Actualidad

Macri desconoce delegados docentes
Actualidad

Macri desconoce delegados docentes

La Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) llevó adelante este año elecciones de delegados en decenas de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. El Ministerio de Modernización del Gobierno de la Ciudad emitió una notificación donde dice que los desconocerá como tales, por no contar con personería gremial. Lo hace ajustándose a la letra de la Ley de Asociación Sindicales, a pesar de que la misma ha sido declarada inconstitucional en varios de sus artículos por fallos unánimes de la Corte Suprema. La asociación de docentes, además, precisa que tal decisión desconoce la legislación vigente que consagra el derecho irrevocable de los sindicatos con simple inscripción gremial y de los trabajadores a elegir delegados en sus lugares de trabajo, sin el requisito excluyente de pe...
Andrés Rodríguez: «Las paritarias están cerradas»
Actualidad

Andrés Rodríguez: «Las paritarias están cerradas»

En diálogo con radial, el sindicalista líder de los estatales dijo que lo conseguido en el Consejo del Salario es una suma "de referencia" que "sirve para los que no están convencionados, trabajadores informales", ya que quienes "están en blanco, están por encima de ese valor". Por otra parte, negó que se pueda volver a discutir paritarias en 2014. Para "El centauro" Rodriguez volver a sentarse en la mesa de discusión salarial sería un "sinónimo de inestabilidad". Además, señaló el impacto "notorio" de la crisis internacional en economías como la de Argentina y dijo que "la política de no perder el poder adquisitivo es la acertada" en una situación como esta. "Si la economía internacional tuviera una situación diferente las inversiones llegarían, y sabemos que una inversión extern...
Vaciamiento del diario online Diagonales
Actualidad

Vaciamiento del diario online Diagonales

Los trabajadores del diario online Diagonales emitieron un comunicado donde expresan su rechazo a la política de vaciamiento de la empresa Infofin. S.A. El titular de la firma, Daniel Olivera, comunicó ayer a los trabajadores la decisión de abrir un registro de retiros voluntarios. Además, anunció que no necesita fotógrafos para la continuación de su proyecto por lo que se eliminarán esos puestos de trabajo.. El argumento es el de inviabilidad financiera del diario. Los trabajadores también señalan que los cambios nacen con el traspaso de manos de la empresa de prensa. Hace dos meses Sergio Szpolsky traspasó la empresa a quien fuera hasta entonces director editorial de varios medios del grupo 23, el mencioando Olivera. Según los trabajadores, ya el 27 de junio Olivera se presentó ...
CTA Micheli disconforme con el Consejo del Salario
Actualidad

CTA Micheli disconforme con el Consejo del Salario

El secretario adjunto de la CTA disidente, José Rigane, hizo pública la postura de la central que comanda Pablo Micheli y mostró su disconformidad con lo acordado el pasado lunes en el Consejo del Salario. Para Rigane "$4700 son insuficientes para que una familia tipo pueda afrontar las necesidades que establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)". El dirigente de Luz y Fuerza marplatense indicó "La cifra que resuelve lo que se necesita para vivir con dignidad está en el orden de los $10.500 a $11.000". Rigane destacó el valor de la institución pero criticó su utilización"El Consejo del Salario es una entidad que valoramos que en su momento el expresidente Néstor Kirchner la haya restituido como parte del proceso de recuperación del poder adquisitivo. Pero ha sido totalmente ter...
Gerardo Martinez preocupado por el nivel de empleo
Actualidad

Gerardo Martinez preocupado por el nivel de empleo

"Estamos preocupados. Todos los días estamos preocupados en cómo mantener las fuentes de trabajo, porque los vendavales del mundo repercuten en Argentina", enfatizó Gerardo Martinez. En declaraciones a FM Nacional Rock, Martínez destacó que el Gobierno "está generando medidas anticíclicas para fortalecer el consumo y mantener los puestos de trabajo". Con relación a la reunión del Consejo del Salario, que culminó con un aumento del 31% del haber mínimo, comentó, el dirigente sostuvo que "Fue una negociación ardua, que empezó a la mañana y terminó a la noche. Pero terminó bien. Firmamos lo óptimo para continuar la vía del diálogo tripartito". "Este Consejo nos permite actualizar el salario mínimo, vital y móvil, que no es un factor que pueda repercutir en los trabajadores con conven...
Actualidad

