Actualidad

Tiene fecha la compulsa para resolver la representación en el Subte
Actualidad

Tiene fecha la compulsa para resolver la representación en el Subte

Tras una larga espera, el Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) Informó que en la jornada de ayer recibió la citación por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación para la audiencia de cotejo de afiliados. "Dicha audiencia, se realizará el día 12 de noviembre a las 11 horas y allí quedará demostrado legalmente aquello que toda la sociedad argentina conoce: que la AGTSyP es el sindicato que verdaderamente representa los intereses de los trabajadores y trabajadoras del subte y premetro", expresaron los Metrodelegados. "Este es el último paso de un largo camino que hemos transitado juntos, superando todas las trabas administrativas y judiciales que desde otro sindicato han intentado colocar para dilatar y evitar este proceso", a...
La pata gremial de Massa, cerca de Scioli
Actualidad

La pata gremial de Massa, cerca de Scioli

Mientras Sergio Massa se encuentra en pleno coqueteo con el PRO de Mauricio Macri de cara a la segunda vuelta, la pata gremial del Frente Renovador adelantó su mayor cercanía con Daniel Scioli. El líder del sindicato de peajistas, Facundo Moyano, un fuerte dirigente de las filas massistas, no olvida sus raíces peronistas y aseguró en agosto en radio Vorterix que "Macri es mi límite: no lo votaría ni lo acompañaría en ninguna circunstancia porque tiene que ver con una forma (distinta) de construir y concebir la política". Por su parte, el secretario general de la Federación Sindical del Petróleo y Gas Privados, presidente del bloque de diputados del Frente Renovador y esposo de Mónica López -quien volvió a las arcas del FpV-, Alberto Roberti, también destacó históricamente el origen p...
Se agudiza el conflicto en Anses
Actualidad

Se agudiza el conflicto en Anses

Mientras ayer los trabajadores sólo atendieron a las personas que tenían turno, como forma de protesta, hoy realizarán un paro de actividades. Así, el conflicto gremial de la repartición conducida por Diego Bossio (ministro de Planificación confirmado por Daniel Scioli, en caso de que gane la presidencial) lleva casi tres meses y se sigue agudizando. Dos de los gremios que agrupan a los trabajadores de esa agencia nacional, como ATE y la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS), convocaron a un paro nacional para hoy. Ayer los empleados solo atendieron a las personas que contaban con un turno, y directamente suspendieron las actividades en la franja horaria de 9 a 11, en la que realizaron una asamblea. El reclamo de los sindicatos es una mejora salarial ac...
Paro y conciliación obligatoria en el transporte cordobés
Actualidad

Paro y conciliación obligatoria en el transporte cordobés

El Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó esta noche la conciliación obligatoria, que fue acatada por la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), y hoy el servicio de transporte interurbano de Córdoba y alrededores será normal. Pasado el mediodía de ayer, el gremio que nuclea a los choferes de la empresa prestataria había anunciado un paro desde esta medianoche, por 24 horas, en reclamo de diversas cuestiones, entre ellas un aumento de sueldo. La medida se había tomado inicialmente porque los empresarios se negaron a negociar un incremento salarial por los cuatro meses finales de este año, más allá de las tratativas que mantienen desde hace varios meses, sin tener el resultado que los trabajadores pretendían. Las principales demandas de los choferes son ...
Baradel le muestra los dientes a Vidal
Actualidad

Baradel le muestra los dientes a Vidal

"No hacemos futurología, queremos ver los elementos del nuevo gobierno, pero vamos a ir muy firmes con la recomposición salarial y la suba del sueldo básico", afirmó Roberto Baradel sobre las próximas paritarias docentes. "Tiene que haber una fuerte inversión en educación porque sino todo lo que dicen queda en palabras vacías. Queremos ver qué inversión van a hacer en cargos, mejoras e infraestructura", agregó. En este sentido, evaluó como poco auspiciosa la gestión macrista en educación en la Ciudad. "Hay una subejecución en Capital siendo el distrito más rico y no tienen infraestructura para jardines de infantes. Siempre está el tema de la inversión en Capital y Provincia". Sin embargo, Baradel volvió a insistir en que esperarán a ver qué pasos da Vidal: "No me quiero adelantar,...
Udocba le respondió el guiño a Vidal
Actualidad

