Actualidad

El Momo Venegas: «Yo soy Nisman»
Actualidad

El Momo Venegas: «Yo soy Nisman»

Lanzado a la arena política, en particular con su cerrado apoyo de la precandidatura presidencial del cordobés José Manuel de la Sota, el "Momo" Venegas no se perdió el hecho político-policial del momento. Y si bien todos los indicios de la autopsia señalan que se trató de un suicidio (resta ver si fue inducido), el líder de los peones rurales y titular del Partido Fe sugirió que la muerte del fiscal de la causa AMIA se trató de un asesinato. "Nisman era un fiscal valiente que peleó hasta su muerte por la existencia de una justicia independiente para investigar las causas y responsables del atentado terrorista contra la AMIA, y hoy es una víctima más de la causa AMIA", dijo Gerónimo Venegas, presidente del partido FE en declaraciones periodísticas. "Ahora son dos las prioridades. ...
Aeronavegantes firmó el Convenio Colectivo con LAN
Actualidad

Aeronavegantes firmó el Convenio Colectivo con LAN

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que lidera Juan Pablo Brey concretó el pasado jueves la firma del Convenio Colectivo de Trabajo para los tripulantes de la empresa LAN Argentina, luego de una reunión en las instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación. Con un comunicado de prensa firmado por la comisión directiva del gremio, expresaron: “Con gran alegría y satisfacción queremos anunciarles a todos nuestros afiliados que mediante Audiencia del Ministerio de Trabajo, hemos concretado la firma del Convenio Colectivo para los tripulantes de LAN Argentina”. Desde la organización sindical destacaron que el CCT tiene fuerza de ley y garantiza derecho a todos los tripulantes de LAN independientemente de su afiliación, logrando “un piso de igualdad para todos”. “Esta...
Maturano: «Moyano cumplió su ciclo»
Actualidad

Maturano: «Moyano cumplió su ciclo»

El jefe del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró este domingo que el sindicalista Hugo Moyan "cumplió su ciclo" frente a la CGT y pidió "unificar" las centrales obreras "antes" de las elecciones para que "no sea el futuro presidente" el que elija al secretario General de la Confederación General del Trabajo. Maturano, con un perfil público cada vez más alto, consideró que "tiene que haber un secretario general de un gremio de transporte. Ahí veremos quién será". Y agregó: "Ojalá elijamos bien y podamos elegir los dirigentes sindicales, no el futuro presidente". El sindicalista celebró las reuniones de diferentes sectores para reunificar la CGT, al destacar que "si están los compañeros haciendo eso, los aplaudo porque queremos estar en una sola CGT para poder deba...
Bancarios van por un acuerdo hasta marzo
Actualidad

Bancarios van por un acuerdo hasta marzo

En el transcurso de esta semana se espera que el sindicato bancario oficialice un pago de 4.000 pesos a cuenta de las paritarias 2015 por los meses de enero y febrero. De esta manera definirán en marzo el aumento anual, momento en el que esperan tener un panorama más claro de cómo será el año. Si bien el acuerdo aún no se firmó, trascendió que ya habría un trato de palabra entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias del sector. En los próximas días, se anunciará el convenio, que, además, podría tener un apartado especial vinculado al Impuesto a las Ganancias. El líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, tomó casi como propio el reclamo para modificar el tributo que pesa sobre los salarios. La carga del impuesto afectaría al 90% de los casi 100.000 afiliados que representa. ...
Elecciones de pilotos: dos hermanos enfrentados
Actualidad

Elecciones de pilotos: dos hermanos enfrentados

Los comicios de APLA comenzarán el 26 de enero y se extenderán hasta el 6 de febrero, algo usual y propio de la dinámica de un gremio que tiene a sus afiliados distribuidos por el mundo durante buena parte del año. El actual líder de la organización, Pablo Biró, renunció en octubre pasado junto a toda la conducción del sindicato de modo tal de facilitar el adelantamiento de las elecciones. En ellas enfrentará a su propio hermano, Daniel Biró, apoyado por Moyano. Los aproximadamente 1450 pilotos empadronados a nivel nacional de todas las aerolíneas (salvo Austral, que cuenta con un sindicato aparte), deberán elegir entre dos hermanos para el puesto de Secretario General de su gremio, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Pablo Biró, hace cuatro años ganó las elecciones lue...
Lear en desacato: dejó afuera a los despedidos
Actualidad

