gobierno sin interlocutor válido para negociaciones. Fuentes consultadas por InfoGremiales plantean que "hay que pensar y repensar con qué herramientas contamos para generar un verdadero golpe de efecto". Este jueves se reunirá el Consejo Directivo de la CGT en el que se espera la concurrencia de todas las facciones que integran el movimiento obrero. Nuevamente y como es natural hay divergencia en las posturas a tomar con miras a realizar una movilización el 1º de ...
#ENFOQUE Mientras avanzan la motosierra y la licuadora, renacen las internas de una CGT que todavía no encuentra el rumbo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Mientras avanzan la motosierra y la licuadora, renacen las internas de una CGT que todavía no encuentra el rumbo

(Por Pablo Maradei) Javier Milei se jacta del plan "motosierra y licuadora". Para los trabajadores implican despidos masivos, suspensiones, retiros voluntarios y destrucción de los salarios. La CGT se debate entre negociar y lanzarse al conflicto. Luis Barrionuevo reapareció para ponerle calor a la interna. El listado que aprieta al movimiento obrero asfixia; aunque no haya poder de reacción de los gremios involucrados: el anuncio de Javier Mieli de que el 31 de marzo 70.000 estatales quedarán en la calle, aunque el propio Gobierno desmiente al Presidente diciendo que serían 15.000 (UPCN); despidos y suspensiones en empresas privadas (por ejemplo automotrices que golpea a SMATA) junto a adelantamiento de vacaciones y retiros voluntarios. Mención aparte es haber dado de baja la gran ...
Seguridad en la navegación, un viejo reclamo
+++, Enfoque

Seguridad en la navegación, un viejo reclamo

Por Juan Carlos Schmid, secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina- La diferencia entre accidente y siniestro es que el primero ocurre de manera casual y el segundo, causal. El accidente no puede preverse ni prevenirse, ocurre fruto de una casualidad. El siniestro es evitable, predecible, causado por errores humanos o fallas técnicas. Lo dijimos en todos los foros del sector y también a los funcionarios del área de transporte, de las últimas gestiones. Lamentablemente nadie asume la responsabilidad de lo que puede suceder. Podemos observar en los últimos tiempos aquí en la Argentina, y en otras latitudes siniestros que se podrían haber evitado. Lo ocurrido por ejemplo hace un par de meses en nuestra hidrovía: barco ban...