Actualidad

“No vamos a aceptar ningún condicionamiento para la unidad»
Actualidad

“No vamos a aceptar ningún condicionamiento para la unidad»

En respuesta a las declaraciones del titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, el secretario General de Federación de Panaderos (FAUPPA), Abel Frutos, fue contundente “el mejor exponente de la justicia social en nuestro movimiento obrero se llama Hugo Antonio Moyano, no es posible pensar en una CGT unificada sin Moyano”. El dirigente, integrante de la CGT Azopardó agregó “no vamos a aceptar ningún condicionamiento de nadie”. “Hoy más que nunca reivindicamos el programa de 21 puntos que acordamos en Huerta Grande” afirmó Frutos y añadió “la justicia social no se declama, la justicia social se practica”. “Hay dirigentes gremiales que se sienten más cómodos al calor del gobierno y firman aumentos salariales por debajo del 27%, esos dirigentes están en deuda con sus trabajadores” deslizó...
Presentan amparo para garantizar el receso invernal
Actualidad

Presentan amparo para garantizar el receso invernal

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), presentarán un recurso de amparo "para que se cumpla la resolución que establece el receso escolar de invierno como período sin actividad en las escuelas y parte del derecho al descanso de alumnos y docentes", tras la decisión de la cartera educativa porteña de que se dicten clases en las escuelas que fueron tomadas. La UTE destacó que el derecho al descanso en el receso invernal también lo tienen "los profesionales de la salud y los empleados judiciales de la ciudad de Buenos Aires" y añadió: " No es con persecución ni amenazas sobre los distintos actores de la comunidad educativa como se resuelven los problemas sino con diálogo e inversión educativa". Los estudiantes, agrupados en la Coordinador...
La Mesa Sindical de Scioli prepara un acto
Actualidad

La Mesa Sindical de Scioli prepara un acto

Al término de una reunión de los máximos dirigentes de la CGT oficialista, quedó sellada la conformación de la Mesa Sindical “Scioli Presidente”. El encuentro tuvo lugar el miércoles en la sede de UPCN (Unión del Personal Civil de la NAción), gremio comandado por Andrés Rodríguez. Además concurrieron Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Víctor Santa María (Suterh), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Omar Viviani (Taxistas) entre otros. “Estoy convencido que hay sindicatos de otras centrales que van a respaldar a Daniel Scioli rumbo a la presidencia”, reseñó Antonio Caló, el líder de la central quien personalmente viene apoyando la precandidatura de Scioli desde hace tiempo, cuando todavía sectores significativos apoyaban a Sergio Urribarri. El metalúrgico a...
Micheli celebró la postura del Papa Francisco
Actualidad

Micheli celebró la postura del Papa Francisco

“Se han cometido muchos pecados contra los pueblos originarios de América Latina en nombre de la Iglesia y, tal como lo dijo Juan Pablo segundo, es tiempo que la Iglesia se postre ante Dios y pida perdón por los pecados pasados y presentes", dijo el Papa Francisco ante cientos de delegados de movimientos populares de 40 países del mundo, en Santa Cruz de la Sierra. Pablo Micheli y una delegación de la CTA Autónoma asistieron al Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Sociales que convoca la Iglesia Católica. Para el líder de la CTA opositora, "Francisco se trasformó en el líder de todo aquel que tiene un buen pensamiento en el mundo. Está cambiando la iglesia y el pensamiento de muchos dirigentes". Sobre su relación con el catolicismo, Micheli aclaró que "siempre creí en Dios, pe...
Conciliación obligatoria en el conflicto de aduanero
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto de aduanero

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) decidió posponer las medidas de fuerza, que serán retomadas luego de 15 días en caso de que no se atienda su reclamo de mejoras salariales, informó el diario Los Andes. “Se nos tiene que otorgar la pauta acordada para todos los estatales del 27 por ciento. No pedimos un punto más, no discutimos porcentuales, simplemente queremos lo que se acordó para los estatales en paritarias”, indicaron desde el gremio. De esta manera, queda suspendidas las medidas de fuerza dispuestas por personal aduanero de pasos fronterizos terrestres y aeropuertos internacionales para los días 10, 11 y 12 de julio y para el 16, 17, 18 y 19 de julio. La medida dispuesta po...
Proyecto de Ley de paritarias para judiciales bonaerenses
Actualidad

