Actualidad

Camioneros bloquearon Cargill
Actualidad

Camioneros bloquearon Cargill

Trabajadores camioneros pampeanos impicieron ayer la entrada y salida de personal y cargas de la cerealera Cargill, para reclamar que se les asigne un 40% de los traslados de granos hacia la filial de la empresa en Rosario. El conflicto comenzó hace 10 días porque el encargado de la planta ubicada en la segunda ciudad de La Pampa, 140 kilómetros al norte de Santa Rosa, decidió enviar los cereales vía ferrocarril. El secretario general de CATRAP, Juan Artigas, informó que se bloqueó el ingreso de toda persona a la planta elevadora de granos que Cargill posee al norte de la ciudad de General Pico. Y adelantó que como no hay respuestas positivas están decididos a "cambiar el modo de la manifestación". Esto quiere decir que los camioneros -expresó el representante sindical- van a "end...
Problemas para Scioli: paran estatales y médicos
Actualidad

Problemas para Scioli: paran estatales y médicos

Mañana, jueves 18, será un nuevo día de avanzada gremial contra las aspiraciones presidenciales del gobernador bonaerense Daniel Scioli. Es que los estatales de ATE y los profesionales de la salud agrupados en la CICOP realizarán sendas medidas de fuerza para protestar por la falta de respuestas del gobernador. Por su parte los estatales de ATE conducidos por Oscar De Isasi ratificaron su medida de fuerza luego de que se encontraran con "la ingrata sorpresa que causó la suspensión de una reciente reunión paritaria". De Isasi sostuvo que desde ATE exigen la inmediata habilitación de “una reunión paritaria para tratar el tema salarial, el pase a planta de los trabajadores precarizados, que se pague la deuda histórica de recategorizaciones al personal y que haya nuevos nombramientos en ...
Desde el jueves vuelven los paros en las aduanas
Actualidad

Desde el jueves vuelven los paros en las aduanas

Los empleados agremiados en el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) volverán a parar por 48 horas. Denuncian que el gobierno les niega los aumentos salariales que les concedió al resto de los trabajadores del sector público, por lo que a partir del jueves reanudarán las protestas ya que ha finalizado el período de 15 días de conciliación obligatoria, . Desde el Supara advirtieron que planean una medida de fuerza similar de 72 horas para los días 24, 25 y 26 de septiembre. Ambas jornadas serán “con asistencia en los lugares de trabajo”. Por otro lado, no habrá prestación de servicios extraordinarios los días 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de septiembre. Mediante un comunicado, el sindicato recordó que “fuimos convocados el 6 de Mayo a la aud...
La SEDRONAR llegó a los gremios con sus políticas
Actualidad

La SEDRONAR llegó a los gremios con sus políticas

El lunes por la tarde, en la sede del Club Banco Nación, el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONRA) y los gremios que conforman la mesa nacional del Proyecto Nacional lanzaron un plan de acción conjunto para la prevención de la drogadicción y la lucha contra el narcotráfico. Del encuentro participaron el padre Juan Carlos Molina, titular de la SEDRONAR y distintos dirigentes gremiales que rubricaron el lanzamiento con la firma de un convenio de cooperación. El objeto del plan es trabajar mancomunadamente entre el Estado y las organizaciones libres del pueblo en la difusión y promoción de las políticas emanadas desde la Secretaría. Además, esperan poder realizar aportes conjuntos para definir futuras p...
Delegados de Perfil deberán ir a la justicia
Actualidad

Delegados de Perfil deberán ir a la justicia

El miércoles 17 de septiembre a las 9 de la mañana deberán prestar declaración los integrantes de la comisión interna de Perfil y el integrante de la Junta Electoral, a los que Jorge Fontevecchia les inició una causa penal por el paro que encabezaron para repudiar los despidos que la patronal propinó a fines del año pasado. El conflicto se remonta, al menos, hasta diciembre pasado, cuando fueron despedidos trabajadores del diario el mismo día en que se realizaban elecciones de comisión interna. Días después los despidos se extendieron a integrantes de la Junta Electoral, a pesar de gozar de inmunidad gremial. Una victoria de los trabajadores vino cuando lograron la reincorporación de varios de esos compañeros, tras una movilización de los trabajadores. Sin embargo, la empresa gráfica...
Cumbre Moyano y Barrionuevo
Actualidad