Amenaza de despidos en IMPSA

La empresa metalúrgica de Pescarmona presentó el pedido ante la Subsecretaria de Trabajo mendocina y la próxima semana habrá una reunión entre las autoridades provinciales, la empresa y los sindicatos del sector en el ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires. Según la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la compañía ya despidió a unos cien operarios en lo que va del año y ahora pretende cesantear a más de 200, alegando que acarrea inconvenientes financieros. La empresa informó al Gobierno mendocino que sus dos plantas ubicadas en esta provincia están operando al 40% de su capacidad instalada debido al escaso éxito en ganar licitaciones dentro del país y una deuda importante en negocios realizados en el exterior. IMPSA cuenta con cinco centros de producc...
Deudas salariales en Radio Provincia
Actualidad

Deudas salariales en Radio Provincia

Los trabajadores de LS 11 Radio Provincia de Buenos Aires denunciaron que pese a las "reiteradas promesas" del Director de la emisora, Roberto Zarlenga; la Directora de Producción y Programación Radial, Nair Villanueva; y el Director de Gestión Comercial, Fabián Leonardi, "los compañeros contratados siguen sin cobrar sus sueldos adeudados". Ante esta situación y reunidos en Asamblea, los contratados de la emisora pública exigieron al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el inmediato pago de los haberes atrasados. Además los empleados indicaron que continuarán en estado de asamblea permanente “esperando que se cumpla con lo anunciado por las autoridades”. “Seguimos reclamando la conformación de mesas técnicas para elaborar un organigrama acorde a las necesidad...
Más protestas en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Más protestas en los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) retoma hoy las medidas de fuerza con un paro de 24 horas en los 78 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud. Los trabajadores le reclaman al gobernador Daniel Scioli y al ministro de Salud Alejandro Collia la "reapertura de paritarias y un presupuesto de emergencia" para el sector, entre otros puntos. Además, los médicos harán oír sus reclamos en las calles este mediodía cuando a las 11 horas realicen una marcha a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal. Buscan mostrar públicamente su descontento . Tras la marcha y la jornadas de paro, donde también pedirán la reincorporación de los trabajadores despedidos en la localidad de Ensenada, los afiliados al gremio se...
Paro en los hospitales porteños
Actualidad

Paro en los hospitales porteños

El personal agrupado en la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera José Matassa paralizará las tareas en la jornada de hoy y por 24 horas en los centros de salud de la ciudad de Buenos Aires. Además, desde las 11 horas realizará un acto frente al Hospital Rivadavia en demanda de la apertura de paritarias y la incorporación de personal a las instituciones de la Ciudad que están carentes de empleados suficientes para garantizar la normal atención a los pacientes. "Ante la creciente inflación y pérdida de poder adquisitivo del salario, los trabajadores de la salud porteños decidieron un paro de 24 horas", señaló la ATE en un comunicado de prensa. El gremio sostuvo que en enero "la pauta salarial para el sector fue del 28 % y, como consecuencia del fue...
Sube un 31% el Salario mínimo
Actualidad

Sube un 31% el Salario mínimo

El salario Mínimo Vital y Móvil aumentará un 31% en dos tramos, la primera a partir de septiembre, y el resto en enero próximo, con lo que subirá desde los $3.600 actuales a $ 4.716. La resolución se tomó "por unanimidad" en un encuentro del Consejo del Salario que demandó unas cuatro horas y que tuvo como oradora central al cierre a la presidente Cristina Kirchner, en la sede del Ministerio de Trabajo. Empresarios, sindicalistas y el gobierno acordaron que desde el primero de septiembre el salario mínimo llegará a 4.400 pesos mientras que desde enero se completarán los 4.716 que completarán el 31% de aumento. "Aunque se otorgue 5 mil por ciento de aumento no vamos a estar conformes, sostuvo Antonio Caló, jefe de la CGT oficialista que ayer fue parte del encuentro. Por el secto...