Actualidad

Más subsidios para evitar la pérdida de empleos
Actualidad

Más subsidios para evitar la pérdida de empleos

El denominado subsidio Repro es un programa que brinda a los trabajadores una suma fija mensual no remunerativa de hasta 2.000 pesos, por un plazo de hasta 12 meses. Ese monto permite completar el sueldo de su categoría laboral, mediante el pago directo por ANSES. En la medición interanual de agosto de 2013 respecto de la de este año, hubo un incremento de 9.000 planes otorgados a empresas en crisis, informaron a diario La Nación desde la cartera que encabeza Carlos Tomada. "Entregamos más Repro que el año pasado, pero todavía estamos lejos de las estadísticas de 2008 y 2009, cuando se repartieron entre 140.000 y 150.000, que fue el pico. Hay estabilidad laboral y no hay más despidos que en 2012 y 2013", analizó una fuente del Ministerio de Trabajo. El referente sindical de los te...
Municipales con Mariotto por las paritarias
Actualidad

Municipales con Mariotto por las paritarias

El Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) Rubén 'Cholo' García, mantuvo una reunión con el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, licenciado Gabriel Mariotto; y con la presidenta del Bloque de Senadores del FpV/PJ, Cristina Fioramonti, con el fin de darles a conocer "los principales aspectos" del proyecto de ley que regula las Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas de los Trabajadores Municipales. Del encuentro participaron, también, el Diputado provincial y autor de la iniciativa, Hernán Doval,  y miembros del Consejo Directivo de la FeSiMuBo. García remarcó, sobre el proyecto, que se hace "necesario su tratamiento en el mes de octubre", y solicitó el "apoyo de los legisladores" a la norma aprobada en Diputados. Para el...
Paro de canillitas a La Nación y Clarín
Actualidad

Paro de canillitas a La Nación y Clarín

Omar Plaini señaló que la medida de fuerza fue tomada en una asamblea a la que concurrieron más de 700 trabajadores y al "no tener respuestas a los reclamos realizados" ante las empresas, que "ni siquiera se dignaron a firmar la nota del reclamo". Además, el diputado nacional agregó para la Agencia Telam, "son 48 horas de paro activo, donde vamos a estar en la calle controlando que Clarín y La Nación no quieran entregar los diarios por fuera del circuito legal". Los reclamos de canillitas contra estos diarios comenzaron en 2012 y en ese marco se han realizado paros y movilizaciones pero desde las publicaciones parecen no tomar nota del asunto. En concreto, desde el gremio le peticionan a los dos diarios pesos pesados una recomposición salarial para los trabajadores del sector que ...
Sin figuras bonaerenses, Binner va por Sobrero
Actualidad

Sin figuras bonaerenses, Binner va por Sobrero

"Con Sobrero coincidimos: un servicio de trenes de calidad necesita buena prestación y controles del Estado, usuarios y trabajadores", afirmó el senador socialista y ex gobernador Hermes Binner. Fue durante la recorrida que realizó junto a la diputada Margarita Stolbizer por los talleres del Sarmiento. Ahí, el precandidato a presidente de UNEN charló con Sobrero y un grupo de trabajadores que responden al líder del cuerpo de delegados de esa línea del ferrocarril. "Trabajamos por la recuperación del transporte ferroviario. Es vital para el desarrollo productivo de nuestro país, sobre todo del interior", afirmó Binner en su cuenta de tuiter. De fondo, el ex gobernador aspira a fortalecer su aspiración presidencial, en un territorio clave como la provincia de Buenos Aires, y donde s...
Moyano sin Barrionuevo y sin paros
Actualidad

Moyano sin Barrionuevo y sin paros

En un plenario de delegaciones regionales realizado ayer en la sede de Azopardo 802, la CGT que encabeza Hugo Moyano volvió ayer a postergar su decisión respecto de convocar a un nuevo paro nacional contra el Gobierno. Los halcones comandados por el gastronómico Luis Barrionuevo, se pegaron el faltazo. El barrionuevismo habían advertido el lunes pasado que no asistirían al cónclave, porque no se iba a decidir ninguna medida de fuerza contra el gobierno. Un Barrionuevo molesto le reprochó a Moyano que no tenía sentido hacer venir a las regionales si no se iba a tomar ninguna decisión. La disputa entre la CGT Azopardo (Moyano) y la CGT Azul y Blanca (Barrionuevo) comenzó apenas terminado el paro general del sindicalismo opositor de fines de agosto. Sucede que el sector duro, encabez...
Bancarios vuelven a marchar por ganancias
Actualidad

