Actualidad

Sin acuerdo se vienen los paros de Camioneros
Actualidad

Sin acuerdo se vienen los paros de Camioneros

Una vez más fracasó la audiencia entre las cámaras empresarias y representantes del Sindicato de Choferes de Camiones, en el marco de las negociaciones paritarias. Fue la cuarta reunión entre las partes y se espera conflictividad inminente. En un breve diálogo con los medios a la salida de la Dirección de Relaciones Laborales, el número dos del sindicato, Pablo Moyano, advirtió: "Continuamos con los paros sorpresivos. Ahora nos vamos a juntar con los delegados y saldrá la fecha de un paro de 48 horas en todo el país". Y agregó: "Puede ser jueves y viernes o lunes y martes". Según el camionero, les ofrecieron "28% de aumento en tres cuotas". Y sostuvo que "es una vergüenza, porque sólo aumenta un punto y medio con respecto al año pasado" y recordó que reclama una suba del 40%. Desd...
Recibidores de granos pedirán 45% en paritarias
Actualidad

Recibidores de granos pedirán 45% en paritarias

El secretario general de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), Alfredo Palacio, fue reelecto hasta el 2018, y aprovechó el acto realizado en su sede de Capital Federal para ratificar su pretensión salarial: 45%. El sindicalista vinculado al comercio exterior sostuvo que "no pediremos a los empresarios menos del 45%, que es lo que perdieron de su salario los trabajadores a causa de la inflación, y tenemos que corregirlo a partir del 1° de julio, que nos sentaremos a negociar la paritaria para los tres Convenios Colectivos de Trabajo que son los de 'Puertos Privados', 'Exportación y Control', y 'Acopio'”. Además, con respecto al rumbo del país, Palacio afirmó que “el Gobierno nacional debe convocar a todos los sectores para definir el modelo de país que queremos, ya que ...
Paty: obreros se encadenan contra el vaciamiento
Actualidad

Paty: obreros se encadenan contra el vaciamiento

Desde esta madrugada los trabajadores de la planta de hamburguesas Paty (QuickFood/BRF), ubicada en Martinez, bloquean los portones de salida. Esta decisión está vinculada al cierre anunciado por la multinacional que tiene programado reubicar sus instalaciones en Santa Fe. Además, según informa la agencia de noticias ANRed, dos de ellos se encadenaron para evitar que la multinacional se lleve las maquinas de la línea de producción y culmine el desmantelamiento del establecimiento. Los obreros pelean por los aproximadamente 250 puestos de trabajo que se pierden con el cierre de la planta. Los obreros de Paty hacen un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de vecinos que se solidaricen con la causa y concurran urgente a la planta, ubicada en la calle...
Patovicas: de la represión a la contención
Actualidad

Patovicas: de la represión a la contención

Un revelamiento de 2006 del Ministerio de Trabajo de la Nación mostró que la informalidad en la actividad ascendía al 99,5% en la provincia de Buenos Aires. Hoy en día, según el propio Leandro Nazarre, Secretario General del SUTCAPRA, "el trabajo en negro sigue siendo una de las prioridades sobre las que avanzar, pero se mejoró sensiblemente". A una década del surgimiento del sindicato, las tres metas que se impusieron fueron formalizar y profesionalizar la actividad y cambiar la imagen que la opinión pública posee de los trabajadores. En primer lugar, lograr la personería jurídica y demás instancias institucionales para funcionar como un sindicato nacional. Amén de conseguir leyes que legislen la actividad. En mayo de 2008, el Congreso Nacional sancionó la ley 26.370, que crea y reg...
Actualidad

Principio de acuerdo con docentes universitarios

Ayer el Ministerio de Educación nacional propuso a los profesores universitarios un aumento salarial del 28,15% a pagar en dos tramos, 16.5% en junio y 10% acumulativo en agosto. Además, ofertó abonar el 2% en septiembre por Jeraquización Docente y otro 2% por doctorados, maestrías y la mejora del Nomenclador que se pagaría en noviembre, en el marco de la paritaria con las federaciones gremiales. Si bien la respuesta se dará tras asambleas a celebrarse el fin de semana, a excepción de CONADU Histórica, los restantes gremios "se mostraron a favor de aceptar la mejora salarial", que presentaron el ministro Alberto Sileoni y el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero. Desde la CONADU informaron que la "oferta es superadora" y  que "contiene los puntos centrales de las rei...
Siguen detenidos cinco dirigentes de la UOCRA
Actualidad