Proyecto de Ley de paritarias para judiciales bonaerenses

El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, envió al Senado provincial el proyecto de Ley de Paritarias que regirá las negociaciones colectivas entre la Suprema Corte, la Procuración General y la Asociación Judicial Bonaerense, se informó en un comunicado. Se trata del primer proyecto de esta naturaleza que se debatirá en el ámbito de la Legislatura provincial. Scioli manifestó sobre esta iniciativa que “es el fruto del trabajo conjunto entre la Suprema Corte, la Procuración General de la Corte, la Asociación Judicial Bonaerense y el Poder Ejecutivo”. “Es histórico para las instituciones, que un poder como es el Judicial, pueda de manera consensuada, regular y establecer las condiciones de trabajo en este ámbito”, manifestó. Sci...
Apuntadores marítimos en alerta
Actualidad

Apuntadores marítimos en alerta

El personal de la empresa Gemez S.A. y la conducción del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA) decidieron el estado de "asamblea permanente" y de "alerta y movilización" en demanda de la inmediata reincorporación de un delegado paritario despedido. El secretario de Prensa del gremio, Luis Rebollo, indicó en un comunicado que "la cesantía fue arbitraria" y que "las decisiones adoptadas por la asamblea respondieron a la respuesta obtenida". Los dirigentes gremiales analizan la posibilidad de intensificar las medidas de acuerdo con "la reacción que la empresa tenga", señaló Rebollo, también secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA). El gremio, que conduce Jorge Cocchia, realizó un cese de actividades durant...
El paro del SENASA detiene las exportaciones
Actualidad

El paro del SENASA detiene las exportaciones

La medida de fuerza dispuesta por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), arrancó el lunes y no solo afecta a los embarques al exterior, sino los traslados interjurisdiccionales de productores agropecuarios y de alimentos. El gremio reclama un incremento salarial del 40%; la equiparación salarial de los agentes del Senasa con los que cumplen tareas similares otros organismos (como Aduana, AFIP, Migraciones, INTA); pase a planta permanente de los contratados; reconocimiento de adicional por zona desfavorable; pago de adicional por función a los trabajadores contratados bajo el Artículo 9 e instrumentación de una franja horaria para los barreristas. Desde ATE-Senasa responsabilizaron directamente a las autorida...
Moyano competirá con Cirielli por el control de APTA
Actualidad

Moyano competirá con Cirielli por el control de APTA

La asamblea general extraordinaria de los trabajadores técnicos aeronáuticos elegirá a la Junta Electoral a partir de las 11 en el local de Santiago del Estero 1254, en el barrio de Constitución. El titular del gremio, Ricardo Cirielli, procura renovar su mandato al frente de la organización por otros cuatro años -luego de 24 de conducción-, pero en esta instancia deberá enfrentar a cuatro agrupaciones opositoras que decidieron unirse para que "no exista un escenario fraudulento que perpetúe a ese dirigente". Los gremialistas opositores señalaron su "temor" a que hoy se produzcan incidentes y solicitaron a la cartera laboral de la Nación que garantice "la seguridad de los trabajadores". En la sede del barrio porteño de Constitución se reunirán más de 1.200 trabajadores técnicos ae...
Nació una nueva Federación nacional de judiciales
Actualidad

Nació una nueva Federación nacional de judiciales

Luego de semanas de tratativas, a partir del día de ayer, con la presentación en el Ministerio de Trabajo nacional, existe en el país la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina. La misma está compuesta por el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (SITRAJU Nación), el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SITRAJU Ciudad), el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe (SITRAJU Santa Fe), el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCH). La iniciativa combina la reciente experiencia del desprendimiento de la seccional de Capital Federal de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (la UEJN), en su ruptura con la conducción de Julio Piumato, que los intervino en abril pasado,...