Actualidad

Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri
Actualidad

Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri

En rechazo de "los despidos producidos en los sectores público y privado", por "las inmediatas reincorporaciones" y en demanda de "la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios", entre otras reivindicaciones, hoy los trabajadores del estado enrolados en ATE encabezarán la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. La jornada de lucha de los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy que ya sufrieron miles de despidos, será respaldada por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el sindicalismo combativo, organizaciones sociales y hasta algunas expresiones sindicales cegetistas de distintos puntos del país. Todos esos sectores también coincidieron en rechazar el "Protocolo de Seguridad" ante "las protestas sociales" porque implica "criminalizar la pro...
Empleados de Comercio denuncian aumentos de hasta 176% en medicamentos
Actualidad

Empleados de Comercio denuncian aumentos de hasta 176% en medicamentos

La Asociación de Empleados de Comercio de Rosario sigue con sus informes sobre la situación de los precios. En esta oportunidad el trabajo se basó en analizar "la abusiva variación de precios que se registra en el rubro Medicamentos, comparando el precio que algunos tenían en Noviembre de 2015 con el que registraron en Enero de 2016". Entre los precios que más se dispararon se encuentran las Aspirinetas (blíster x 14 unidades) con un aumento del 176 por ciento; la Bayaspirinas (blíster x 10 unidades), 90 por ciento de incremento acumulado; la Cafiaspirina (por 10 comprimidos), 81.5% de aumento; la Buscapina (por 3 comprimidos), con un 74 por ciento y el Atenolol 50 (por 28 comprimidos) 50% de incremento acumulado. La corrida de precios en los medicamentos, detectada por el gremio de ...
Improvisación: vuelven a convocar a la paritaria docente nacional
Actualidad

Improvisación: vuelven a convocar a la paritaria docente nacional

Sólo horas más tarde de cancelar los encuentros y mandar a los docentes a negociar con las provincias, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, decidió convocar a los cinco gremios docentes para hoy para firmar del postergado acuerdo de la paritaria nacional que él mismo ministro había congelado. Así el gobierno muestra otro cambio de planes en lo que parece una improvisada paritaria con los maestros. Es que cuando todo estaba encaminado con una oferta del 40% a julio para los sueldos iniciales, que dejaba conforme a los docentes, hubo cambio de planes porque estallaron las negociaciones en las provincias. Tras suspender sorpresivamente dos veces la firma del acta con los maestros, y luego congelarla, la falta de acuerdo de las paritarias provinciales por no tener referencia nacio...
Para Moyano, en una semana, Macri se devaluó de Evita a Menem
Actualidad

Para Moyano, en una semana, Macri se devaluó de Evita a Menem

Aún luego del anuncio sobre ganancias, Hugo Moyano había salido a “bancar” a Mauricio Macri, descartando un paro a solo 60 días de asumido el gobierno, y llegando a afirmar que el presidente se estaba volviendo peronista y hasta lo comparó con Evita. Pero, lápiz en mano, los números de Ganancias no cierran y con vistas a la inflación y de cara a las paritarias, el camionero decidió poner primera y salir a enfrentar a Macri. Efectivamente, la subida del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancia se quedará más que corto, proyectando un aumento en las paritarias de alrededor del 30%, número que se impone frente al nivel inflacionario, pese a que el gobierno insista con su techo del 25%. Según su hijo menor, el diputado Facundo Moyano, el impuesto alcanzaría a 700.000 nuevos trabajador...
Los documentos de la intervención del SOMU y la renuncia de Suarez
Actualidad

Los documentos de la intervención del SOMU y la renuncia de Suarez

Se viven días convulsionados en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Desde hace casi una semana la realidad del gremio que conducía Omar "Caballo" Suarez es más que compleja. Primero la justicia penal, en un hecho inédito, dispuso el allanamiento y la intervención de la organización gremial por una causa que se iniciara en 2012 por entorpecimiento de vías navegables, a la que se sumaron otros delitos; luego Suarez renunció a su cargo y ahora se espera para saber cómo será su funcionamiento en el futuro inmediato. La intervención se dictó un fallo de siete fojas en el que Canicoba Corral señala:  “… habré de disponer el apartamiento de Enrique Omar Suarez de su cargo de Secretario General del SOMU y de Rigoberto Suarez Cardozo y Jorge Agustín Vargas, de los cargos que ostente...
Barrionuevo se quedó con el negocio de las maquinitas
Actualidad

