Actualidad

Tintoreros acordaron 33%
Actualidad

Tintoreros acordaron 33%

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Tintorerías, Sombrererías y Lavaderos de la República Argentina (UOETSYLRA), Luis Pandolfi, destacó el acuerdo salarial que logró con las patronales del sector, con una mejora del 33% para las distintas categorías de la actividad. Pandolfi señaló que “esto es el fruto de la gestión y de varios meses de negociaciones en donde primó la firmeza para sostener nuestra demanda”. El dirigente gremial calificó como “histórica” la mejora, que permite mantener el poder adquisitivo de los obreros y empleados del sector, como viene sucediendo a lo largo de los últimos años. Paralelamente, el gremio logró introducir, una vez más, nuevos derechos en las condiciones laborales, a través de diferentes modificaciones en el Convenio Colectivo, q...
Cambio en el régimen jubilatorio para Petroleros
Actualidad

Cambio en el régimen jubilatorio para Petroleros

El ministro de Trabajo encabezó en la jornada de ayer un acto con representantes de cámaras empresarias y sindicatos del petróleo y gas nacionales. En esa ocasión se firmó una norma que precisó los alcances del decreto 2.136/74, que estableció un régimen especial previsional para los trabajadores del sector expuestos a los riesgos de agotamiento o envejecimiento prematuro por la actividad o tareas realizadas. Las partes destacaron "el diálogo y consenso alcanzado para el dictado de la Resolución" ministerial, que prevé que los empleadores comiencen a declarar a los trabajadores amparados por la norma con un código de actividad que los identifique para simplificar la probatoria de servicios, indicó un comunicado. Tomada señaló que la Resolución es parte de "los compromisos asumidos a ...
Récord de trabajadores en el sistema de ART
Actualidad, Mundo Laboral

Récord de trabajadores en el sistema de ART

Desde la puesta en vigencia de la ley N° 24.557 que establece, entre otros puntos, la obligatoriedad para todos los empleadores de contratar una ART, las cifras de afiliación y trabajadores cubiertos crecieron de manera sostenida hasta alcanzar en junio su registro máximo. De esta forma, "prácticamente la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia de la economía formal en Argentina tienen cobertura de riesgos del trabajo", subrayó la SRT. Respecto de los empleadores afiliados, la cobertura actual triplica a la cantidad registrada en el primer año del sistema, dado que de poco más 300 mil pasaron a 921.247 empleadores en la actualidad. El mayor impacto de crecimiento se explica por la incorporación hacia fines del año 2014 de los trabajadores de casas particulares, a ...
Almirón ve lejana la unidad sindical
Actualidad

Almirón ve lejana la unidad sindical

"Mirando la historia del movimiento obrero se puede afirmar que la unidad es muy difícil. Casi siempre hubo más de una CGT. La unidad no se cimienta por las personas sino por los proyectos, que creo existen, son distintos y antagónicos. Me conformaría con que en lugar de cinco centrales, hubiese una mayor concentración en el sector CGT. Con una parte de la CTA será muy difícil", puntualizó Almirón. El dirigente añadió que sería "muy importante" que se produjese "una mayor unidad en el sector de la CGT y, aunque caminamos hacia mayores niveles en ese sentido, lo total es un poco utópico". Almirón afirmó que el SADOP anhela tener un mayor protagonismo en el próximo período de conducción de la CGT y ratificó su total respaldo a su titular, Antonio Caló, quien "nos acompañó siempre". ...
La Corte evalúa la potestad del derecho a huelga
Actualidad, Mundo Laboral

La Corte evalúa la potestad del derecho a huelga

Las tres CGT están en alerta respecto de la convocatoria de la Corte Suprema para la audiencia pública del jueves 10, donde se discutirá la “potestad” del derecho a huelga. Más allá de sus divisiones, desde la CGT de Antonio Caló, la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la comandada por el camionero Hugo Moyano, esperan con recelo y temor cualquier avance contra el modelo sindical vigente. En la audiencia del próximo jueves se procurará determinar quiénes están habilitados para disponer “medidas de acción directa” en conflictos laborales. El debate de fondo consiste en determinar si el derecho de huelga, garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución, es una potestad exclusiva de los sindicatos con personería o corresponde, en amplio margen, a cualquier estructura con formato de “...
Cónclave en el gremio del Seguro para adelantar los comicios
Actualidad

