Actualidad

Actualidad

Cruce entre Tomada y Cavalieri

Ayer estallaron en la tapa de todos los portales las declaraciones del líder mercantil, Armando Cavalieri, en las que se refería a una charla informal que tuvo con la presidente Cristina Fernandez de Kirchner. El Gitano Cavalieri, luego de lograr la postergada firma de paritarias, declaró "Cristina Fernández me dijo: Armando, estamos en plena tarea de derogar esto, de reformar la cuarta categoría y tratar de no cobrar ningún impuesto al trabajo". Además, el jefe del sindicato de Comercio sostuvo que "El mínimo no imponible es terrible. Usted lucha por un convenio, por un aumento, se hace mala sangre, va y viene, hace gestiones, o hace un paro, como el que hicieron los muchachos, y de repente cuando cobra el salario, una cuarta parte se lo lleva este impuesto". Minutos después, el  pr...
Actualidad

Descreimiento en las razones del paro

La encuesta realizada por Ibarómetro demuestra que más del 60% de los entrevistados cree que el paro del reciente 10 de abril fue impulsado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para posicionarse políticamente. Sólo el 28% cree que la huelga buscaba conseguir mejoras para los trabajadores. El director de Ibarómetro, Ignacio Ramirez, recalcó la diferencia entre “acatamiento” y ”adhesión” al paro explicando que si bien hubo un acatamiento importante el mismo fue por “la capacidad de los actores para para interrumpir la vida cotidiana" y que "la adhesión refiere a una lógica distinta que tiene que ver con la legitimidad. Con la identificación o empatía que pueden lograr suscitar los dirigentes que lideran la convocatoria, o las consignas con las cuales la sintetizan". Para Ramirez "la adhe...
Actualidad

Judiciales bonaerenses van a paro

Los trabajadores judiciales bonaerenses rechazaron nuevamente la oferta salarial hecha por el Gobierno provincial y comenzaron un nuevo paro por 48 horas. El secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Blaco, aseguró que “la propuesta fue mejor que las anteriores pero puesta a consideración de los trabajadores fue ampliamente rechazada por insuficiente. Hay algunas categorías que quedan muy postergadas en el contexto general de aumento”. Catorce de dieciocho asambleas departamentales votaron en contra del aumento ofrecido y afirmaron que irán a paro y se movilizarán hacia La Plata. Los funcionarios del Gobierno de Scioli que participaron de la reunión presentaron una nueva oferta pero que no se acercó a la suba del 45% del básico que pretende el gremio....
Actualidad

Garantizan abastecimiento de combustible

Las principales compañías petroleras, YPF, Axion Energy y Oil combustibles, confirmaron que no habrá desabastecimiento de combustible durante los feriados de semana santa ya que harán refuerzos de abastecimiento sobre todo en los corredores turísticos de todo el país. Sin embargo la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (FOEGRA) advirtió que de no homologar el acuerdo logrado en las paritarias no habrá combustible durante el receso de semana santa. El titular de Foegra, Carlos Acuña dijo "si no hay homologación, no hay nafta. No puede ser que no quieran homologar un acuerdo entre las partes” y explicó que “nosotros no queremos perjudicar a la gente, pero esperamos que el Ministerio de Trabajo escuche porque este es un acuerdo de partes que no influirá sobre el prec...
Actualidad

Continúa el conflicto en Camioneros

El sábado pasado, en la localidad de Pérez en Santa Fe, grupos pertenecientes al gremio se enfrentaron a balazos. El enfrentamiento dejó un muerto y cuatro heridos. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, liderada por Hugo Moyano, repudió “los lamentables hechos de violencia”. El sindicato confirmó que se separó de sus cargos en la organización a Marcelo Dainotto y Rubén López, secretarios adjunto y de Fiscalización y Tesorero de la obra social. El consejo directivo pidió “la inmediata renuncia a la totalidad de los integrantes de la conducción el gremio camionero santafecino” y convocaron a un Congreso Extraordinario con el objetivo de adoptar “las medidas estatutarias correspondientes”. El principal señalado por los familiares del joven fallecido fue Rubén López que l...
A la carga contra el trabajo no registrado
Actualidad, Mundo Laboral

