Actualidad

Yasly se definió por la fórmula Fernandez-Sabbatella
Actualidad

Yasly se definió por la fórmula Fernandez-Sabbatella

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, manifestó su respaldo a las precandidaturas a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria que integran Aníbal Fernández y Martín Sabbatella, al considerar que ese binomio reúne “a dos de los mejores representantes del kirchnerismo”. “Es la mejor fórmula que expone el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Tanto Aníbal Fernández como Martín Sabbatella son los mejores representantes del proceso iniciado el 25 de mayo de 2003 por Néstor Kirchner", consideró el dirigente gremial. En ese sentido, Yasky estimó que si llegan al gobierno de la Provincia, tanto Fernández como Sabbatella “profundizarán el modelo de justicia social en el país y en la provincia”. “Así como Daniel Sciol...
Químicos y petroquímicos acordaron paritarias
Actualidad

Químicos y petroquímicos acordaron paritarias

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos acordó una suba salarial del 27,8 por ciento a aplicarse en dos tramos. La suba se compondrá de un 17 por ciento retroactivo al mes de mayo y un 10.8 por ciento a aplicarse desde septiembre de 2015. En consonancia con los incrementos salariales sellados en las paritarias de este tramo del año, también habrá una porción extra que cobrarán los empleados de la actividad a partir de la suba de algún adicional. Entonces las partes acordaron incrementar la suma fija solidaria de 1100 pesos a 1497 pesos desde el mes de junio y a 1750 pesos desde el mes de septiembre en adelante. También, se acordó un bono de fin de año de 6000 pesos, que se pagará entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero.
Irregularidades laborales en territorio bonaerense
Actualidad

Irregularidades laborales en territorio bonaerense

Los controles comenzaron con una primera etapa el pasado 12 de mayo, donde fueron inspeccionados 54 establecimientos dedicados al comercio, estaciones de servicio, lavaderos, y gastronomía, según se precisó desde el Ministerio de Trabajo. En esa oportunidad se dejaron 50 intimaciones y se verificó que los restantes 4 cumplían con la normativa vigente. En tanto que el operativo culminó con una segunda etapa de verificaciones los días 19 y 22 de junio, donde se infraccionaron 33 comercios, lo que equivale al 66% del total de establecimientos relevados; mientras que el restante 34% cumplió con todas las intimaciones y adecuaron sus lugares de trabajo. Las infracciones fueron motivadas por haberse verificado la falta de capacitaciones y de uso de extintores de incendio, presencia de r...
Lanzan sistema de registración digital
Actualidad

Lanzan sistema de registración digital

La provincia de Buenos Aires será la primera jurisdicción en implementar este sistema, por lo que en el acto de lanzamiento estuvo presente el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango. “Trabajamos todos los días en la simplificación de procesos porque creemos que la AFIP es una verdadera autopista del Gobierno Electrónico para que pueda ser utilizada por todas las estructuras del Estado nacional y las dependencias provinciales, para simplificarle la vida a los ciudadanos”, dijo Echegaray en el acto. Por su parte, Tomada sostuvo que “es una decisión que va a optimizar los niveles de fiscalización para seguir haciendo retroceder el trabajo no registrado”, y agregó que “se trata de una acción conjunta del Estado hacia la simplificación registral para los empresarios y que, además...
Sigue negociando paritarias Satsaid
Actualidad

Sigue negociando paritarias Satsaid

El Sindicato Argentino de Televisión(SATSAID) sigue en pleno proceso de negociaciones paritarias con la cámara que nuclea a las operadoras de cables de todo el país (ATVC). En ese marco, el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 35 por ciento. La primera oferta empresarial fue del 26 por ciento y la última propuesta acercada a la mesa de negociaciones hablaba de un 28 por ciento a pagarse en tres tramos, el último de ellos en 2016. Ambas ofertas fueron descartadas de plano por el sindicato que conduce Carlos Arreceygor y esperan una propuesta superadora para el próximo encuentro. Desde el gremio mostraron su disconformidad no sólo con los montos ofertados , sino también con la distribución de los tramos del aumento que propone la ATVC. Sucede que el tercer tramo q...
Liberaron molinetes en reclamo de seguridad
Actualidad

Liberaron molinetes en reclamo de seguridad

El secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subterráneos y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, señaló que la medida se realizó porque hay “problemas por la falta de seguridad en la línea” y que con esto buscan “meter presión” para solucionar esta situación. “Hace dos años que tenían que blindar las boleterías”, señaló Pianelli a radio la Red y precisó que si bien algunas obras ya fueron hechas, “hace siete meses que no blindan ninguna”. La protesta no interfirió con la frecuencia del servicio de la línea que une las estaciones cabeceras de Retiro y Constitución. Mientras tanto los Metrodelegados esperan la resolución de su diferendo con la UTA por la personería gremial en la actividad, que les permita tener la potestad de la negociación colectiva en el s...
La CTA de Yasky, en Grecia con Tsipras
Actualidad

La CTA de Yasky, en Grecia con Tsipras

"La valiente convocatoria a un referéndum, adoptada por el gobierno griego encabezado por el compañero Alexis Tsipras, para responder a la extorsión de las agencias internacionales de crédito y los gobiernos poderosos de la eurozona, cuenta con todo el apoyo y solidaridad de nuestra Central", dice la Central conducida por Hugo Yasky. Alexis Tsipras, amigo internacional de la CTA oficial, impulsó la realización de un referéndum, a conccretarse el próximo domingo, para decidir si el pueblo griego acepta la oferta hecha por los acreedores a cambio del desembolso de dinero que Grecia necesita para no caer en default. Grecia pasó su ayer su primer día on los bancos cerrados tras la decisión del gobierno de Alexis Tsipras de imponer un control de capitales, que durará hasta el 6 de julio p...
Dia D para la negociación de Camioneros
Actualidad

Dia D para la negociación de Camioneros

El encuentro tendrá lugar en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, ubicada en la sede de la cartera laboral de la avenida Callao 124 de la Ciudad de Buenos Aires desde las 14 horas. Se trata de la tercera audiencia, que ya fue postergada en dos oportunidades a pedido de las partes con el objetivo de llegar a la sede ministerial con una propuesta que satisfaga a ambos y evite un nuevo paro sectorial anunciado aún sin fecha. La semana pasada, empresarios y trabajadores resolvieron continuar en privado las negociaciones después de las dos primeras audiencias en el Ministerio de Trabajo, al considerar que el diálogo se encontraba empantanado como consecuencia de la gran distancia que existe entre el 27 por ciento de aumento salarial que ofrece la patronal y el 35 por ciento que ...
No circula la Línea 60: denuncian lock out patronal
Actualidad

No circula la Línea 60: denuncian lock out patronal

La línea 60 de colectivos que une a esta Capital con el norte del conurbano bonaerense no circula desde este domingo y los trabajadores denunciaron un "lock-out patronal" de la empresa Microomnibus Norte SA (Monsa), en medio de un duro conflicto laboral. Hasta el sábado los choferes de esa línea circulaban sin cobrar boleto para protestar por los problemas laborales sin afectar a los usuarios. Pero todo cambió cuando la empresa resolvió de sacar los coches a la calle. Néstor Marcolín, uno de los delegados de la comisión interna gremial, dijo a NA que el conflicto se inició por el "despido injustificado" de un trabajador y apuntó que en las últimas horas la firma ya cesanteó a 47 choferes. "La empresa no deja sacar los colectivos de los galpones, decidió hacer un lock-out patronal ...
Acuerdo en droguerías y fin al temor de la falta de medicamentos
Actualidad

Acuerdo en droguerías y fin al temor de la falta de medicamentos

Conflicto entre las droguerías y el sindicato de Sanidad que puso en jaque el abastecimiento de medicamentos en las últimas semanas finalmente se destrabó el viernes después de que las partes acordaran en paritarias un alza salarial de 32 por ciento. Las droguerías, responsables de la distribución de cerca del 93% de los remedios que salen de los laboratorios a las farmacias, se comprometieron a hacer un primer aumento retroactivo a mayo del 18%, que se complementará con otro del 9,9% en agosto y del 4,1% en noviembre. El convenio salarial con el sindicato de Sanidad había vencido a fines de abril y desde entonces que estaban negociando entre las partes. Sin embargo, fue recién esta semana, después de que la Secretaría de Comercio habilitara a los laboratorios a retocar en un 3% los ...