Actualidad

Delegados debatirán sobre violencia en el fútbol
Actualidad

Delegados debatirán sobre violencia en el fútbol

"El Foro es una nueva instancia gremial creada por la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) para defender los derechos laborales de los trabajadores que prestan servicios durante los partidos de los torneos organizados por AFA", informaron los organizadores a través de una gacetilla. "Se trata de los trabajadores que garantizan todos los fines de semana la realización de los partidos. En este primer foro abordarán temas cruciales relacionados con su realidad laboral como la violencia en el fútbol, el impacto del trabajo informal en los clubes y las consecuencias de la realización de partidos sin público", explicaron. Sobre "el fútbol sin público", explicaron que se trata de "una medida que provoca la abrupta pérdida salarial y de puestos laborales cuando no so...
Las negociaciones secretas de Caló por lugares en las listas
Actualidad

Las negociaciones secretas de Caló por lugares en las listas

Antonio Caló, líder de la CGT oficial y de los metalúrgicos, estuvo en las últimas horas por los pasillos de Balcarce 50. A ese lugar, donde se cocinan las listas del Frente para la Victoria, el metalúrgico llegó para acercar los nombres que su central obrera propone para integrar las nóminas en los próximos comicios. Entre café y café, InfoGremiales pudo confirmar que el primero de los dirigentes sindicales en asegurarse su espacio entre los candidatos a legisladores nacionales es Abel Furlan. Furlan es líder de la UOM Zárate, con un histórico enfrentamiento con el Grupo Techint, y es secretario de Prensa de la estructura nacional de los metalúrgicos. La lista también la integran nombres de otros gremios de peso cegestita y hasta hay representantes de la Juventud Sindical Peronista ...
Facundo Moyano encabezaría la lista del massimo
Actualidad

Facundo Moyano encabezaría la lista del massimo

Con la salida de los intendentes y de varios de sus referentes provinciales territoriales, los dirigentes sindicales ganaron mucho peso en las últimas semanas en la estructura del Frente Renovador. Este cambio de manos provocó que la balanza termine volcándose por los gremialistas en lugares de privilegio a la hora de definir las listas. Entre quienes están en esa nómina se encuentran Facundo Moyano, Alberto Roberti y personas cercanas a Luis Barrionuevo, tres de los que aportan estructura a la campaña del ex intendente de Tigre. A última hora de ayer el hijo de Hugo Moyano y dirigente de los trabajadores de peajes (SUTPA), sonaba con grandes chances de encabezar la nómina de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires. Inmediatamente abajo, secundando a Facundo Moyano, ...
¿Micheli al Parlasur?
Actualidad

¿Micheli al Parlasur?

La precandidata a presidenta por la alianza Progresistas, Margarita Stolbizer, confirmó ayer que le propuso al secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ser candidato al Parlasur por esa fuerza. "Le hemos propuesto a Pablo Micheli encabeza la lista del Parlasur, es una figura con proyección y trayectoria nacional", señaló Stolbizer. El cambio en la oferta al gremialista, que en un principio sonaba fuerte como candidato a diputado, tiene que ver con los movimiento internos que se digitan en el espacio, en medio de las negociaciones por llegar a las PASO con lista única. El estatal, Pablo Micheli, ahora deberá evaluar si le interesa competir por un lugar en el Parlasur y según pudo saber InfoGremiales a respuesta se la hará llegar a la precandidata presidencial hoy mismo...
Nueva reunión paritaria de Camioneros
Actualidad

Nueva reunión paritaria de Camioneros

Representantes del gremio de choferes de camiones que conduce Hugo Moyano y de las cámaras patronales del sector realizarán hoy la tercera audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para acordar la pauta salarial de la actividad de este año, en el marco de la paritaria. El encuentro tendrá lugar a partir de las 15 en una de las sedes de la cartera laboral, en avenida Callao 110 de la ciudad de Buenos Aires. Fuentes empresarias y sindicales coinciden en que las negociaciones salariales “se encuentran empantanadas” como consecuencia de la gran distancia que existe entre el 27 por ciento de aumento salarial que ofrece la patronal y el 35 por ciento que reclama la parte sindical. Como en las reuniones anteriores, encabezarán la audiencia de mañana el secretario adjunto del Sin...
Crisis en el SOMU: fuertes denuncias contra Suárez
Actualidad

