Actualidad

Más gestos del moyanismo al PRO
Actualidad

Más gestos del moyanismo al PRO

Los gestos de acercamiento y "buena onda" entre el PRO y el moyanismo no son nuevos. En las últimas semanas se multiplicaron las declaraciones cruzadas elogiosas y las actividades conjuntas en la que dirigentes de los dos espacios se mostraron en público y armoniosamente. En una nueva muestra de concordia, el pasado viernes el secretario general de Panaderos, Abel Frutos, se reunió con el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y con Ezequiel Sabor, subsecretario de Trabajo de la ciudad, con el propósito de firmar un acuerdo para que los afiliados al gremio tengan la oportunidad de culminar los estudios secundarios. El encuentro se llevó a cabo en la sede central de Panaderos y los dirigentes aprovecharon la ocasión para volver a intercambiar elogios. Abel Frutos ...
Aceiteros piden un bono de diez mil pesos
Actualidad

Aceiteros piden un bono de diez mil pesos

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), Pablo Reguera, confirmó que "ya se está estudiando" un bono de fin de año para todos los trabajadores de la actividad que ronde los diez mil pesos. El sindicalista adelantó que "partimos de la base de lo obtenido el año pasado y a partir de allí trataremos de conseguir un ajuste que se relacione con los porcentaje que se manejan por inflación". El año pasado, vale recordar, aceiteros consiguió para los empleados un bono especial de fin de año que varió entre los siete mil pesos y los diez mil pesos. Si a esos números se les suma entre el 30 y 40 por ciento de inflación "el bono de este año no creo que sea menor a $ 10.000 de base", sostuvo Reguera. El viernes por la tarde la cúpula del sindicato se reu...
Petroleros cobrarán un plus y bajarán la tensión
Actualidad

Petroleros cobrarán un plus y bajarán la tensión

El conflicto pasará así a tener una pausa al menos hasta marzo de 2015, cuando trabajadores y patronales comiencen la discusión salarial en el marco de una nueva paritaria, después de que los gremios amenazaran con un paro general la semana pasada. La reunión clave, en la que el Gobierno tiene puesto sus ojos porque no quiere una huelga que complique la producción de hidrocarburos, será a las 15:00 en la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, en Leandro N. Alem 650, de esta Capital. Ambas partes habían acordado el jueves último conformar una mesa de negociaciones técnicas para discutir qué aspectos del Convenio Colectivo de Trabajo podían ser modificados para aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios, lo que acercó las posiciones. El secretario general del...
Capitanich retó a Renault
Actualidad

Capitanich retó a Renault

Durante su habitual conferencia en Casa de Gobierno, Jorge Capitanich se refirió a la situación en la planta que la empresa automotriz tiene en la localidad de Santa Isabel, provincia de Córdoba, que decidió suspender por una jornada al 50 por ciento de sus operarios ante la falta de una pieza del aire acondicionado, suministrada por un proveedor puntual. "Pretenden generar problemas donde no los hay", sostuvo. "De ninguna manera, eso puede ser el factor para una suspensión o para que se paralice la producción", afirmó el Jefe de Gobierno y advirtió que "observamos operaciones a través de las cámaras del sector y de voceros interesados todo el tiempo pretendiendo generar problemas donde no los hay". Capitanich dijo además que buscará "verificar y constatar" que ese sea realmente el p...
Los estatales bonaerenses van al paro el miércoles
Actualidad

Los estatales bonaerenses van al paro el miércoles

Luego de que los gremios docentes confirmaran un paro de 48 horas para este martes y miércoles, ATE Provincia de Buenos Aires anunció que se sumará a la medida y hará una huelga el miércoles 12, con movilización a la Legislatura bonaerense. ATE le reclama al gobernador la apertura de paritarias, un aumento salarial, el pase a planta permanente de los precarizados y recategorizaciones. Además, rechaza el ajuste del Gobierno en el Presupuesto 2015. El Secretario general del gremio, Oscar de Isasi, señaló que "vamos a marchar a la Cámara de Senadores, para exigir que haya paritarias para los trabajadores municipales, que se les restituya el 3 por ciento de antigüedad y se termine con la precariedad laboral en ese sector". En ese sentido, señaló: "Entendemos que el Gobierno bonaerense...
Puerto Rosarino: patotas y persecución gremial
Actualidad

