Actualidad

Trabajo lanzó una campaña contra el trabajo infantil
Actualidad

Trabajo lanzó una campaña contra el trabajo infantil

En Argentina "el trabajo infantil es un delito" contra el que no hubiese sido posible avanzar "si no hubiera habido en el país un proyecto que dignifica el trabajo y la educación", afirmó hoy el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al lanzar una nueva campaña contra la explotación laboral de los chicos. "Es criminal dejar que un niño de menos de 16 años trabaje; y descuidar el trabajo de adolescentes entre 16 y 18 también", definió Tomada. El Ministro enfatizó: "Aunque hemos mejorado mucho todos estos años, no descansaremos hasta lograr que todos los adultos trabajen y que todos los niños y adolescentes vayan a la escuela". El desafío a 2017 es llegar a esa meta y en esa línea Tomada lanzó hoy una campaña que incluye spots en radio y televisión, y folletería; además de una guía con...
«Una región muy peligrosa para la actividad sindical»
Actualidad

«Una región muy peligrosa para la actividad sindical»

"En la gran mayoría de los países del continente como Colombia, Guatemala y Honduras hay recurrentes asesinatos o amenazas a la vida e integridad física de los sindicalistas, traslados y despidos antigremiales, procesos penales contra los dirigentes y reformas legislativas que obstaculizan el ejercicio de la libertad sindical y la negociación colectiva", señaló el informe anual de la Confederación Sindical Internacional (CSI). La CSI presentó el informe en la Sala XIX del Palacio de las Naciones y en el marco de la 104º Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se realizó en Ginebra, Suiza. El documento de la CSI que lidera Shannan Burrow sostuvo que en aquellos tres país del continente existe "una sistemática y generalizada impunidad frente a los crímenes y ...
La UTA anunció un paro de 24 horas
Actualidad

La UTA anunció un paro de 24 horas

Roberto Fernández, titular de la UTA, enfatizó que "atento al fracasado en las negociaciones paritarias la semana próxima, cuando venza la conciliación obligatoria y si no hay acuerdo, realizaremos un paro de 24 horas en defensa de la dignidad de los trabajadores". La UTA viene reclamando un 32 por ciento de aumento en el marco de las paritarias que es rechazado por el sector empleador que sólo ofrece un 27 por ciento. En declaraciones radiales, el dirigente dijo que, de no acordar con las patronales, "podremos hacer un paro en cualquier momento, a partir del 25 de junio, pero aún no tenemos la fecha definida". Según informó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, la cartera laboral extendió la conciliación obligatoria hasta el miércoles próximo y no se puede volver a ...
La CTA de Yasky va por ATE y castiga a Micheli
Actualidad

La CTA de Yasky va por ATE y castiga a Micheli

“Somos militantes y dirigentes con representación en 17 provincias, muchos fuimos parte de la recuperación del gremio frente a la dictadura cívico militar, crecimos con la resistencia al neoliberalismo de los ’90, fundamos la CTA y hoy, una vez más pretendemos convocar a la unidad de nuestra organización y de la clase trabajadora, y al movimiento popular como bien lo definía Germán Abdala”. Así se presentaron en la solicitada publicada días atrás en Página/12. Allí acusaron a la actual conducción nacional de ATE de haber “abandonado las banderas históricas que le dieron origen y cuerpo a nuestro gremio”. Y señalan por ejemplo que “cada lucha provincial queda librada a su propia fuerza, carecemos de ámbitos de construcción y debate de las políticas gremiales provinciales, los trabajadore...
Trabajadores de la salud mental contra la gestión del PRO
Actualidad

Trabajadores de la salud mental contra la gestión del PRO

Los trabajadores denunciaron un “inminente riesgo de desaparición” del establecimiento y de todo el sistema de salud mental de la Ciudad. Profesionales de diferentes hospitales de la Ciudad se manifestaron ayer en el centro asistencial ubicado en avenida Córdoba 3120 junto con dirigentes de distintas agrupaciones políticas, como los legisladores Gabriela Alegre (FPV), José Cruz Campagnoli (Nuevo Encuentro-FPV), Marcelo Ramal (PO), la diputada nacional Mara Brawer (FPV), el subsecretario de Presidencia de la Nación, Gustavo López, Eduardo Jozami, entre otros. “Tenemos la mitad de profesionales que hace cinco años”, denunció a Télam la presidenta de la Asociación de Profesionales del Centro, Liliana Hilario, quien agregó que “esto va en aumento y pone seriamente en riesgo la capacidad ...
Actualidad