Barrionuevo se quedó con el negocio de las maquinitas

El gesto de "amistad" del gobierno bonaerense explica en parte la conversión de Luis Barrionuevo al macrisms: de hecho, el sindicalista es uno de sus mayores defensores, a pesar de la ola de despidos estatales y privados. Sucede que Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires le quitó las 150 tragamonedas que el histórico empresario Florencio Aldrey Iglesias tenía en un anexo de juegos en el hotel de Lamadrid y La Costa, en Mar del Plata. El Instituto decidió trasladar las máquinas al Hotel Sasso que pertenece al sindicato de gastronómicos. El Hotel UTHGRA Sasso de Punta Mogotes, en Mar del Plata, es una sede habitual de actos políticos protagonizados por Luis "Bandeja" Barrionuevo. La decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de retirar las tragamonedas se debió a una se...
Facundo Moyano pide tratar Ganancias en el Congreso
Actualidad

Facundo Moyano pide tratar Ganancias en el Congreso

En declaraciones radiales, el titular del SUTPA y Diputado Nacional, Facundo Moyano señaló que para "nosotros la medida es buena si es que hay un debate legislativo sobre la actualización automática y la modificación de las escalas, porque nadie se come que la inflación va a ser del 25 por ciento". Además, sobre la gestión de Mauricio Macri, el legislador sostuvo que "muchos problemas vienen de la gestión anterior, como el impuesto a las Ganancias de Axel Kicilof, pero el que gobierna hoy es Macri y los problemas los tiene que resolver él". Al respecto sostuvo que es "pertinente lo que dice Hugo Moyano, porque dijeron un montón de cosas que no están cumpliendo, no supieron resolver la inflación, no atrajeron las inversiones que prometieron, entonces, vamos a seguir exigiendo desde el...
Para Recalde, hay más de 67 mil despidos
Actualidad

Para Recalde, hay más de 67 mil despidos

“Más de 67 mil personas se han quedado sin empleo y ahora están comenzando a haber suspensiones. Los despidos que tenemos registrados son 25.599 en el sector público y 41. 529 en el sector privado”, sostuvo el diputado nacional, actual jefe del bloque kirchnerista e histórico abogado de la CGT, Héctor Recalde. “Si se empieza a quitar poder adquisitivo al salario y si hay despidos, cesantías y suspensiones evidentemente va haber menos capacidad de consumo, lo que lleva a menos ventas a menos producción y eso lleva a menos empleo. Eso es el ajuste”, explicó el legislador en declaraciones radiales. Para contrarrestar esta tendencia, Recalde anunció que presentará un proyecto de ley para que el gobierno nacional devuelva a las provincias los 230 mil millones de pesos que hoy en día les r...
Aeronavegantes piden que Macri cumpla y elimine Ganancias
Actualidad

Aeronavegantes piden que Macri cumpla y elimine Ganancias

El secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) afirmó estar "decepcionado" por "la postergación y las contradicciones de los anuncios de cambios sobre el impuesto a las ganancias" y sostuvo que existe demasiada "improvisación y manoseo, sin beneficiar a los trabajadores ni amparar a los 110.000 jubilados alcanzados por la carga con la disposición". "El presidente Mauricio Macri debe cumplir la promesa de campaña y eliminar el impuesto al trabajo. El malestar de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) -que Brey integra como secretario de Prensa- por el tema está creciendo", dijo. Brey anunció, además, que se presentará a comicios en todo el país, luego de considerar que sería "altamente perjudicial" exponer a "los tripulantes al desga...
Para los laboralistas, el protocolo es inconstitucional
Actualidad

Para los laboralistas, el protocolo es inconstitucional

Con un texto de dos páginas, los profesionales agrupados en la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) puntualizan la insostenibilidad y las contradicciones legales de Protocolo de Actuación de Fuerzas de Seguridad en Manifestaciones Públicas, sin dejar de advertir su intencionalidad política. Según los letrados, la ofensiva de Patricia Bullrich “realiza una interpretación regresiva del controvertido art. 194 del Código Penal (delitos contra el funcionamiento del transporte) propiciando su aplicación inmediata a todos los casos de manifestaciones pública. Ello importa una clara criminalización de la protesta social y del derecho de huelga que violenta principios y garantías fundamentales para el progreso social y la defensa de derechos humanos esenciales." A lo cual agregan: "De má...