A la carga contra el trabajo no registrado

En la tarde de ayer en el Salón de los Pueblos Originarios la presidente Cristina Fernandez de Kirchner anunció que enviará al congreso un proyecto de ley que busca atacar el trabajo no registrado. La normativa servirá como régimen de promoción de empleo y pondrá el acento en los microemprendedores . "En el primer año de vigencia de la ley se prevé registrar 300.000 nuevos empleos, y reducir a 30% la proporción de puestos no registrados y completar 650.000 en el segundo año, y bajar a 28% el empleo en negro", anunció la Presidente. El proyecto de ley llegará hoy al Congreso de la Nación con la finalidad de "favorecer a 290.000 microempleadores que son los que tienen las mayores dificultades por los altos costos laborales, con un aporte fiscal de 4.150 millones de pesos que beneficiar...
Actualidad

Amenaza de un fin de semana largo sin nafta

“No puede ser que no quieran homologar un acuerdo entre las partes”, señaló Carlos Acuña secretario general de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, y agregó que se plegó al paro general del pasado 10 de abril y que prepara medidas de fuerza para el fin de semana largo de Semana Santa. Según Acuña, la Federación ya acordó con el sector privado las paritarias para 2014, y el Ministerio de Trabajo no las homologa porque superan el 30%. “Ya acordamos con la Cámara de Expendedores de GNC (CEGNC) que es a nivel nacional y el lunes lo hicimos con la Asociación de Estaciones de Servicio (AES), es un aumento de 29% en julio más tres cuotas de $ 400 en octubre, noviembre y diciembre que pasan al básico a partir del 1º de enero lo que da un aumento de 36%”. Acuña c...
Ejes del proyecto contra el trabajo en negro
Actualidad, Mundo Laboral

Ejes del proyecto contra el trabajo en negro

Ayer por la tarde la presidente Cristina Fernandez de Kirchner presentó un proyecto de ley para combatir el trabajo informal. La normativa cuenta con 5 ejes principales: Refuerzo de la fiscalización; Nuevas Sanciones a evasores; Sistemas de incentivos a micro y pequeñas empresas; Creación de una unidad de investigación del fraude laboral; y un Régimen de convenios de corresponsabilidad gremial 1. Refuerzo de la Fiscalización Nacional: El proyecto propone dotar al Estado Nacional y al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de nuevos instrumentos legales que potencien su capacidad de control del fraude laboral y el trabajo infantil. La idea es minimizar las diferencias de recursos que tienen los diferentes estados provinciales para volcar a la inspección laboral, y gara...
Finalmente se firmó la paritaria de Comercio
Actualidad

Finalmente se firmó la paritaria de Comercio

Luego de que el fin de semana se diera a conocer que el convenio de palabra entre el Sindicato de Empleados de Comercio y las cámaras empresariales del sector se había caído por diferencias en los adicionales, se firmó la paritaria 2014 para los empleados de comercio. El cierre de la paritaria mercantil rubricado en el día de ayer establece un esquema de aumentos del 27% en dos tramos no acumulativos (se aplicará un 17% a partir de los salarios de abril y el 10% restante con los sueldos de septiembre), además del pago de dos sumas fijas no remunerativas de $ 1.200, que se abonarán en los meses de julio y noviembre. Calculado sobre el actual básico de convenio de $ 6.667, el impacto de esos suplementos representa una suba de 2,9%, con lo que el incremento salarial para los mercantiles...
Actualidad

Legislativos comienzan paritarias

Esta semana los  gremios que agrupan al personal legislativo iniciarán las negociaciones con las autoridades del Congreso nacional. El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, aseguró que "muy probablemente esto suceda en los próximos días”. El gremio del personal del poder legislativo buscará determinar un aumento salarial en paritarias para los trabajadores que todavía no se ha dado a conocer. El titular de APL estima que las negociaciones se realizarán en el habitual marco del diálogo. “No se dan en un marco de urgencia porque, históricamente, el sindicato percibió las mejoras salariales de forma retroactiva el 1 de marzo y 1 de julio”, explicó Di Próspero. Quienes participaran de las reuniones de negociación paritaria son Juan Zaba...