Enfoque

Un saludo de Alberto desató una batalla por la representación de los informáticos
Actualidad, Enfoque, Mundo Gremial

Un saludo de Alberto desató una batalla por la representación de los informáticos

El Presidente Alberto Fernández le envió el domingo un salido a Ezequiel Tosco, el titular de la Asociación Gremial de Computación (AGC), saludándolo por la obtención de la personería gremial en el sector y desató una guerra entre los informáticos por la representatividad en la industria."Te quiero felicitar, porque ganaste tu gremio, porque tu gremio ya está en marcha, y en ese abrazo y en esa felicitación mandarle un abrazo grande a toda la Asociación de los Trabajadores de Computación", abre Fernández en un video que viralizó la AGC. "Que tengan la mejor de las suertes. Esperemos que la Argentina, de una vez por todas se recupere, se ponga en marcha", agregó.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Gracias <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsr...
Químicos revolucionan discusiones salariales y piden participación en las ganancias
Actualidad, Enfoque, Mundo Gremial

Químicos revolucionan discusiones salariales y piden participación en las ganancias

El año en el que la totalidad de las cámaras empresarias le pidieron a sus trabajadores comprensión, esfuerzo y compartir sus pérdidas, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Festiqypra) dio la nota y pasó a la ofensiva.Es que en el marco de las complejas negociaciones salariales de la actividad le reclamó a las firmas del sector incorporar un mecanismo de participación en las ganancias. Se trata de una idea que estuvo rondando el mercado de trabajo en la prosperidad, que hasta amagó con instalarse como tema de agenda legislativa, pero que la recesión de los últimos años la obligó a quedar marginada a sectores puntuales.La idea que subyace en el reclamo de los químicos es que, así como ocurrió en las malas de este 2020, empresas y trabajadores p...
Crece la guerra por el «oro naranja» y suma nuevos actores a un conflicto con millones de dólares en juego
Actualidad, Enfoque, Mundo Gremial

Crece la guerra por el «oro naranja» y suma nuevos actores a un conflicto con millones de dólares en juego

La guerra del langostino, el denominado "Oro naranja", que enfrenta a las cámaras de empresarios pesqueros y al Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), empezó a masificarse y a sumar nuevos actores. Con el correr de los días y ante la mirada atenta de funcionarios, gremialistas y empresarios, empieza a convertirse en un caso testigo de cómo puede quedar la relación de fuerzas en el mercado de trabajo en la pospandemia.Hace una semana el SOMU comenzó una medida de fuerza en todo el sector pesquero. Lo que había de fondo era una discusión sobre los ingresos de sus afiliados vinculados a la pesca del langostino y la intención de las empresas de cambiar el coeficiente que conforma los haberes de los marineros."Tuvimos varias reuniones con las Cámaras para llegar a un acuerdo, pero ellos opt...
Los contagios de Covid-19, otro foco de conflicto en el turbulento Puerto de Buenos Aires
Actualidad, Enfoque, Mundo Gremial

Los contagios de Covid-19, otro foco de conflicto en el turbulento Puerto de Buenos Aires

Las diferencias entre los bloques gremiales reavivan un fuego que parecía apagado en el Puerto de Buenos Aires. Es que el retorno a los primeros planos de la vida gremial de Juan Corvalán, el titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), profundizan la grieta y ponen en alarma a las terminales que temen por lo que pueda ocurrir en la pospandemia.Como había realatado InfoGremiales, Corvalán consiguió que la justicia dejara sin efecto el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial que había ordenado "la cancelación de la personería gremial y de la inscripción gremial de la entidad" y se puso en las últimas semanas al frente de un conflicto con aristas mediáticas.El revitalizado líder de los estibadores inició una serie de protestas en pleno aislamiento social prev...
El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa
Actualidad, Enfoque

El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

Uno de los propósitos de la tan mentada "Revolución de los Aviones" que promovía Guillermo Dietrich, como vocero en el sector de Transporte de la gestión de Mauricio Macri, era avanzar en la desregulación total de la actividad. Ir a un esquema de extrema libertad de mercado en el que las empresas compitieran sin otro fin que el de buscar rentabilidad. No se tomaba en cuenta el rol social ni estratégico de la línea aérea de bandera, ni las ventajas adicionales de la conectividad, ni tampoco las necesidades de las comunidades sobre las que pesa el hecho de no ser destinos apetecibles en términos económicos.Para ese plan, ambicioso, que contaba con las low cost como punta de lanza, se imponía la vulneración de la legislación laboral y fundamentalmente la flexibilización de las condiciones de ...
El mercado de trabajo argentino: entre la precarización y la pandemia
Actualidad, Enfoque