Crisis en el SOMU: fuertes denuncias contra Suárez

Como ya señaláramos en este portal (ver ¿El SOMU quedó acéfalo?) a las constantes irregularidades en la administración del gremio de los marineros, ahora se agregó la acefalía de su conducción al vencer el plazo de 90 días que el Ministerio de Trabajo le dio a Omar “Caballo” Suárez tras su intento de expulsar a los dirigentes opositores. En este contexto, la Juventud Marítima del SOMU “Juan Ocampo” junto a la Agrupación 25 de Noviembre de la seccional de San Fernando del sindicato lanzaron un durísimo comunicado contra el secretario de la seccional norte, Leonel Abregu, hombre de Suárez, que involucra a la Prefectura Naval Argentina (PNA). Puntualmente señalan que “su calidad de Oficial Fluvial lo cual lo inhabilita explícitamente para la representación de los marineros afiliados al ...
Salta: crece el número de mujeres aspirantes a colectiveras
Actualidad

Salta: crece el número de mujeres aspirantes a colectiveras

A las pocas horas que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) abriera el Registro de Mujeres Aspirantes a Conductoras de Ómnibus, hubo 49 inscriptas. Se trata de una base de datos que será de gran importancia como instrumento de consulta para las empresas de transporte, a la hora de seleccionar su personal. Según describió el diario Tribuno, mujeres de diferentes barrios de la ciudad de Salta y de municipios del interior de la provincia se mostraron muy interesadas en sumarse a este rubro, que hasta no hace mucho tiempo era exclusivo de los hombres. Y que de facto, sigue siéndolo al menos en el transporte público de pasajeros. Sin embargo, esta realidad tiene los días contados ya que por una reciente disposición de la Corte de Justicia de Salta, las empresas deberán incorpo...
Metrodelegados marcharán por la personería gremial
Actualidad

Metrodelegados marcharán por la personería gremial

Los empleados del subterráneo porteño, agremiados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), movilizarán el próximo miércoles a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El motivo es solicitarle a las autoridades mayor celeridad en la disputa que mantienen por la representación legal con la Unión Tranviara Automotor (UTA). En ese momento los Metrodelegados entregarán un petitorio con las firmas de todos los empleados exigiendo una pronta resolución al diferendo sindical. Actualmente ambas asociaciones sindicales presentaron los papeles correspondientes con la cantidad de afiliados de cada una, y esperan una resolución que defina quien se queda con la personería gremial para firmar las negociaciones colectivas en el subterraneo porteño. Hoy por hoy...
La UTA ratificó el paro de 24 horas en todo el país
Actualidad

La UTA ratificó el paro de 24 horas en todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó la realización de un paro sectorial de 24 horas para el próximo jueves 25 de junio en todo el país en demanda de un aumento salarial del 32 por ciento, tras fracasar ayer una nueva audiencia con los empresarios en el marco de la paritaria. Las cámaras patronales del transporte automotor ofrecen pagar en dos cuotas un 27,5 por ciento de incremento de los sueldos y mantener al mismo tiempo el pago de una suma fija no remunerativa de 2.000 pesos, que en rigor ya se abona desde enero de este año como compensación por la falta de un acuerdo a largo plazo. La huelga afectará los servicios de corta, media y larga distancia en todo el país el próximo jueves, confirmaron hoy desde el gremio de los colectiveros, que conduce el sindicalista Roberto ...
Pararon los choferes de la Linea 60
Actualidad

Pararon los choferes de la Linea 60

A una semana de la huelga anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que afectará todos los servicios de pasajeros, los choferes de la línea 60 realizaron ayer un paro sorpresivo, que incluyó manifestaciones y bloqueos, en reclamo de aumentos salariales y contra la suspensión de trabajadores, afectando a unos 250 mil usuarios. Los choferes de la histórica línea que une Constitución con Tigre levantaron un piquete sobre el puente Saavedra y también marcharon sobre la avenida Maipú, en el trayecto que ocupa el denominado "Metrobus Norte", inaugurado este miércoles por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. "Faltan 15 dias para cobrar el aguinaldo y lo único que hemos recibido fue un 13% (de suba salarial) a cuenta. No tenemos novedades de la negociación", aseguró Hugo Swa...