Actualidad

Moyano se subió al paro de transporte
Actualidad

Moyano se subió al paro de transporte

El consejo directivo de la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano, sesionó ayer en la sede sindical de Azopardo al 800 y decidió convocar a un paro general nacional en junio, aunque aún no determinó el día de aplicación. La medida se toma en consonancia con los resuelto días atrás por los ascendentes gremios del transporte. "El Secretariado Nacional coincidió en la necesidad de que se produzca un urgente aumento del salario mínimo, vital y móvil a 8.600 pesos para la totalidad de los trabajadores", indicó. Un comunicado firmado por Moyano expresó que "se planteó la necesidad de equiparar el ingreso mínimo de los jubilados con el haber mínimo, vital y móvil propuesto por la CGT" (8.600 pesos). El Secretariado analizó del mismo modo el tema del "impuesto al trabajo, un reclamo de hace...
Pereyra advierte por 700 despidos
Actualidad

Pereyra advierte por 700 despidos

Las petroleras que operan en el sur despedirán a unos 700 trabajadores en los próximos meses debido a una "crisis profunda" en el sector, advirtió el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y número dos de la CGT Azopardo, Guillermo Pereyra. "En la actividad petrolera estamos caminando por la cornisa. Va a haber 700 despidos en la actividad de servicios especiales en el país y a nosotros nos va a golpear muy fuerte", expresó el sindicalista. Pereyra se comunicó con la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, para advertirla sobre la situación y le pidió que convoque a una reunión entre el lunes y martes de la semana que viene porque el panorama "es muy grave". En declaraciones a LU5, el jefe de los petroleros indicó que el problema ...
Portuarios paran y movilizan el 21
Actualidad

Portuarios paran y movilizan el 21

Los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) paralizarán las tareas entre las 12 y las 24 del próximo jueves 21 y se movilizarán hacia la Plaza de Mayo en demanda de diversas reivindicaciones, informó el secretario de Prensa, Luis Rebollo. Un comunicado gremial indicó que habrá "cese de actividades y movilización" desde la Plaza Agustín P. Justo, en la intersección de las Avenidas Paseo Colón y Belgrano, hacia la cartera de Economía, en la Plaza de Mayo, Hipólito Irigoyen 250. Los trabajadores del sector solicitarán "una urgente reunión con el ministro de Economía, Axel Kiciloff; una recomposición laboral para marítimos y fluviales y el análisis exhaustivo de la situación de la terminal 5 a partir de la anulación del tratamiento de la ...
Trabajadores denuncian a Carrefour
Actualidad

Trabajadores denuncian a Carrefour

El gremio de personal jerárquico de Comercio denunció la falta de cumplimiento de la empresa en reincorporar un trabajador despedido, siguiendo lo dictaminado por la justicia. Para el Secretario gremial, Gustavo Báez Ferreira, “Carrefour es la empresa que más hostiga y persigue a los compañeros Jerárquicos Sindicalizados”. Efectivamente, el 30 de abril pasado, la Justicia ordenó la reincorporación a su puesto laboral de Marcelo Taborda, quien se desempeñaba como Trabajador Jerárquico de la multinacional INC.S.A., más conocida como Carrefour. Taborda cuenta con una antigüedad mayor a 25 años dentro de la empresa y fue despedido sin causa, cuando la realidad para sus compañeros es bien clara. Su despido se debe al hecho de presentarse como candidato, y ser electo, delegado del gremio. ...
Fuerte interna sindical en Aceros Zapla
Actualidad