Cumbre Moyano y Barrionuevo

En el encuentro a realizarse hoy, en la sede de la Federación de Camioneros, los dirigentes gremiales cegetistas que encabezaron el paro nacional del último 28 de agosto, definirán si la continuidad a la escalada de protestas contra el gobierno nacional luego de las palabras de Barrionuevo que amenazaron con un estallido social Las declaraciones del gastronómico impactaron de lleno en la sociedad y generaron un repudio unánime. Es por ello que Moyano, Barrionuevo, Maturano y otros jerarcas de la CGT intentarán hoy llegar a un acuerdo y trazar una estrategia común. Hasta que Barrionuevo abrió la boca la semana pasada la movilización a la Plaza de Mayo en conjunto entre las dos CGT era un hecho. Ahora la situación cambió y está en duda cualquier movimiento. Es que Moyano tiene miedo...
SUTEBA pide un “debate serio” para la educación
Actualidad

SUTEBA pide un “debate serio” para la educación

Luego de críticas rápidas y oportunistas a la reforma escolar de la provincia de Buenos Aires, el líder del principal gremio docente bonaerense salió a pedir seriedad. "Da bronca que se tome en clave electoral un tema tan complejo como la educación", afirmó a Radio Nacional Rock. El propio sindicalista, al igual que el gobierno de la provincia y nacional, aclaró el sentido de la reforma que Sergio Massa y Mauricio Macri, entre otros opositores, distorsionaron. "No se trata de eliminar los aplazos, sino de usar otra herramienta pedagógica. El aprobado o desaprobado queda vigente. No es el tema de la evaluación, discutamos cuáles son las variables educativas que mejoran el sistema para que los chicos puedan aprender más", dijo Baradel. El dirigente reclamó sin embargo que "se tendría q...
El trabajo en negro se ubica en el 33,1%
Actualidad, Mundo Laboral

El trabajo en negro se ubica en el 33,1%

El números de trabajadores en situación informal se ubicó al término del segundo trimestre en el 33,1%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto implica que los asalariados que trabajan de manera informal alcanzan uno 4,4 millones. El dato una mejora del 1,4% respecto a la medición de un año atrás y un aumento del 0,3% respecto del primer trimestre de este año y . Sobre un total de 14,2 millones de trabajadores empleados, el 76,1% registra como que percibe salario y un 23,9% es no asalariado. Según el INDEC, la situación más precaria se observa en el Noroeste, donde el 41,5% de los trabajadores no está inscripto. Luego aparece la región de Cuyo con 35,2% y la región Noreste con 35%. En el Gran Buenos Aires el trabajo informal alcanza al 32,...
Docentes porteños piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes porteños piden reapertura de paritarias

Los docentes porteños enrolados en Ademys vuelven a parar hoy y a movilizar, por la tarde, al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de "la urgente reapertura de la Mesa de Condiciones Salariales y laborales". Los maestros de la ciudad exigen "un aumento igual a la canasta familiar para toda la docencia, denunciando que el acuerdo firmado –no por Ademys- además de ser absolutamente insuficiente, mantiene cifras en negro, achata la escala salarial, y mantiene a miles de docentes por debajo de la garantía mínima". Concretamente Ademys sostiene que se discrima en el acuerdo salarial firmado a principio de año a los cargos como los de Asistentes Celadores, Preceptores, bedeles y docentes que cobran por hora cátedra que quedaron fuera de lo pautado. Por esta ra...
Rectificación sobre Microteclados
Actualidad

Rectificación sobre Microteclados

En el día de ayer el secretariado de la seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y delegados de la empresa Microteclados, en conflicto producto del vaciamiento empresario, le aclararon a InfoGremiales la situación que viven los trabajadores de esa firma. Hace una semana publicamos incorrectamente que ante la quiebra de Microteclados, y luego de cinco meses de toma de la fábrica, la UOM había dejado de acompañar a los trabajadores. En la jornada de ayer las partes nos aclararon que esa información es errónea, que todas las decisiones tomadas hasta el momento en el conflicto se realizaron por consenso, que la salida de avanzar en una cooperativa se tomó una vez que no se pudo generar un fideicomiso y conseguir un inversionista que garantice la continuidad laboral, y que los ...