Siguen detenidos cinco dirigentes de la UOCRA

Cinco dirigentes de la UOCRA seccional Comodoro Rivadavia continúan detenidos en Santa Cruz implicados en el crimen de Sebastián Peña, un delegado de Neuquén del mismo gremio que fue herido en una pelea entre facciones y falleció cuatro días más tarde. El enfrentamiento se produjo en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, Santa Cruz, donde el sindicato se disponía a realizar un congreso de capacitación. Sebastián Peña de 28 años, delegado de la UOCRA Neuquén falleció este domingo luego de pasar cuatro días internado en terapia intensiva en el hospital regional de esta ciudad, al cual ingresó con un cuadro de traumatismo de cráneo grave. Peña fue herido en la madrugada del martes durante un enfrentamiento de delegados de la Uocra de Neuquén y Chubut. Desde ese día se encuent...
Actualidad

Bancarios decide la continuidad del plan de lucha

El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, señaló que congresales de todo el país revisarán "la gestión gremial anual y decidirán la continuidad del plan de acción que aplica La Bancaria en demanda de justicia y reincorporaciones en Tucumán y la derogación del impuesto a las ganancias sobre los ingresos salariales, que tienen carácter alimentario", afirmó. Berrozpe comunicó que el Congreso se realizará en la sede sindical de Sarmiento 341 de Buenos Aires. El dirigente añadió que está prevista la transimisión en directo del encuentro, a disposición de "las emisoras de televisión y a través de la página web www.bancariabancario.com.ar". Los horarios de la transmisión serán de 17 a 19 mañana, cuando se producirá el "informe del secretario general Palazzo"; de 10.45 a...
Actualidad

Piden la renuncia del presidente del IOMA

El Sindicato Único de Profesionales y Técnicos del Instituto de Obra Médico Asistencial (SUPTTIOMA) pidió la renuncia del presidente de la entidad Antonio La Scaleia y de todos los funcionarios de su gestión implicados en denuncias por defraudación y estafas, realizadas en diversos medios de comunicación recientemente. "Motiva el pedido de renuncia, la incapacidad de gestión de las autoridades. Como sabemos en estos momentos se cerró el pago por caja a los proveedores, al encontrarse cheques dobles emitidos en el IOMA, por un monto estimativo a los $ 6.000.000", expresan desde el sindicato. Un comunicado de prensa del gremio anunció que las autoridades del IOMA suspendieron las instancias de diálogo con los trabajadores y señalaron que "la estafa se venía produciendo desde el año 200...
«Va a mejorar situación de los trabajadores»
Actualidad

«Va a mejorar situación de los trabajadores»

El secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, se mostró conforme con el nuevo plan de autos lanzado por el gobierno al afirmar que e indicó que la medida "va a mejorar la situación de los trabajadores". "Es una buena noticia, el Gobierno nos respondió en los dos mercados que se nos habían caído: tanto con el acuerdo con Brasil, que es importante porque nos va a levantar casi 40 o 45 mil unidades, como con este programa de préstamos en el mercado interno, que nos asegura que vamos a pasar las 700 mil unidades", dijo Pignanelli en diálogo con FM Nacional Rock. Según el sindicalista, esta iniciativa "va a mejorar la situación de los trabajadores", y agregó que "entre lo que va a crecer Brasil y el plan éste vamos a estar en 720, 740.000 unidades, y ahí entramos en el equilibrio". ...
UTA negocia salarios y descarta medidas de fuerza
Actualidad

UTA negocia salarios y descarta medidas de fuerza

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, descartó la posibilidad de sumarse al paro convocado por el gremio de Hugo Moyano al decir que "es un tema particular de camioneros".  "Es un tema particular de camioneros, ellos sabrán" porqué lo convocan, insistió. Para Fernández, "hay un momento muy difícil, como el juicio con los buitres, donde compartimos con el gobierno que es un cachetazo a nuestro pueblo. Pero eso no significa que no sigamos reclamando nuestros derechos". En este sentido, indicó que desde el sector están confiados en obtener un acuerdo salarial para los choferes de larga distancia, del mismo modo que ya se cerró un incremento para los conductores de corta distancia. Al respecto precisó que el objetivo con los choferes de larga distancia es...