Actualidad

Actualidad

CGT y CTA repudiaron la represión a EMFER y TATSA

La centrales obreras que lideran Hugo Moyano y Pablo Micheli emitieron ayer comunicados repudiando la represión que sufrieron los trabajadores de las empresas del Grupo Cirigliano EMFER y TATSA cuando denunciaban deuda de salarios y vaciamiento. Por su parte la CGT en un escrito con las firmas de Julio Piumato, Omar Plaini y Julio Moyano expresó "su solidaridad con los compañeros trabajadores de las empresas Emfer y Tatsa, que fueron duramente reprimidos por la Policía Federal mediante carros hidrantes, gases y balas de goma, mientras se manifestaban en defensa de sus fuentes de trabajo". sostiene que "Ambas empresas, pertenecientes al Grupo Cirigliano, vienen llevando a cabo el vaciamiento de las mismas, profundizando la precarización laboral y persiguiendo a los delegados y trabaj...
Actualidad

Cicop va por reapertura de paritarias

“En el primer mes después del acuerdo no se cobró el aumento, después se regularizó el pago, pero no se está cumpliendo con regularidad las guardias”, indicó la titular de la Cicop, Viviana García. “Porque el acuerdo paritario era que el fondo global de reemplazo de guardia tenía que aumentar en la misma proporción de los reemplazos de guardia, para que cada hospital pudiera cubrir las guardias a los nuevos valores; pero eso no está sucediendo”, remarca. “Otro tema son los cargos, que siguen demorados, hay pendientes todavía de 2012 y 2013”, añadió. “Y respecto a la situación edilicia, el deterioro no se revirtió, los temas de infraestructura no han tenido solución en ningún lugar. A esto se suma el problema de los insumos, que es preocupante, porque no existe stock ni siquiera de lo...
Obreros de Kraft, a juicio por realizar cortes
Actualidad

Obreros de Kraft, a juicio por realizar cortes

La Corte Suprema de Justicia rechazó el último recurso y confirmó que deben ir a juicio tres trabajadores de la multinacional Kraft acusados de haber obstaculizado la circulación en Panamericana en el marco de las protestas por despidos en 2009. Ramón Hermenegildo Bogado, Jorge Penayo y María Teresa Rosario habían sido procesados por la Justicia Federal de San Martín y enviados a juicio oral, pero la decisión fue apelada por los abogados al plantear la nulidad ya que la acusación se basaba en datos obtenidos por el programa "Proyecto X" de Gendarmería Nacional. Los trabajadores están acusados de haber interrumpido la circulación a la altura del kilómetro 35 del ramal Campana de la ruta Panamericana en distintas marchas entre septiembre y diciembre de 2009 en reclamo por el despido de...
Asume Moyano en Independiente
Actualidad

Asume Moyano en Independiente

Tras imponerse en las elecciones del domingo último, con casi un 70% de los votos, el jefe de camioneros y de la CGT Azopardo Hugo Moyano sucederá a Javier Cantero y asumirá como presidente del golpeado Club Atlético Independiente. El nuevo presidente del club en su primer discurso, más parecido al de un dirigente gremial que al de un dirigente deportivo, llamó a la unidad de los "compañeros" para sacar adelante a una institución que viene de pasar el peor momento deportivo de su historia. Hoy, en la sede social de Avenida Mitre asumirá su mandato de tres años a partir desde las 15 y tratará de empezar a remontar un pasivo de 600 millones de pesos. Moyano. Los vicepresidentes que acompañarán al camionero son el armenio Noray Nakis y a Carlos Montaña. La lista encabezada por Moyano...
Massismo vengativo: echan a concejal de la UTA
Actualidad

Massismo vengativo: echan a concejal de la UTA

"Ganamos con el Frente para la Victoria y el intendente se pasó al Frente Renovador y nos llevó puestos a todos los concejales", explicó a Info Gremiales el dirigente de los transportistas Miguel Figueredo. Histórico delegado de la empresa de colectivos La Primera de Grand Bourg, Figueredo había entrado como concejal de San Miguel en 2011, cuando De la Torre todavía estaba alineado con el gobierno nacional. De hecho, Figueredo (líder de la agrupación local Juan Figueredo, en homenaje a su padre desaparecido) se había destacado durante la campaña, aportando militancia y recursos para la elección que ganó De la Torre, por entonces en la lista del Frente para la Victoria. Y si bien Figueredo iba en el puesto número 10 en la lista de concejales, y tras la elección sólo entraron ocho, ...
Moyano cumplió su viejo sueño de ser presidente
Actualidad