Bancarios vuelven a marchar por ganancias

Un comunicado emitido por el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que lleva la firma de Sergio Palazzo y del secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe, indicó que "el injusto impuesto a las ganancias, la ausencia de actualización del mínimo no imponible y de la escala de alícuotas y el alza de precios impactan sobre los salarios" de la actividad, como lo hacen "las tercerizaciones e incumplimientos del convenio colectivo". "Fuimos prudentes en la negociación paritaria, en tanto los empresarios que especulan a diario con precios y dólar gozan de beneficios en un sistema impositivo regresivo y elevados niveles de evasión; con actividades de alta rentabilidad, bajas contribuciones y escaso trabajo argentino agregado –minería, juego, finanzas, agroexportadores–", puntua...
Denuncian despidos persecutorios en Volkswagen
Actualidad

Denuncian despidos persecutorios en Volkswagen

Empleados de la firma automotriz alemana Volkswagen, denuncian que en la Planta de General Pacheco se produjo la intensificación de un proceso de persecución a activistas y trabajadores que levantaron la voz para evitar la continuidad de la política de despidos "por goteo" que se comenzó a implementar desde principios de año. Según comentaron los trabajadores, hace unas semanas fue despedido el operario Diego Senna junto a varios operarios más. Se trata de un despido con causa según la empresa, mientras que el trabajador consideró su despido como persecutorio, ya que él había participado en calidad de fiscal en las últimas elecciones de delegados realizadas el último 2 de septiembre. El hecho que la empresa alegue justa causa para dar de baja a su personal, es una práctica que la fir...
Peugeot: 1200 suspensiones hasta fin de año
Actualidad

Peugeot: 1200 suspensiones hasta fin de año

En el sector automotriz siguen los problemas. En estos días se conoció que PSA (Peugeot-Citroën) mantendrá suspendidos a los 1.200 operarios del turno tarde de su planta de El Palomar, pese a haberse incorporado al ProCreAuto. Según se conoció, la compañía ya le habría comunicado a la UOM, el gremio que representa a los trabajadores, que ese turno continuará suspendido por lo que resta del año. "No tenemos fecha para el fin de las suspensiones. En la medida que pongamos una, ¿de ahí en más qué? Entraríamos en el conflicto directo. Por eso, prefiero ir discutiendo mes a mes el acuerdo", explicó Raúl Torres, miembro del Secretariado Nacional de la UOM al diario Clarín. El sindicalista agregó: "Se vence el acuerdo, y se lo vuelve a renovar. Quiero que lleguemos con este esquema a fin...
Trabajadores públicos contra el presupuesto
Actualidad

Trabajadores públicos contra el presupuesto

En la jornada de hoy se realizarán las primeras protestas de trabajadores públicos que reclamarán por más fondos de cara a la discusión del proyecto de presupuesto 2015. Los estatales de ATE y los médicos nucleados en la CICOP realizarán sendos paros al tiempo que analizan más medidas de fuerza para reclamar mejoras presupuestarias en áreas sociales. En tanto, el líder de Suteba, Roberto Baradel adelantó que pedirán que se vuelva a convocar a paritarias para octubre o noviembre y destacó que no son suficientes los 10 mil cargos docentes que Daniel Scioli incluyó en el Presupuesto 2015. “No es suficiente porque venía congelado”, dijo. Según trascendió, dirigentes del Frente Gremial ya pidieron reuniones con los legisladores de las comisiones de Educación y Presupuesto de la Legislatur...
Detectan trabajo en negro en talleres textiles
Actualidad

Detectan trabajo en negro en talleres textiles

La AFIP informó en la jornada de ayer que el primer caso se originó a partir de una denuncia que señalaba la existencia de un taller con 40 trabajadores en la calle Natal 2437 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí funcionarios de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de AFIP allanaron el establecimiento que estaba a cargo de Lee Suk Kwan, Monotributista Categoría "D", que contempla ingresos brutos anuales de hasta $96.000, y que no se encontraba inscripto como empleador. Por ello todo su personal -la mayoría trabajadores de nacionalidad boliviana- no estaba debidamente registrado, y en el lugar se registraron prendas de vestir en producción de las marcas "Stampato". A partir de esas irregularidades, AFIP clausuró el taller, con intervención al Juzgado Nacional e...