Luego de varios idas y vueltas, este miércoles el estratégico gremio de vigiladores privados UPSRA va a elecciones con veedor oficial

(Por Pablo Maradei) Se presentarán tres listas para comandar la UPSRA; la oficialista de Ángel García competirá con dos opositoras; una de ellas intentó frenar los comicios pero la Justicia le dio luz verde al acto electoral. Habrá veedor del Ministerio de Trabajo.

Distintas turbulencias atravesaron las elecciones de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA). Primero: el candidato Julio Gutiérrez, que era el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz (dejó de serlo porque fue despedido en octubre por el gobernador Claudio Vidal en el medio de un escándalo), fue denunciado por incompatibilidad de funciones ya que ambas tareas (hacer campaña y tener esa función ejecutiva) no podían ser llevadas adelante. Con su salida del Gabinete provincial gambeteó la situación y hoy es el candidato por la lista Verde. 

El segundo escollo vino de la mano del otro candidato opositor, el moyanista Cristian López que encabeza la lista Azul: quiso interrumpir el acto eleccionario, pero el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 12 denegó la cautelar y ratificó las elecciones para este miércoles 11 de diciembre

Ambos presentaron cautelares para frenar las elecciones; algo que sucedió porque el comicio ya sufrió dos postergaciones. López y Gutiérrez competirán entre sí y contra Ángel García, el actual secretario general que va por la lista Celeste y Blanca. 

Todos estos entretelones previos anticipan un clima muy espeso y caliente dentro del gremio. Es por eso que la Secretaría de Trabajo (ST), que no está ajena a tal situación y anticipándose a lo que puede ser una elección compleja, designó a Martín Moyano Barro Delegado Electoral «que actuará juntamente con la Junta Electoral electa» de la UPSRA. La Resolución de la ST que lo designa lo justifica así: «… la diversidad de impugnantes en autos y las objeciones interpuestas referidas al actuar de la Junta Electoral, corresponde disponer el nombramiento de un funcionario que actúe juntamente con el Órgano Electoral de la entidad, a fin de encauzar el proceso comicial«. 

Según pudo saber InfoGremiales este jueves 5 que pasó, Moyano Barro estuvo reunido con la Junta Electoral y representantes de las listas. 

En octubre García cerró paritarias en dos tramos: en octubre, que fue del 6%; mientras que en noviembre se completará el 5% restante. Con estas subas, el salario básico de un vigilador general alcanza los $658 mil con adicional de presentismo de $140 mil en ambos meses; mientras que el viático no remunerativo subirá a $330 mil en octubre y $385 mil en noviembre. 

De esta forma, el básico totalizará $1.155.000 y $1.210.000, respectivamente, a lo que se añadirán montos extra por antigüedad, ubicación geográfica y la categoría. Cabe destacar que en octubre también se incrementarán los adicionales para el personal aeroportuario, para el de Neuquén y para el vacacional.