Actualidad

Recibidores de granos: tregua por 10 días
Actualidad

Recibidores de granos: tregua por 10 días

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), anunció el viernes que esperará un lapso de 10 días para que las patronales acerquen una oferta salarial que encamine sus negociaciones salariales. De no llegar volverán a parar los barcos en todos los puertos del país.. “Creemos que la intervención del ministro y del jefe de Gabinete es el inicio de la solución”, sostuvo Pablo Palacio, jefe del gremio, tras la reunión del Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados. “Ayer rechazamos con un escrito el intento de parcializar por empresa el conflicto y así dictar una nueva conciliación obligatoria, por lo cual esa instancia está completamente agotada, si no se llega a un acuerdo vamos a retomar la medida de fuerza de inmediato en todos los puertos cerealeros de...
Bancarios lograron 33 reincorporaciones
Actualidad

Bancarios lograron 33 reincorporaciones

La pelea nacional que encabezó la Asociación Bancaria (AB) por la reincorporación de los 33 trabajadores despedidos en Tucumán estaría llegando a su fin. El interventor de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, Armando Cortalezzi, aseguró que ya fueron notificados los empleados cesanteados "para que vuelvan a cumplir tareas en la institución a partir del día de hoy. "Estamos cumpliendo la resolución judicial, por la cual notificamos a cada uno de los empleados para que se presenten, el lunes, en sus respectivos lugares de trabajo cumpliendo las funciones que tenían antes de su desvinculación de la Caja Popular", adelantó Cortalezzi al diario La Gaceta, de Tucumán. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar hace dos semanas a la medida cautelar presentada por el sindicat...
Trabajadores de Cúspide denuncian a Clarín
Actualidad

Trabajadores de Cúspide denuncian a Clarín

El delegado Luis Cabrera explicó a Télam que "las situaciones de persecución comenzaron hace dos años cuando la empresa fue adquirida por el Grupo Clarín" y recrudecieron desde el nombramiento de Fernando Campos como Gerente General de la empresa. Luis Cabrera, delegado "Lo primero que hizo (el Grupo) fue mudarnos al deposito de Magaldi, filmaban las asambleas y les descontaban a los trabajadores el tiempo de participación en las mismas", señaló Cabrera. Según relató el delegado, la "persecución por parte Campos se evidenció cuando, una vez firmadas las paritarias del año pasado, otorgaba los aumentos a dedo" y "a raíz de la protesta que llegó al Ministerio, durante 15 días no dejaron pasar a trabajar a los representantes gremiales". Cabrera señaló que el conflicto "se dilató much...
El factor Fernandez
Actualidad

El factor Fernandez

El protagonismo que logró la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernandez en el paro que realizó el sindicalismo opositor el pasado 10 de abril lo catapultó al centro de la escena. Es que “el gallego”, como le dicen a Fernandez, más que un paro trató de realizar una demostración de su poderío de fuego. Hasta entonces Fernandez siempre pregonó sus diferencias con la conducción personalista de Hugo Moyano y trazó una linea divisoria entre ambos. Desde que “heredó” el sindicato de manos de Juan Manuel “Bocha” Palacios, ex ladero del camionero en la fundación del MTA, Fernandez comenzó a separar el camino de dos de los gremios más importantes del transporte del país. Esto tiene un motivo. Fernandez al asumir en sus funciones de secretario general del sindicato proven...
Caló: «la economía está muy complicada»
Actualidad

Caló: «la economía está muy complicada»

Los ecos del encuentro del sindicalismo oficialista del miércoles todavía resuenan. Es que desde la Sede de Taxistas, donde se realizó el cónclave salieron voces disonantes que todavía rebotan en los distintos pasillos. Mientras algunos sostuvieron que el momento complejo que atraviesa el país por la disputa que lleva con los fondos buitre no es propicio para "salir con los tapones de punta", otros quieren hacer ruido. Es que desde hace unos meses algunos dirigentes prometieron (por su cuenta y sin certezas) soluciones a ganancias que todavía no llegan. Además, la falta de actualización del mínimo no imponible genera que más trabajadores comiencen a tributar un impuesto del que estaban exentos. Como postura intermedia se buscó tender puentes de negociación que eviten que el descon...
La CTA de Yasky redobla la apuesta de Caló
Actualidad