Udocba le respondió el guiño a Vidal

El titular del gremio de docentes bonaerenses Udocba, Miguel Díaz, calificó de "positivo" el anuncio de la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, sobre una primera convocatoria a los representantes del sector y subrayó que "lo primero que se debe atender es la educación" en la provincia. "Tomamos bien el anuncio porque la situación educativa es muy grave y vamos con mucha información y con la verdad y que entienda que lo primero que se debe atender es la educación más allá del salario docente", indicó el gremialista a Radio Provincia. En torno a la posibilidad de continuar con las medidas de fuerza, Díaz apuntó que "hay un gobierno que se va y le faltan 40 días y no puede hacer la plancha así que esperaremos a ver qué dicen nuestros afiliados". De esta forma el gremio respondió ...
Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo
Actualidad, Mundo Laboral

Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo

En un informe sobre "Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe", la Cepal y la OIT indicaron que "se observa un empeoramiento bastante generalizado" de la desocupación en la región "entre el primer y el segundo trimestre de 2015, dado que, con la excepción de la Argentina, Jamaica y México, la evolución de las tasas de desempleo en el segundo trimestre ha sido más desfavorable que en el primero". "Sobre la evolución del empleo registrado, que representa el empleo de mejor calidad, la región muestra un escenario mixto", precisaron los organismos. Remarcaron que "en los países sudamericanos, con la excepción de la Argentina, el desempeño de este indicador empeoró en el primer semestre de 2015 respecto de los años previos, y también lo hizo entre el primer y el segundo trimestre. ...
La CGT Azopardo contra el enjuiciamiento de docentes fueguinos
Actualidad

La CGT Azopardo contra el enjuiciamiento de docentes fueguinos

Un comunicado de la central obrera que lidera el dirigente camionero Hugo Moyano, reseñó que el 4 de noviembre próximo 36 integrantes de los gremios fueguinos docente (SUTEF) y camionero serán enjuiciados por "los hechos enmarcados en la extensa, desgastante y dolorosa lucha de 2013, en la que los maestros se opusieron a las políticas de ajuste". "El juicio tiene carácter persecutorio y amedrentador y apunta de forma directa a intimidar y desmovilizar a los trabajadores para que cesen con las medidas de acción gremial", puntualizó esa Secretaría de la CGT Azopardo, que conduce Miguel Díaz (UDOCBA). El sindicalista explicó que hacia fines de 2012 la Legislatura provincial -sin mayoría oficialista provincial- aprobó la "Ley Tarifaria", que modificó las alícuotas del impuesto a los Ingr...
Becarios de la UBA reclaman mejora salarial
Actualidad

Becarios de la UBA reclaman mejora salarial

"Después de más de un año de lucha colectiva, los becarios y becarias seguimos organizados para defender nuestras condiciones de trabajo en la Universidad porque investigar es trabajar", indicaron en un comunicado. Los organizadores de la protesta precisaron que las autoridades de la casa de altos estudios "incumplieron" la promesa de equiparar las becas al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva. "Sin la efectiva equiparación, como ocurre actualmente, los haberes de los becarios se resuelven de forma arbitraria por parte del Consejo Superior y su Secretaría de Ciencia y Técnica, impidiéndonos tener una previsión sobre nuestros ingresos y obligándonos a las continuas movilizaciones para conseguir una actualización", apuntaron. Tras concentrarse en Corrientes y...
Para la Justicia las elecciones del SOMU son ilegales
Actualidad

Para la Justicia las elecciones del SOMU son ilegales

Contra todos. La dirigencia del SOMU sigue sumando reveces en su plan de adelantar los comicios para quedarse en el poder a como de lugar. Primero desoyó la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que declaró nula por “ineficacia juridica” la convocatoria para elecciones llevadas a cabo del 19 al 23 de octubre. Es que la convocatoria violaba claramente los plazos legales. El titular del SOMU, Enrique Omar Suarez y su Comisión directiva resolvieron desafiar a la autoridad ministerial y llevaron a cabo los comicios ilegales, en un clima de máxima tensión que se tradujo en protestas en diferentes seccionales por parte de los afiliados al gremio. Con la estrategia de pasar por alto la resolución del Ministerio de Trabajo, "Caballo" Suarez intentó judicializar los comicios en lo...