Actualidad

La CATT recibe a Altamira
Actualidad

La CATT recibe a Altamira

La relación entre el sindicalismo peronista y la izquierda vernácula no tiene una historia de muchos buenos momentos. Son constantes sus roces y la tensión que los diferencia entre sus prácticas. Sin embargo esta tarde se producirá un encuentro sin precedentes. Es que en el marco de las reuniones con los presidenciales que viene realizando la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el que será recibido es el precandidato a presidente del Frente de Izquierda Jorge Altamira. Altamira recorrerá el camino que ya transitaron Sergio Massa, Mauricio Macri y Margarita Stolbizer y le presentará su plan de gobierno y sus políticas para el sector a los gremialistas cegetistas. Aunque el encuentro entre dos polos opuestos es improbable que pueda terminar en algún acuerd...
Mañana paran los docentes porteños
Actualidad

Mañana paran los docentes porteños

"Desde la UTE convocamos a esta medida y hemos recibido el respaldo de otros sindicatos. El paro es para repudiar el apartamiento del cargo de la directora, Elsa, y una maestra, Alejandra, del Jardín de Infantes Número 2 del distrito 12", detalló a Télam Mariano De Negris, secretario de Comunicación de UTE. De Negris informó que hou se realizarán además una serie de actividades en todas las escuelas como abrazos y charlas para detallar los motivos de la medida y exigir al Gobierno de la Ciudad que "desarrolle políticas públicas que protejan a los niños, niñas y adolescentes". Tras una ola de rumores que habían comenzado la semana anterior, el viernes pasado tres funcionarios porteños llevaron a la escuela, ubicada en Avellaneda 2555, el acta en el que informaban que se apartaba del c...
Luz verde para los Moyano en Camioneros
Actualidad

Luz verde para los Moyano en Camioneros

Un comunicado de la organización sindical que conducen Hugo y Pablo Moyano indicó que fue oficializada por la Junta Electoral como lista única la "15 de Diciembre Verde-Unidad" que integran los Moyano. Los comicios se realizarán el 20 y 21 de septiembre próximo para renovar autoridades por un nuevo período de cuatro años que podría ser el último de Hugo Moyano al frente del sindicato. El gremio informó que esa corriente fue legalizada por 27.000 avales y que la fórmula será integrada por Hugo y Pablo Moyano como secretarios general y general adjunto de la organización. "Los trabajadores camioneros irán otra vez a las urnas para confirmar su confianza en la conducción, que ya demostró estar siempre al frente de los reclamos gremiales y en defensa de los derechos y dignidad de los c...
Linea 60: barras, desalojo y servicio paralizado
Actualidad

Linea 60: barras, desalojo y servicio paralizado

El piquete de los choferes se realizaba en la subida a la avenida Mitre, en Avellaneda, mano a Capital Federal, mientras el servicio se encontraba totalmente interrumpido. Anoche, unos 70 agentes de la Policía Federal desalojaron la estación Constitución, donde se encontraban los colectivos en conflicto con la empresa a raíz de más de medio centenar de despidos. En el lugar quedó una fuerte custodia por orden de la jueza María Servini de Cubría. Poco antes de la medianoche, policías de la División de Infantería cerraron en la calle Guanahani al 200 del barrio porteño de Constitución para impedir que los trabajadores de la línea 60 pudieran ingresar o salir de la cabecera de la línea. Según informó TN, este lunes por la tarde la jueza María Romilda Servini de Cubría habría ordenad...
Delegados de la 60 piden la expropiación de la empresa
Actualidad

Delegados de la 60 piden la expropiación de la empresa

Los empleados de ese medio de transporte se movilizaron la semana anterior hacia esa Secretaría desde el Congreso en reclamo de la reincorporación de los cesanteados y el cese de la persecución a los representantes gremiales, reseñó el representante de base. "Transporte tiene la llave para destrabar el conflicto ante la intransigencia de la empresa Monsa-Lí­nea 60", puntualizó. El delegado explicó que el conflicto se originó por "las múltiples presiones de la patronal y el desconocimiento del convenio colectivo y las leyes laborales" y ratificó que las protestas "no afectan a quienes viajan, porque se decidió prestar el servicio sin cobrar el pasaje, aunque la empresa intentó impedirlo con un look-out que dejó sin colectivos a más de 250.000 usuarios". Schwartz ratificó la necesid...
Sanidad en alerta y movilización en clínicas y sanatorios
Actualidad