Lear en desacato: dejó afuera a los despedidos

Cuando parecía que el conflicto de Lear se encaminaba hacia su fin, vuelve a recrudecer. Es que esta mañana cuando la firma debía cumplir con el fallo judicial que ordenaba la reinstalación de los empleados despedidos decidió dejarlos afuera de la planta de Pacheco y sigue la novela. El pasado 16 de diciembre un fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso el regreso a sus puestos de trabajo de los despedidos. La empresa acató la orden de la justicia y los convocó a trabajar a través de carta documento. Ese avance también quedó plasmado también el pasado 22 de diciembre al firmarse el acta labrada por el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación dentro de Lear. Sin embargo, y luego del cierre de la planta por vacaciones, al enfrentarse con e...
Randazzo le apuntó otra vez a Sobrero
Actualidad

Randazzo le apuntó otra vez a Sobrero

El enfrentamiento entre el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y los delegados de la Línea Sarmiento encabezados por Rubén "Pollo" Sobrero sigue levantando temperatura en cada declaración pública de ambos. En diálogo con Radio 10, el ministro les exigió a los dirigentes gremiales, refiriéndose elípticamente a Sobrero, que dejen de ser parte del problema del país. Para Randazzo los sindicalistas que deben tener "un rol diferente" en el futuro. Además Randazzo, uno de los precandidatos a presidente del Frente para la Victoria, subrayó que se está viviendo "una transformación ferroviaria única" y que los dirigentes sindicales deben estar a la altura de las circunstancias. "Hubo 60 años de desaciertos en materia ferroviaria", reconoció Randazzo para afirmar que se e...
Mendoza perdió $21 millones por el paro petrolero
Actualidad

Mendoza perdió $21 millones por el paro petrolero

La provincia de Mendoza perdió 21 millones de pesos en regalías debido al paro del sindicato de petroleros que duró 72 horas y terminó el pasado jueves por la noche, según informó la empresa YPF mediante un comunicado. La pérdida de dinero se debe a lo que la Provincia dejará de percibir en concepto de impuestos (regalías), ya que se dejaron de extraer 20.000 barriles de crudo y la Destilería de Luján de Cuyo dejó de procesar 16.000 barriles, agrega el comunicado. La huelga estuvo convocada por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles que a nivel nacional lidera el diputado del Frente Renovador Alberto Roberti, en medio de una fuerte interna gremial en la seccional mendocina entre kirchneristas y massistas. El paro comprende al personal de yacimientos, refinerías...
Kromberg & Schubert reinstalará despedidos
Actualidad

Kromberg & Schubert reinstalará despedidos

En la jornada de hoy sendos fallos judiciales impactarán sobre la vida laboral de la zona norte del conurbano bonaerense. Mientras en la autopartista Lear volverán a sus puestos de trabajo los despedidos que estuvieron siete meses de conflicto, en el Parque Industrial Pilar, Kromberg & Schubert, deberá cumplir con un fallo judicial para reinstalar empleados despedidos hace casi un año. Es que luego de que la justicia le ordenara a la empresa alemana reincorporar a tres empleados que habían sido cesanteados por su actividad sindical, en la jornada de hoy deberá cumplirse el fallo. Maximiliano Torres, Analía Martínez y Daiana Álvarez, entonces, deberán retornar a sus puestos de trabajo y ser reinstalados. Con estos regresos al empleo ya son cuatro los casos de despedidos como po...
Estatales: Neuquén ofreció 30% y clausula gatillo
Actualidad

Estatales: Neuquén ofreció 30% y clausula gatillo

El poder Ejecutivo neuquino mejoró el jueves la oferta salarial para los estatales y quedó a un paso de lograr un acuerdo, tras proponer una recomposición salarial del 30% retroactiva a enero. La suba se aplicaría sobre el salario básico y sería en una sola cuota, lo que dejó conformes a los representantes de los gremios UPCN y ATE que participaron del encuentro. La reunión de la Mesa General de Diálogo se reanudó el jueves por la mañana encabezada por el subsecretario de Gobierno, Mariano Gaido, tras el cuarto intermedio que el gobierno había pedido a los dirigentes el miércoles. La oferta para el escalafón general -y que se hizo extensiva a los sectores convencionados- es de un incremento a los básicos del 30% retroactivo al 1 de enero, y el compromiso de volver a negociar duran...