Puerto Rosarino: patotas y persecución gremial

El jueves los obreros agremiados en la Unión de Trabajadores Portuarios (UTP) denunciaron que “ante la indiferencia de subgerentes y jefes de seguridad de las terminales VI y VII, varios colegas que querían trabajar fueron amenazados con armas por miembros de la Asociación de la ex Junta Nacional de Granos, y personas ajenas a la empresa. A uno de ellos incluso intentaron apuñalarlo por la espalda”, precisaron. El hecho fue denunciado por la CTA Rosarina, desde la que exigen una inmediata reunión con el gobernador Bonfatti y una recorrida de organismos de derechos humanos por el puerto. Además los empleados apuntan directamente a la empresa, cuyo directorio encabeza Juan Manuel Ondarcuhú, ya que según precisan "el día en que la patota los esperó dentro de la misma empresa, las cámara...
«Caballo» Suarez echa opositores con el Ejército
Actualidad

«Caballo» Suarez echa opositores con el Ejército

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) vive un verdadero hervidero. Es que su líder Omar "Caballo" Suarez enfrenta sus peores momentos acusado reiteradamente por sus opositores de irregularidades e, incluso, cuestionado por la justicia en distintas causas que lo investigan por presuntas extorsiones y entorpecimiento del transporte. Mientras trata de enderezar a su tropa y de callar a los díscolos, los problemas de Suarez se multiplican. Hace sólo unos días un grupo de dirigentes opositores lo habían denunciado por miltarizar el sindicato y apartarlos de sus cargos sin motivo. Además los dirigentes opositores consiguieron un amparo que los restituía en sus cargos y con un abogado constataron que el líder del SOMU no cumplía con lo determinado por la justicia. La respuesta de...
800 suspensiones en Renault
Actualidad

800 suspensiones en Renault

Renault informó que en la jornada de hoy suspenderá a la mitad de sus operarios en la planta que posee en Santa Isabel, Córdoba, y no descarta que la medida pueda extenderse algunos días de la semana que viene. La empresa argumentó su decisión en que un proveedor hizo faltar una pieza clave para la línea de montaje, y aclaró que no se debe a dificultades económicas o financieras, por lo que no debería trasladarse a las terminales de otras compañías. La planta de Renault en Santa Isabel emplea unos 1.600 trabajadores, y posee un fuerte peso económico y sindical en la ciudad de Córdoba. Las automotrices representan de manera directa e indirecta una porción importante en la economía de la Capital provincial. Desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) alert...
La CAME le pide más flexibilidad a Cavalieri
Actualidad

La CAME le pide más flexibilidad a Cavalieri

En una reunión secreta entre autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el jefe de los trabajadores de Comercio, Armando Cavalieri, los representantes patronales expusieron sobre su situación económica y sus previsiones en el futuro inmediato. En ese sentido, según comentaron fuentes de la institución empresarial, las firmas le pidieron comprensión y "flexibilidad" a "El Gitano" ante eventuales despidos y suspensiones. Desde la CAME, que esta semana comunicó una nueva caída en las ventas minoristas en el mes de octubre, comienzan a abrir el paraguas y aspiran a tener en el sindicato de mercantiles un guiño ante los posibles ajustes. Los empresarios le transmitieron al líder de Comercio que es necesario que desde el sindicato sean más contemplativos ante ...
Ferroviarios coquetean con Urribarri
Actualidad

Ferroviarios coquetean con Urribarri

En la zona de Estación Constitución, los trabajadores ferroviarios inauguraron un mural conmemorativo de 50 metros de largo conmemorativo de la derrota del ALCA ante la presencia del gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial, Sergio Urribarri y del ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. Luego disertaron en un panel donde se recordó la figura de Néstor Kirchner como impulsor de los objetivos del UNASUR. Se hicieron presentes en el acto organizaciones sociales, políticas, sindicales y culturales entre los cuales se suman varios colectivos de artistas plásticos que participaron en la realización del mural y que recibieron un reconocimiento por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Además concurrieron representantes de las embajadas de Nicaragua y Cuba. "Hoy es ...