Sanidad en alerta y movilización en clínicas y sanatorios

Tras de un plenario de delegados que reunió a más de 700 trabajadores de Sanidad, realizado en la sede de ATSA Buenos Aires, el gremio que comandan Héctor Daer resolvió declararse en estado de alerta y movilización por el retraso en acordar la recomposición salarial en la rama Clínicas y Sanatorios. "Luego de una extensa exposición del secretario general Héctor Ricardo Daer, informando de las tratativas que se están llevando con el sector empresario, y de los informes de los delegados de los distintos establecimientos, se evaluaron las medidas de acción directa a realizar ante la negativa empresarial del sector asistencial, de Clínicas, Sanatorios, Institutos con internación, Establecimientos Geriátricos y Sanatorios de Neuropsiquiatría – Mutualidades - Institutos Médicos sin internació...
Cinco gremios más cerraron paritarias entre 27 y 28%
Actualidad

Cinco gremios más cerraron paritarias entre 27 y 28%

"En la etapa final del actual proceso paritario, el Ministerio de Trabajo informa que luego de negociaciones entre sindicatos y cámaras empresarias se alcanzaron nuevos acuerdos salariales de entre el 27 y 28 por ciento" para esos sectores, puntualizó la cartera laboral con un comunicado de prensa. Los siderúrgicos lograron un 27,8, en dos tramos de 17,8 en abril y otro 10 en junio y se eliminó la categoría "operario". El acuerdo replica lo firmado por la Unión Obrera Metalúrgica semanas atrás. Por su parte los despachantes de aduana alcanzaron un entendimiento del 28 por ciento, también en dos tramos de 20 por ciento retroactivo a mayo último y otro 8 por ciento desde octubre. A su vez, el personal de carga y descarga obtuvo un 28 por ciento en dos cuotas: 18 por ciento a partir ...
La CTA autónoma pide expropiar Telefónica
Actualidad

La CTA autónoma pide expropiar Telefónica

Luego del conflictivo acampe porteño por 70 despedidos de una tercerizada de Telefónica, se dio una situación similar en La Plata. La Unión de Empleados Técnicos de la Telecomunicaciones también realizó un acampe en reclamo por los despidos a 35 trabajadores. La protesta tuvo lugar en la sucursal de Telefónica de la ciudad capital, y desde allí el precandidato presidencial del MST-Nueva Izquierda, Alejandro Bodart, pidió la expropiación. “Al no haber solución para los despidos en Telefónica, Scioli y la Legislatura deben expropiar para dar trabajo a los telefónicos en lucha", expresaron los trabajadores. También desde la CTA Autónoma, Francisco Torres, uno de sus dirigentes bonaerenses sostuvo que debe haber expropiación y garantizarle el trabajo a los telefónicos en lucha. Por su...
Se enrarece el conflicto en la Linea 60
Actualidad

Se enrarece el conflicto en la Linea 60

La medida fue tomada por la firma en el marco de las negociaciones que tenían como marco la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Las reincorporaciones se realizarán "inmediatamente y con entera normalidad", admitió el jefe de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández. De todas maneras, el Consejo Directivo Nacional de la UTA mostró su "preocupación" por la disidencia que plantean los choferes de la 60 con el gremio y trató de reafirmar su representación sobre la actividad. Fernandez dijo sentir "estupor porque un minúsculo grupo de personas maliciosas que no representan al sindicato está impidiendo la libertad de trabajo en la Línea 60". En ese sentido, el gremio automotor denunció que un grupo minúsculo impedía este sábado la salida de los ve...
Gremio de la carne se suma al conflicto de SENASA
Actualidad

Gremio de la carne se suma al conflicto de SENASA

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC advirtió que se comenzaron a cerrar plantas de la industria frigorífica a causa de “la crisis del sector y el paro desarrollado por parte de los trabajadores enrolados en ATE”. En este contexto, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires (SICGBA) se pronunciaron "en estado de alerta y movilización". El gremio convocó a un plenario de delegados por formalizar la medida y sumarse a los trabajadores de SENASA y a las acciones que proponen los pequeños y medianos productores agropecuarios, que harán una movilización el 17 de este mes. Efectivamente, como ya informara este portal, los trabajadores del Servicio Nacional de Sa...