Actualidad

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»
Actualidad

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»

El secretario general de la CTA Autónoma aseguró en declaraciones televisivas que, si el Gobierno no ofrece respuesta a sus reclamos de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias y otros temas "va a haber otro paro". Comentó que se reunió con el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, y que habló por teléfono con Hugo Moyano: "Estamos analizando cómo va a seguir esto, no hubo respuesta a absolutamente a nada", dijo. "Si hay un paro de 36 horas, va a ser entre el 10 y el 20 de mayo. El tema principal es que haya un espacio de diálogo, que bien podría ser el Consejo del Salario", remarcó el dirigente estatal. "No estamos en contra del Impuesto a las Ganancias, estamos en contra de que se considere al salario una ganancia", agregó. Por último, indicó: "Este gobierno no es pl...
Amenaza de paros en estaciones de servicios
Actualidad

Amenaza de paros en estaciones de servicios

El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) advirtió que implementará medidas de fuerza si los empresarios del sector no respetan el acuerdo salarial firmado con la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC), que fuera homologado días pasados por el Ministerio de Trabajo. “El Ministerio dio el visto bueno para que el convenio 488 sea el que englobe a todos los existentes en el país”, aseguró Andrés Doña, secretario gremial del SOESGyPE, quien afirmó “si los empresarios no lo respetan los denunciaremos primero, y si siguen con la misma tesitura habrá medidas de fuerza”. La firma del convenio reavivó el conflicto con el resto de las entidades empresarias del país que se niegan a convalidar la disposición 95/2015 del ministerio de Trabajo, por entender que el ac...
Nueva licencia para trabajadoras bonaerenses
Actualidad

Nueva licencia para trabajadoras bonaerenses

El proyecto, presentado por la presidenta del bloque de Senadores del FPV-PJ, Cristina Fioramonti, y acompañada por los senadores Luciano Martini y Marcelo Carignani, modifica el artículo 38 º de la ley 10.430, que contempla los casos en los que los agentes de la administración pública tienen derecho al goce de licencia con percepción de haberes. Además, incorpora el artículo 58 bis, en donde determina que "el personal femenino gozará de licencia de un día al año con goce íntegro de haberes, a efectos de facilitar su concurrencia a realizarse el examen de Papanicolaou y/o radiografía o ecografía mamaria, hecho que deberán acreditar mediante la presentación de certificado médico". "A partir de esta iniciativa pretendemos estimular al personal femenino de la Administración Pública de n...
Baradel prevé avance patronal sobre el derecho de
Actualidad

Baradel prevé avance patronal sobre el derecho de

Baradel sostuvo que hay que tener "la capacidad de transitar la próxima 104° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de junio planteando con firmeza la posición de los trabajadores y avanzar para que sea reconocido de manera total el derecho de huelga". Baradel, también titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), indicó que si los empleadores no están dispuestos a producir ese reconocimiento, habrá que recurrir a la Corte Internacional de La Haya con "la interpretación o la elaboración de un nuevo Convenio" respectivo. "El movimiento sindical mundial debe demostrar una posición muy firme sobre los derechos de los trabajadores. Ese desconocimiento procura echar tierra sobre todas las conquistas alcanzadas", dijo. Baradel reivindicó "la ...
El Renatea contra Venegas
Actualidad

El Renatea contra Venegas

El funcionario nacional encargado de promover el blanqueo de trabajadores rurales, Guillermo Martini, no descartó que el sindicalista del sector Gerónimo “Momo” Venegas sea el próximo encargado de conducir la tarea de registración, en caso de que el precandidato Mauricio Macri triunfe en las próximas elecciones presidenciales. Martini advirtió, no obstante, sobre el riesgo de retornar al esquema anterior a la creación del Renatea (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios), que era manejado por la patronal agropecuaria agrupada en la Mesa de Enlace junto con la Unión de Trabajadores y Estibadores (UATRE), tal cual prometió Macri. “Podrán darle el Registro a Venegas, pero a menos que cambie la ley no se modificará la estructura creada ni el fuerte respaldo que se logró ...
Firman el CCT en la Auditoría General de la Ciudad
Actualidad