Moyano cumplió su viejo sueño de ser presidente

En la tarde de ayer el líder camionero y de la CGT Azopardo ,Hugo Moyano, cumplió un viejo sueño al que aspira hace años: fue electo presidente. Claro que no se le dio en el ejecutivo nacional, sino los comicios de Independiente de Avellaneda en los que los socios del club lo designaron como nuevo Presidente de la institución con un porcentaje cercano al 70% de los votos. El líder de Agrupación Independiente, que obtuvo 5719 sufragios sobre los más de 8 mil emitidos, gobernará hasta 2017 junto al ultramenemista Noray Nakis y Carlos Montaña, quienes asumirán en el cargo de Vicepresidentes. La lista encabezada por Moyano tenía una fuerte inserción sindical ya que, además de su figura, contaba con la presencia de su hijo Pablo como vocal y de Héctor "Yoyo" Maldonado como secretario gene...
Moyano y Massa dejaron sólo a De la Sota
Actualidad

Moyano y Massa dejaron sólo a De la Sota

En el congreso con el que la Democracia Cristiana celebró sus 60 años, el gobernador José Manuel de la Sota se quedó solo. Es que el diputado nacional Sergio Massa y pre candidato presidencial por el Frente Renovador Sergio Massa avisó a última hora que no podía participar e instantes antes se bajó el sindicalista Hugo Moyano. El fin de semana de Moyano, que tenía como eje central las elecciones de Independiente, lo había alejado la posibilidad de juntar a dos de sus preferidos para 2015. Lo que sucede es que entre las aspiraciones del camionero está consolidar una fórmula presidencial que contenga tanto al tigrense como al gobernador cordobés pensando en sus influencias futuras. Sin la posibilidad de tener la foto con los dos presidenciables, el Congreso perdió interés y sólo se pus...
Grave situación en metalúrgicas Cordobesas
Actualidad

Grave situación en metalúrgicas Cordobesas

La situación en el sector metalúrgico en la provincia de Córdoba se ha agravado en los últimos tiempos, ya que 15 empresas presentaron el denominado proceso preventivo de crisis, lo que afecta la suspensión de cerca de 600 trabajadores. Así lo advirtió el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Córdoba (UOM), Rubén Urbano, quien remarcó que "la preocupación continúa desde principio de año". "Empezamos a ver empresas con problemas", indicó el sindicalista ayer durante un reportaje en radio Cadena 3. Urbano expresó: "Hay más de 15 empresas presentaron el proceso preventivo de crisis". "Hemos hablado con las empresas con la finalidad que se preserven los puestos de trabajo", agregó el titular de la UOM-Córdoba. Al ser consultado sobre la cantidad de empleados que s...
Piquete y desalojo a obreros de EMFER y TATSA
Actualidad

Piquete y desalojo a obreros de EMFER y TATSA

Esta mañana, medio centenar de personas cortaba el tránsito en la colectora de la avenida General Paz, en el límite de la Capital Federal y el partido bonaerense de San Martín. El reclamo de los trabajadores de la fabrica de vagones Emprendimientos Ferroviarios (EMFER) y de la autopartista TATSA, ambas del Grupo Cirigliano, era por salarios adeudados y en denuncia del vaciamiento de ambas firmas. Cuando realizaban el piquete, los empleados fueron desalojados de la vía pública por un importante grupo de efectivos policiales. Minutos antes de las 7:30 horas, para liberar la vía los efectivos decidieron avanzar con la utilización de gases, y balas de goma, motivo por el cual se registraron heridos y hay un trabajador detenido. Según los delegados de EMFER y TATSA la interrupción del ...
Marítimos y portuarios acataron conciliación
Actualidad

Marítimos y portuarios acataron conciliación

El tesorero de la FeMPINRA y secretario general del sindicato de Guincheros, Roberto Coria, acusó a la Cámara de Puertos Concesionados de Buenos Aires de "no querer sentarse a discutir la negociación salarial, alegando que la restricción de importaciones les genera menos ingreso y no pueden pagar el aumento que pedimos". La FeMPINRA levantó el paro de 48 horas que en su primera jornada realizada provocó la paralización de todas las terminales porteñas y causó grandes demoras en el tránsito por la congestión vehicular en la zona portuaria. Coria, en declaraciones a Noticias Argentinas, señaló su satisfacción "por el alto nivel de acatamiento, la unidad y solidaridad que mostró el conjunto de los trabajadores ante este reclamo". El Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia...