Actualidad

Detuvieron al líder petrolero de Santa Cruz
Actualidad

Detuvieron al líder petrolero de Santa Cruz

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue detenido a raíz de la investigación por el tiroteo ocurrido la semana pasada entre facciones gremiales en la ciudad de Caleta Olivia, donde hubo un muerto y al menos cinco heridos. El arresto se concretó en la ciudad de Las Heras en medio de varios allanamientos pedidos por el juez de Instrucción de Caleta Olivia, Carlos Albarrán, en las sedes gremiales de Río Gallegos, Pico Truncado y Caleta Oliva. La detención de Vidal está vinculada con el tiroteo que el jueves pasado se produjo en Caleta Olivia entre facciones de los gremios petroleros y de la construcción (Uocra) que terminó con la muerte del obrero Reynaldo Vargas, de 23 años. Fuentes judiciales precisaron que el juez Albarrán busca ...
Obreros del tabaco acordaron 33%
Actualidad

Obreros del tabaco acordaron 33%

La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las cámaras empresarias del sector un incremento salarial del 33 por ciento y el pago de 8.000 pesos no remunerativos por única vez, según informó el viernes la organización sindical. El secretario general de la FTTRA, Juan Martini, señaló su satisfacción por el acuerdo alcanzado ya que de esa forma el sueldo mínimo alcanzaría los 12.500 pesos. Además, el dirigente expresó que los haberes de los trabajadores de la actividad, con otros ítems, rondaría los 17.000 pesos. "De acuerdo con las categorías los obreros del sector estarían recibiendo sueldos que van de los 21 mil a los 23 mil pesos; en tanto que los mecánicos y técnicos mecánicos pasan a ganar una cifra más elevada", informó el sindicato....
Barrionuevo pide adelantar las paritarias
Actualidad

Barrionuevo pide adelantar las paritarias

Mientras las decisiones trascendentales de la CGT le pasan por un costado, Luis Barrionuevo salió al cruce para tratar de no perder protagonismo. En una andanada de declaraciones picantes adelantó una posible medida de fuerza en su actividad, criticó a Caló, bregó por la unidad sindical y aclaró que pedirá un adelanto paritario. Para Barrionuevo está latente la posibilidad de convocar a una “medida de fuerza” en su gremio, si los empresarios gastronómicos no aceptan anticipar un aumento salarial del 20%, a cuenta de las discusiones paritarias de mediados de año. ‘Yo estoy pidiendo un adelanto del 20 por ciento porque el salario se deteriora y si no me dan los empresarios ese aumento, evidentemente yo también voy a tener que tomar una medida de fuerza‘, alertó. El gremialista culpó...
Trabajadores de prensa repudiaron ataque a VHM
Actualidad

Trabajadores de prensa repudiaron ataque a VHM

El Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) expresó, a través de un comunicado de prensa, "su repudio al ataque intimidatorio con tintes mafiosos" que sufrió el periodista Víctor Hugo Morales, mientras grababa un informe junto a su equipo del programa "Bajada de Línea". La organización gremial destacó que VHM es "siempre solidario con las luchas y reivindicaciones de los compañeros del gremio". Para los trabajadores "la patota que agredió a nuestro colegas y que estuvo a milímetros de atropellar con un auto al periodista, para peor, manifestó tener "un acuerdo" con una de las mayores patronales de prensa, el grupo Clarín, lo cual siembra la posibilidad de que se haya tratado de un atentado empresarial contra la libertad de expresión". Por último expresaron: "Urgimos a la Justicia...
Para ATE el aumento a municipales porteños es 20%
Actualidad

Para ATE el aumento a municipales porteños es 20%

"Al ser escalonado y en tres cuotas, el incremento recién se efectivizará en el último mes del año, lo que irá en desmedro del poder adquisitivo y del salario acumulado por los trabajadores. Existe un gran desfasaje entre el 38 de inflación anual de marzo 2014 a marzo 2015 y diciembre, cuando se abone esa mejora", dijo el líder de los estatales. El gremio afirmó que la última cuota de ese aumento es llamada "a cuenta de carrera", situación realmente grave si se considera que la implementación fue anunciada hace años y, lo aplicado sobre encasillamiento y pase a planta, se realizó "de forma sumamente confusa y llena de arbitrariedades y discrecionales". La ATE exigió criterios universales y transparentes, garantizados por veedurí­a gremial, y subrayó su "preocupación" por la negativa ...
Represión a aceiteros
Actualidad

