Actualidad

Trabajo le complicó al reelección a Suarez
Actualidad

Trabajo le complicó al reelección a Suarez

Omar “Caballo” Suárez no podrá anticipar las elecciones en el SOMU para octubre en busca de otra reelección como lo había planeado. Así lo determinó el Ministerio de Trabajo que le advirtió que deberá ajustarse a los plazos estipulados en una resolución de fines del año pasado, que justamente se dictó para detener los adelantos desmedidos de los comicios. Estas maniobras suelen jugarla los líderes gremiales para sorprender a los opositores y obturarles la presentación de listas. Según lo estipula la ley, los sindicatos no pueden anticipar las elecciones por más de 120 días hábiles a la fecha del cese del mandato. Lo que implica, en el caso de Suárez, que no podrán adelantarse antes de mediados de enero de 2016. El objetivo de "Caballo" es garantizarse el poder de cara a un nuevo gobi...
Sigue la puja entre Ferrocarriles Argentinos y Sobrero
Actualidad

Sigue la puja entre Ferrocarriles Argentinos y Sobrero

La aclaración de Rodolfo Cortez, gerente de la firma que desde abril administra la red ferroviaria nacional, responde a la suspensión temporaria de la presencia de las brigadas dispuesta en las últimas semanas, luego de que el grupo de sindicalistas llevara adelante una serie de medidas de fuerza que afectaron gravemente el servicio, como un paro total el pasado 7 de julio. “Este grupo de sindicalistas pretende tomar decisiones de gestión de la operación del servicio en materia de seguridad que son potestad de esta empresa estatal y no lo vamos a permitir”, señaló Cortez en declaraciones radiales. “No entendemos por qué se oponen a la actuación del grupo con el que se logró disminuir la presencia de robos, arrebatos, alcohol y droga arriba de las formaciones y se cuida a los pasajero...
Docentes entrerrianos pararán tras el receso
Actualidad

Docentes entrerrianos pararán tras el receso

Dirigentes de Agmer y de otros tres gremios docentes se reunieron anoche con autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para retomar la discusión salarial pero los sindicatos indicaron que no hubo una nueva oferta salarial y ratificaron la medida de fuerza de la semana que viene. La presidenta del CGE, Claudia Vallori, manifestó hoy estar "sorprendida" por la huelga porque "el 6 de abril firmamos un acuerdo salarial que todavía está en cumplimiento". "Nos comprometimos a pagar un incremento que ronda entre el 35 y 39%, y aún está pendiente una suba del 9% para julio y la duplicación del incentivo docente en agosto. En ese entonces cerraríamos el acuerdo salarial", explicó. "También propusimos a los gremios integrar una comisión para que evalúe si existen indicadores que pe...
Reclamo de jubilación anticipada en hospitales bonaerenses
Actualidad

Reclamo de jubilación anticipada en hospitales bonaerenses

Ayer se cumplieron las 24 horas de 72 horas por parte de la Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud bonaerense (Cicop), medida decidida en un congreso de delegados. En los hospitales de la provincia de Buenos Aires se atendieron sólo urgencias por guardia y pacientes internados. El gremio le reclamó al gobierno de Daniel Scioli la firma del decreto de "Desgaste laboral", que permite la jubilación de los trabajadores de esa rama a los 50 años. Además, exigieron al Ministerio de Salud que concrete una serie de cambios en las condiciones laborales para las guardias. A pocos días para las PASO, el gobernador y precandidato presidencial Scioli apunta a reducir al mínimo la conflictividad gremial. "El 16 de julio venció el plazo de 120 días acordado en paritarias para la firma d...
Protesta en el Garrahan por un despido
Actualidad

Protesta en el Garrahan por un despido

Los trabajadores se manifestaron frente al ingreso del centro de salud este mediodía, en Combate de los Pozos al 1800 de la Capital Federal, en rechazo de "la persecución gremial y el despido" de una enfermera y reclamaron su reincorporación. En la protesta también participó la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para denunciar "la persecución gremial de la licenciada en enfermerí­a Elizabeth Rí­os, quien cumple tareas en la guardia desde hace 20 años y fue cesanteada". Ríos fue despedida el 13 de este mes y fue delegada de la Junta Interna de la ATE del Garrahan durante una década. "De forma llamativa, la grave sanción fue aplicada el año posterior al cese de la tutela gremial de la que gozaba como delegada. Desde entonces es una activa colaboradora de la...
Detectan trabajo en negro y trabajo infantil en cosechas
Actualidad