Firman el CCT en la Auditoría General de la Ciudad

La rúbrica del convenio “responde a la demanda histórica de los gremios del sector público y a la voluntad política de las autoridades del organismo de mejorar las condiciones de trabajo de su personal”, según se informó hoy. En ese sentido, el acuerdo “constituye un importante reconocimiento de los derechos laborales y fue alcanzado gracias al esfuerzo mancomunado de los distintos sectores que integran la Auditoría”. El documento fue firmado ayer por su presidenta Cecilia Segura y los auditores generales Santiago De Estrada, Eduardo Epszteyn, Adriano Jaichenco, María Victoria Marcó y Facundo del Gaiso. Por la representación sindical hicieron lo propio los dirigentes Juan José Tufaro, Jorge Eduardo Pérez, Miriam Pucheta y Pedro Prado Giralt de la Asociación del Personal de los Org...
Micheli reavivó las internas en la CTA
Actualidad

Micheli reavivó las internas en la CTA

La visita de Margarita Stolbizer a la CTA Autónoma avivó un fuego que todavía no se había extinguido. Es que el constante coqueteo de Pablo Micheli con la líder del GEN y flamante precandidata presidencial tiene inquietos a varios que ya no esconden públicamente sus pareceres. El histórico referente ceteísta, Víctor De Gennaro, es uno de ellos. Hace unos días el miembro fundador de la central había disparado sobre las ambiciones de Micheli: “Si quiere ser candidato, no será con el título de secretario general de la CTA”. Las discrepancias entre Micheli y De Gennaro tienen también ramificaciones en la herramienta política construida por la mayoría de los dirigentes de la CTA que muchos creían como heredera sindical de la central: Unidad Popular. Es que aunque todos apostaban a un p...
«Estamos cerca del paro»
Actualidad

«Estamos cerca del paro»

"No hay acuerdo con los empresarios, estos tipos son terrible para meter la mano en el bolso", afirmó el dirigente metalúrgico en diálogo con Radio La Red. Belén explicó que 300 delegados de todo el país ya ratificaron las reivindicaciones paritarias y que sólo levantaron el paro programado para el jueves a la espera de lo que pudiera hacer el Ministerio de Trabajo para acercar a las partes. "Nosotros estamos en el 20% el 1º de abril y el 12% el 1 de julio; ellos ofrecen un 12% en abril y un 10 por ciento a conversar en septiembre", añadió. Asimismo, criticó a las cámaras empresarias por estar "jugando con el tiempo". "Especulan cómo pueden achicar los costos del salario, pero se están echando tierra en los ojos. Si no hay poder adquisitivo, no hay consumo; no podemos cambiar l...
Empleados de Petinari con las Madres
Actualidad

Empleados de Petinari con las Madres

Los empleados de la fábrica de acoplados para transporte Petinari, se mostrarán hoy en la tradicional ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. En ese espacio las Madres le darán el micrófono a los trabajadores para que puedan darle visibilidad a la compleja situación en la que se encuentran con deudas salariales y despidos masivos. En estos momentos la planta que la firma posee en la localidad bonaerense de Merlo se encuentra ocupada. Los trabajadores reclaman deudas salariales que incluyen los últimos tres meses de haberes, las vacaciones 2014 y el aguinaldo de diciembre pasado. Esta realidad apremiante llevó a los operarios a detener la producción e iniciar una serie de cortes de ruta frente a la planta para hacer notar el reclamo y, posteriormente, a ocupar las instalac...
¿Suma puente en Comercio?
Actualidad

¿Suma puente en Comercio?

Las discusiones salariales del poderoso Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) que lidera Armando Cavalieri están más complejas de lo esperado. Desde el inicio de las conversaciones el gremio solicitó un acuerdo por 12 meses pero hasta ahora no tuvo éxito. Como adelantamos en exclusiva desde InfoGremiales, la primera propuesta sindical comprendía un aumento salarial del orden del 30%, en dos tramos, más el pago de tres sumas fijas de 1.200 pesos. Sin embargo, no prosperó. Ante la negativa de las cámaras empresariales del sector, los dirigentes bajaron sus pretensiones a un porcentaje cercano al 30% y sólo dos pagos de 1.200 pesos. Aunque por el momento tampoco encontró buena percepción entre las patronales. La demora en el cierre paritario hizo que desde el SEC ya piensen en una...