Represión a aceiteros

El viernes dos trabajadores de la Federación Aceitera fueron detenidos cuando protestaban frente a la planta de la firma ovícola Aimurai en la ciudad de Vichigasta, departamento de Chilecito. Actualmente en La Rioja se está desarrollando un conflicto por despido anti sindical del Secretario General del gremio aceitero riojano. En ese contexto el 1° de abril los empleados iniciaron una huelga pidiendo la reincorporación del dirigente. Luego de realizar un paro con el acompañamiento de la totalidad de la Federación Aceitera, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y la empresa no la acató. El viernes tras días de tensión, alrededor de 70 policías irrumpieron sobre el acampe obrero, que no estaba bloqueando la planta, y se llevaron dos detenidos sin que haya motivació...
Seminario sobre el derecho de huelga
Actualidad

Seminario sobre el derecho de huelga

El Seminario fue convocado por la Fundación Friedrich Ebert y las Confederaciones Sindicales Internacional (CSI) y de las Américas (CSA) y participarán el ministro y viceministra de Trabajo, Carlos Tomada y Noemí Rial; gremialistas; juristas; académicos y especialistas en relaciones laborales, informaron las centrales. El objetivo será debatir respecto de los actuales desafíos para la vigencia del derecho de huelga, a la luz del derecho internacional del trabajo y en el marco de la coyuntura de la discusión globalizada que se produce en el seno de la OIT. "El derecho de huelga comprende la herramienta colectiva por excelencia para ejercer presión sobre las empresas y administraciones a fin de garantizar conquistas sociales y laborales. Quizás, es la expresión más acabada y transparen...
«Paro no va a haber»
Actualidad

«Paro no va a haber»

"Paro no va a haber. Acá el paro del día 31 a nosotros no nos cayó bien, tampoco. Acá lo que menos queremos es una medida de fuerza. Hicimos esa medida de fuerza porque hace 40 días que venía pidiendo conversar con el gobierno e hicieron pito catalán", sostuvo Roberto Fernandez en diálogo con radio El Mundo. El "Gallego" reiteró sus quejas al Impuesto a las Ganancias, el cual fue el motivo central de la última huelga general que acompañaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, y Pablo Michelli, entre otros. "El trabajador no tiene ninguna ganancia. Acá hay que hablar de sueldo real, en concreto, un sueldo de bolsillo y de ahí que uno pueda tener un poder adquisitivo. Porque acá nunca va a poder tener poder adquisitivo el trabajador cuando pasa los $ 15 mil porque le empieza a tocar este im...
ATE denunció más violencia en hospitales porteños
Actualidad

ATE denunció más violencia en hospitales porteños

"Con total y absoluta libertad de acción, una patota de barras y mafiosos que portaba palos ingresó al Durand y, ante la pasividad y el nulo control de las agencias de seguridad contratadas por el gobierno porteño para cuidar a personal, pacientes y patrimonio del nosocomio, se dirigió a las oficinas de la ATE y agredió a compañeros que participaron en la protesta de ayer", señaló un comunicado firmado por Humberto Rodríguez y Analía Lucero. La ATE metropolitana, que lidera José Matassa, paralizó el miércoles las tareas en los 25 hospitales porteños en demanda de "seguridad", luego del hecho de violencia ocurrido en el Rivadavia en perjuicio de los médicos. "Los trabajadores del Durand fueron ahora golpeados de forma salvaje por la patota que, además, destruyó muebles y documentación...
Otra vez Clarín sin firmas por protesta salarial
Actualidad

Otra vez Clarín sin firmas por protesta salarial

Siguen siendo días complejos en las redacciones del Grupo Clarín. Es que a través de la Comisión Gremial Interna de Clarín-AGEA los trabajadores de prensa reclaman por un aumento de sueldo “incumplido” y por eso volvieron a retirar sus firmas de las notas. La medida de fuerza de los periodistas de Clarín, LaRazón, Olé, Muy y otras publicaciones del Grupo Clarín, se suma a la que realizaron por tres días la semana pasada tras los mismos reclamos. Pero eso no es todo. Es que el plan de lucha de los periodistas, en caso de que no haya respuestas, incluye el retiro de las firmas de las notas del lunes 20 al domingo 26 del mismo mes. Una semana completa, un hecho inaudito. Los empleados de AGEA S.A./Clarín esperan que la empresa escuche sus reclamos y cumpla con su anuncio de mayo del ...