Fuerte interna sindical en Aceros Zapla

“El sindicato muestra inoperancia e incapacidad. No representa a los trabajadores y no nos consigue ningún tipo de beneficios”, se quejó el delegado Julio Osinga, uno de los integrantes de la comisión de trabajadores de Aceros Zapla, en Jujuy, que está en plena puja con la conducción del sindicato. La comisión estuvo en el ministerio de Trabajo Nacional, en Buenos Aires, para conseguir que le aprueben una asamblea extraordinaria que trate la revocación del mandato del secretario general del gremio, Víctor Aguirre. “Con sus accionar violento, la falta de dialogo, y su sus ambiciones políticas personales está haciendo peligrar el trabajo a 600 familias de Palpalá”, se queja Osinga ante Infogremiales. El grupo de trabajadores anoche se reunió con el ministro Carlos Tomada. El objetiv...
Maturano no quiere los cambios en Ganancias
Actualidad

Maturano no quiere los cambios en Ganancias

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, pidió al ministro de Economía, Axel Kicillof, que no aplique los cambios en el impuesto a las Ganancias que anunció porque sino "muchos trabajadores" van a tener que comenzar a afrontar el tributo. "Kicillof mintió porque con un aumento (en paritarias) que ellos propician de un 25 por ciento no sólo van a entrar más trabajadores, van a terminar pagando más", dijo el sindicalista cada vez más duro con el oficialismo en declaraciones a Radio Nacional Rock. Dijo que la rebaja anunciada por el ministro "no es una solución sino una salida para hacer política", por lo que consideró: "Es preferible que dejaran las cosas como antes de esta medida porque muchos trabajadores van a empezar a pagar Ganancias". De lo contrario, sostuvo el...
Fracasaron las paritarias de docentes universitarios
Actualidad

Fracasaron las paritarias de docentes universitarios

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que lidera Pedro Sanllorenti informó que no hubo acuerdo con las autoridades educativas respecto de la paritaria del sector, por lo que decidió el estado de alerta y convocó a los secretarios generales para analizar medidas. Luego de un nuevo encuentro, en el que participaron el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, y representantes de todos los gremios, continuó "trabada" la negociación, indicó la CONADU. Los puntos centrales en discusión son la publicación del convenio colectivo, el pago de la jerarquización adeudada y la pauta salarial para este año y, al no haber acuerdo, las partes convinieron un nuevo cuarto intermedio hasta el martes 19 próximo. La Mesa...
Yasky, a favor del «cambio cultural» en el trabajo
Actualidad

Yasky, a favor del «cambio cultural» en el trabajo

El Instituto Nacional contra la Discriminación brindará asistencia técnica, formación y capacitación a la CTA en problemáticas de discriminación, además de cursos y talleres para promover la participación de los trabajadores en los procesos relacionados con la protección de los derechos del personal. Además, se desarrollará una campaña de difusión sobre la licencia parental, “que le permite al hombre compartir las responsabilidades del cuidado y atención de los hijos y familiares que componen el hogar”, explicó Yasky. “Es fundamental tener el apoyo de las instituciones para llevar a cabo los cambios legislativos que faciliten el cambio cultural”, comentó a Télam el titular de la CTA. La ampliación de la licencia por paternidad es un viejo reclamo de la CTA de Yasky: la Central pla...
Comercio acordó un 27% y dos sumas fijas
Actualidad

Comercio acordó un 27% y dos sumas fijas

El poderoso Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) acordó ayer un aumento salarial del 27%, a pagar en dos cuotas, durante una negociación realizada en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales de la actividad. El acta se firmaría en la jornada de hoy por lo que más de un millón de empleados tendrán garantizada su recomposición salarial. El entendimiento se selló luego de que las partes tuvieran un cruce mediático por un supuesto acuerdo al que habían llegado semanas atrás un incremento pero que, según el gremio, el gobierno obligó a bajar. Versión que horas más tarde fue desmentida por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según indicaron fuentes sindicales, los empleados de comercio recibirán la primera cuota del 17% retroactiva a abril más una seg...
Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas

La conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló y las cámaras empresarias del sector pasaron ayer a un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes, luego de otro fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, informaron las fuentes gremiales. La organización sindical logró esta tarde que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provocó "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre próximo, aunque también podrían adelantar dos tramos para agosto y noviembre. Los metalúrgicos rechazaron la propuesta y abandonaron el ...