Nuevo encuentro paritario por droguerías

Hoy los trabajadores de Droguerías, agremiados en Sanidad (ATSA), vuelven a negociar salarios con las patronales de la actividad. Las discusiones se mantienen en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral que fue prorrogada para tratar de evitar la falta de medicamentos. Los trabajadores, que suspendieron las medidas de fuerza tras dictarse la conciliación obligatoria, esperan que hoyse pueda “estar cerrando algún acuerdo”. La convocatoria es para las 16 en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por lo pronto, los trabajadores concurrirán a la audiencia para ver “qué proponen” las empresas del sector en materia salarial. El gremio reclama un aumento de entre el 33 y 34 por ciento. Las cámaras empresarias por el momento ofrece incrementos del orden del 2...
Patagonia vuelve a la Federación de Luz y Fuerza
Actualidad

Patagonia vuelve a la Federación de Luz y Fuerza

Según confirmo el propio Guilliermo Moser, la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) y la regional patagónica del gremio están avanzados en llegar a un acuerdo para volver a confluir. Los tiempos que se manejan son breves y se espera que para noviembre ya haya represententes patagónicos en la Federación. Aunque las charlas comenzaron bastante antes y este proceso viene encaminado. Según pudo saber InfoGremiales el titular de Luz y Fuerza Córdoba, Gabriel Suarez, fue uno de los principales nexos entre las partes que garantizó el acercamiento luego de la victoria de Mosser. Según declaraciones del propio Moser al portal Tercer Milenio "Hicimos un primer acuerdo por los juicios que teníamos. La idea es sentarnos a conversar los puntos para integrar nuevamente Patagonia a la...
Docentes catamarqueños de paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Docentes catamarqueños de paro por tiempo indeterminado

"La medida se cumple con un alto acatamiento en capital e interior, con un ausentismo que oscila entre el 80 y el 90 por ciento", indicaron a Télam fuentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) en la jornada de ayer. El secretario adjunto del gremio, Jorge Molas, afirmó que "la medida de fuerza continúa a pesar del anuncio del ministro de Educación, José Ariza, y por tiempo indeterminado", y pidió que "el Nomenclador de Cargos Docentes, se ponga en vigencia en forma inmediata". Además, declaró que "no son ciertas las declaraciones del ministro Ariza" acerca de que el paro era "ilegal", y pidió a los "compañeros docentes que estén tranquilos que la medida es totalmente legal, los papeles se presentaron en tiempo y forma". Por su parte, Ariza consider...
Udocba va al paro
Actualidad

Udocba va al paro

Los trabajadores de la Educación nucleados en la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), de filiación moyanista, le reclaman a la gestión política provincial, negociaciones paritarias formales que “no se llevaron a cabo este año (sólo reuniones de mesas técnicas salariales sin acuerdo firmado por las partes)”. A través de un comunicado pidieron 9 mil pesos de base, y también solicitaron “acciones concretas garanticen la integridad de los docentes en las escuelas ante el creciente número de casos de violencia física y verbal”. A su vez, exigieron dar marcha atrás “con el proyecto de Código Educativo presentado por el senador del Frente para la Victoria, Gustavo Oliva, que intenta violar derechos consagrados en el Art. 14 bis de la Constitución Nacional, derogar la Ley de Educación...
Aumento del 27% para las fuerzas de seguridad
Actualidad

Aumento del 27% para las fuerzas de seguridad

La presidenta Cristina Kirchner autorizó un aumento salarial del 27 por ciento para las fuerzas de seguridad y cuerpos policiales, a través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial. La mejora se hará efectiva en dos tramos: el primero desde el 1 de junio y el segundo desde el 1 de agosto, y alcanza a los sueldos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Con la suba un Comisario General de la Policía Federal pasará a cobrar un sueldo de bolsillo de 16.326,3 pesos, y un agente percibirá 6.340 pesos; en Gendarmería, un Comandante General tendrá un ingreso de 16.326,3 pesos, mientras que un Gendarme II (el menor escalafón) pasará a cobrar un salario neto de 5.223,4 pesos. Por su parte, el Prefecto General recibirá...