La CTA de Yasky redobla la apuesta de Caló

Bajo el título de “Reforma Tributaria Integral: quienes más tienen, que más paguen”, la Mesa Nacional y los secretarios generales de sindicatos de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), convocan a una Jornada Nacional de Protesta para el lunes 4 de agosto. Marcharán al Congreso Nacional y habrá actos en las provincias. Lo hace inmediatamente a continuación de la reunión de la CGT del metalúrgico Antonio Caló en que anunciaron una audiencia con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pero descartaron –por el momento– una movilización. Si sumamos las movidas más agresivas de las centrales sindicales opositoras de Barrionuevo, Moyano y Micheli, el resultado es una congruencia en el mismo reclamo, aunque con formas distintas. El reclamo puntual de la CTA, de todas formas, no lle...
Trabajadores de Telecentro denuncian tercerización
Actualidad

Trabajadores de Telecentro denuncian tercerización

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) marchará este viernes desde todo el país hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación en rechazo de "la tercerización laboral en la firma de cable" Telecentro. Los trabajadores se concentrarán en Carlos Pellegrini y Córdoba a las 15 y, desde allí, marcharán hacia la sede de Trabajo, en la Avenida Leandro N. Alem al 600. El secretario de Prensa del sindicato, Alejandro Ruiz, indicó que la conducción presentará en Trabajo un escrito solicitando al ministro Carlos Tomada que utilice todos "los medios a su alcance para que se cumpla el convenio colectivo 223/75 que rige la actividad de los circuitos cerrados de televisión". El gremio ya entregó un petitorio a la Autoridad Federal de Servicios ...
Asumieron las nuevas autoridades de la CTA rebelde
Actualidad

Asumieron las nuevas autoridades de la CTA rebelde

La central obrera, que seguirá en manos de Pablo Micheli por cuatro años más, nombró en sus cargos a la nueva Mesa Ejecutiva y se propuso "abrir las puertas de la Central a todos los que quieren luchar” de cara a lo que consideran será "una nueva etapa". En el acto que contó con la presencia de distintas personalidades del armado político opositor, Micheli remarcó que desde la conducción de la CTA seguirán "peleando por una central autónoma y clasista". “Yo los invito a ir a buscar a los compañeros para construir la central de masas antiburocrática, anticapitalista por la liberación nacional”, agregó el reelecto secretario general. Además, el líder estatal remarcó que "si queremos una central de masas, tenemos que construir el sector privado. Tenemos que ir a cada fábrica, a cada ...
Actualidad

El martes paro de aceiteros en todo el país

Luego de más de dos meses de negociación paritaria para la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo de los obreros y empleados desmotadores de algodón, en los que se realizaron numerosas audiencias, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina decidió avanzar en un paro de actividades que se realizará el próximo martes 22 de julio. El comunicado emitido por la entidad gremial informa que la medida se desata una vez que se ha "agotado la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y cumplidos cinco días de huelga de los obreros desmotadores". Los trabajadores entienden que "la representación patronal asumida por la Asociación Desmotadora de Algodón (ADAA) continúa sin bri...
Actualidad

Recibidores de granos suspenden los paros

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) decidió suspender las medidas de fuerza que venía aplicando a instancias del Ministerio de Trabajo y de un encuentro en la Jefatura de Gabinete a realizarse este viernes. Representantes gremiales, funcionarios laborales y autoridades de Jefatura de Gabinete se reunirán para intentar superar el conflicto salarial y convencional sectorial. El gremio aplicó un cese de tareas el miércoles y parte del jueves en todos los puertos nacionales. La actividad se normalizó recién en la tarde del jueves. "Cumplir con el convenio significa preservar muchos puestos de trabajo en todos los puertos. El gremio no procuró el conflicto. Hace ocho meses que comenzaron las negociaciones y las cámaras no responden. De no haber respuestas positivas, los tr...