El mercado de trabajo argentino: entre la precarización y la pandemia

La crisis global expuso la precarización del mercado de trabajo argentino y la situación de vulnerabilidad que viven millones de asalariados. La merma en los ingresos y la imposibilidad de aislarse marcó, en gran medida, su realidad. Los más de 160 mil trabajadores de las aplicaciones móviles se convirtieron en la conexión con "el afuera" de muchos. Los "héroes" en bicicleta y sin poderes que reclaman medidas de protección.El parate económico global producto de la pandemia de Coronavirus tiene un inmediato impacto en el mercado de trabajo. Alrededor del mundo se están destruyendo millones de empleos y, como efecto dominó, caen industrias y comercios. Las pérdidas de horas trabajadas se cuentan por decenas de millones en estudios que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hace circ...
La CGT testea su capacidad hotelera para atender el Coronavirus y evalúa alternativas para colaborar
Actualidad, Enfoque

La CGT testea su capacidad hotelera para atender el Coronavirus y evalúa alternativas para colaborar

En estado asambleario, la CGT puso primera para ser un actor importante en la pelea contra la pandemia de Coronavirus que tiene a la Argentina prácticamente paralizada. Los hoteles, las obras sociales, más fondos para insumos y hasta la idea de realizar un aporte extraordinario para un hospital, son algunas de las alternativas que se barajan en las charlas informales.Ya en la jornada de ayer, a través de una circular con la firma Héctor Daer y Carlos Acuña, la principal central obrera del país le pidió a los secretarios generales de los gremios confederados un relevamiento de su capacidad hotelera a nivel nacional para ponerla a disposición del sistema de salud.Varios sindicatos ya habían comenzado a articular a nivel local con los gobiernos de cada provincia, pero ahora la decisión es hac...
¿Tienen 40 años los convenios colectivos?
Actualidad, Enfoque

¿Tienen 40 años los convenios colectivos?

La mediática pelea entre el líder de los bancarios Sergio Palazzo y Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, en torno al encuadre de los empleados de Mercado Pago volvió a poner en el centro del debate a la legislación laboral y en particular a los convenios colectivos de trabajo: su actualización y su alcance. El Gobierno, rápido en salir a promocionar toda grieta que le permita aportar algún ladrillo en el muro del sentido común contra la legislación laboral, mandó al invisible secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio a dar la versión oficial. "Palazzo quiere que los trabajadores de las fintech se rijan por un convenio firmado cuando no había computadoras, no había teléfonos móviles, ni cajeros automáticos", disparó el reemplazante de Jorge Triaca.La "verdad" de Aparicio está empuja...
Hay 2019?
Enfoque

Hay 2019?

(por pablo cano)  Casi como en un gesto de desdén destinado a aquellos que vaticinaban otro diciembre imposible para su gestión, el Presidente Macri armó las valijas cual burócrata bien pago que puede aprovechar el feriado largo y desde el viernes 21 se fue a su refugio patagónico a disfrutar sus vacaciones. En tu cara club del helicóptero. En la misma secuencia y sobre el fin de semana  empezaron a profundizarse las operaciones de encuestas que empiezan a mostrar un comportamiento competitivo de Macri ante un ballotage con CFK luego de haber pasado el último bimestre colgando datos que inflaban el cuco Cristina y provocaban los pasos en falsos de ambos lados, vidalistas que encuesta en mano sacaban turno para el 2019 y la algarada del Patria siempre dispuesta a surfear  la ola alta de ...
Post Paro
Enfoque

Post Paro

(por pablo cano) Hugo Moyano volvió a ser el centro del sistema sindical pese a que no posee ni conducción formal ni tampoco unanimidad o mayoría calificada del aparato corporativo del movimiento obrero. Sin embargo, con la capacidad de tener la temperatura de las bases bien calculada y animarse a dar el primer paso al frente (esto último ayudado por Carrió que le recordó que su nombre figura primero en la lista) capitalizó un paro que, a la postre, será mucho mas significativo que la propia medida de fuerza. El camionero gravitó por sobre las internas varias del peronismo y, de cara al paro, empezó a predicar la unidad sin beneficio de inventario juntándose con todos y no hablando mal de ninguno. Puso a Macri de un lado y al resto del otro y desde allí también logró traccionar a todos ...