Cónclave en el gremio del Seguro para adelantar los comicios

El Sindicato de Seguro definirá hoy en un congreso extraordinario si adelanta las elecciones internas, que debían ser para el año próximo pero que desde una buena porción de la conducción pretenden realizar el 26 de noviembre. El secretario general del gremio es Raúl Martínez, un experimentado gremialista de 78 años de edad que como todos los de su generación no se quiere ir y teme que un nuevo presidente pueda limitar su reelección. Claro que para adelantar los comicios de un gremio hace falta una decisión refrendada por un Congreso extraordinario y eso espera Martínez. Aunque muchos descuentan que el mandamás podrá hacer cumplir sus deseos hay algunos focos de discrepancia que amenazan su poder. Uno de ellos es José Genaro Báez, otro histórico que está enfrentado a Martínez que ...
ATE Capital quiere estar en las paritarias porteña
Actualidad

ATE Capital quiere estar en las paritarias porteña

Humberto Rodríguez, elegido en las recientes elecciones de ATE como secretario administrativo en la sección Capital, manifestó el interés del gremio en "estar en las paritarias de la Ciudad de Buenos Aires" y se pronunció en contra del "sistema sindical arcaico de Pablo Micheli". "Nosotros reivindicamos la historia de Germán Abbala y si bien hubo una fractura con la vertiente que conduce Pablo Micheli, en el 2012 tuvimos la ardua tarea de romper con el oficialismo y el aparato para construir derechos diferenciándonos de este sindicalismo que no pudo leer lo que fue el 2001", apuntó. En la misma línea agregó - en diálogo con AM 750- que "el michelismo (por Pablo Micheli) ha tenido negocios muy grandes con el macrismo en la Ciudad" y fundamentó en que "nosotros no hacemos un oposicioni...
Trabajadores de cooperativa denuncian acoso policial
Actualidad

Trabajadores de cooperativa denuncian acoso policial

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular denunció que la Delegación Pipinas de la Policía Bonaerense, armó una causa contra Rodolfo Juan Morales, el Presidente de la Cooperativa de Pescadores COOPECHAS limitada. Denuncian que desalojaron ilegalmente a los trabajadores de la Cooperativa y sus familias de forma violenta, y que además luego esa delegación permitió el robo de las herramientas de trabajo de la Cooperativa (redes, bombas de agua, etc.) y colaboraron en el blanqueo y aparición de un automóvil robado que estaba en poder del Sr. Amílcar Sánchez. Realizaron la denuncia de todo a la justicia, e indicaron los testigos que vieron cómo la policía se llevaba el auto del predio, cosa que ya se está investigando. En un comunicado de la Confederación, sostienen: “Sabemo...
Baradel se puso naranja
Actualidad

Baradel se puso naranja

El secretario general de CTERA y de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que si gana la fórmula presidencial encabezada por Daniel Scioli y Carlos Zannini “vamos a pelear para estar mejor” y que “si triunfa la derecha, vamos a luchar para no estar peor”. En el cierre del Congreso Pedagógico Provincial 2015, organizado en Santa Rosa por la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Baradel dijo que “si este proyecto continúa con Scioli, vamos a pelear para estar mejor, pero si triunfa la derecha, vamos a luchar para no estar peor”. Baradel planteó además que es necesario “llegar a un 10 por ciento del PBI destinado a la educación”, pero remarcó que en Argentina “estamos en un 6 por ciento mientras que en Uruguay están luchando recién por un 4,5 por ciento”. Durante el C...
Marchan los policías bonaerenses
Actualidad

Marchan los policías bonaerenses

El Sindicato Policial de Buenos Aires (SIPOBA) instó a movilizarse hoy en La Plata, con el objetivo de reclamar "justicia por los policías asesinados", al tiempo que plantearon el repudio por "la indiferencia del gobierno, la jefatura policial y las autoridades judiciales". La protesta será a partir de las 17 en Plaza Moreno, ubicada en las calles 12 entre 51 y 53, y según precisaron en un comunicado, fue invitada a participar "la familia policial, familiares, amigos, organizaciones defensoras de los derechos de los trabajadores policiales y ciudadanos en general". El SIPOBA aclaró que los uniformados que asistan a la manifestación, para pedir "justicia y paz social", deberán hacerlo "sin portar armas ni uniformes", estar "franco de servicio" y que "aquellos que estén de servicio ase...