Detectan trabajo en negro y trabajo infantil en cosechas

Un comunicado informó que los inspectores hallaron a cuatro trabajadores no registrados en un establecimiento hortícola en Abasto y a dos menores de 13 y 14 años, quienes cumplían tareas en la cosecha de hojas verdes, como también a una familia y sus nueve hijos, que vivía en un recinto de 2x3 sin baño, agua ni gas. El lugar era subarrendado para que el matrimonio trabajara de manera informal y en condiciones denigrantes, por lo que ante "la presunción de trabajo infantil y reducción a la servidumbre se presentó una denuncia ante la Fiscalí­a Federal 1 de La Plata". En Cañuelas y, como consecuencia de una denuncia anónima, el Renatea halló a otros dos trabajadores agrarios en condiciones irregulares y precarias de labor e informó que uno vivía en un viejo colectivo abandonado sin bañ...
La CGT quiere llegar a los municipios
Actualidad

La CGT quiere llegar a los municipios

Antonio Caló y el intendente de la localidad bonaerense de Florencio Varela, Julio Pereyra, firmaron esta tarde un convenio de adhesión y colaboración para constituir mesas de producción y trabajo. La iniciativa se realizará en el marco de la mesa de debate sobre el aporte empresario y sindical para el desarrollo productivo nacional, presentada en la inauguración del Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela, indicó un comunicado. Allí participaron Caló; el presidente y vice de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Gerardo Venutolo y Juan Lascurain; el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez; los intendentes de San Antonio de Areco y General Rodríguez, Francisco Durañona y Juan Anghileri, y el secretario ejecutivo de la FA...
«El salario mínimo es el mejor de la región»
Actualidad

«El salario mínimo es el mejor de la región»

El secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, se mostró conforme con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil que alcanza los 6.060 pesos al calificar de "óptimo" el monto acordado entre el Gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos. "El Salario Mínimo, Vital y Móvil es un salario referencia y si se lo compara con el de Brasil, que es de 300 dólares, o el de Colombia, que es de 250 dólares, el de Argentina es uno de los mejores ya que llega a los 600 dólares", explicó el sindicalista en declaraciones a Radio 10. Y agregó: "La mayoría de los trabajadores están encuadrados en organizaciones sindicales y cobra más que el salario mínimo. Ninguna de las paritarias está por debajo de los 7.500 pesos más los incent...
Aduaneros siguen negociando
Actualidad

Aduaneros siguen negociando

Los funcionarios del organismo recaudador ratificaron la propuesta de aplicación de una pauta salarial según el criterio determinado en 2014, en tanto los sindicalistas reclamaron "una mejora idéntica a la obtenida por la totalidad del sector público". "Esa pauta salarial fue aprobada por el plenario nacional de delegados y es condición para levantar las protestas y recobrar la paz social", señaló esta tarde un comunicado de prensa del gremio. Las autoridades ministeriales se comprometieron a realizar gestiones para solucionar el diferendo y convocaron a funcionarios y gremialistas a una nueva audiencia para el próximo 30 de julio. El SUPARA, que conduce el ex diputado nacional justicialista Carlos Sueiro, ya realizó tres protestas nacionales (10, 16 y 17 de este mes) en demanda d...
Canillitas no trabajarán los feriados hasta tener paritarias
Actualidad

Canillitas no trabajarán los feriados hasta tener paritarias

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) informó que, de acuerdo a lo resuelto en el plenario de trabajadores en la sede gremial, los canillitas no desarrollarán tareas los feriados nacionales por tiempo indeterminado. La protesta se mantendrá "hasta tanto las cámaras empresarias del sector no se presenten en la mesa paritaria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación". "Cabe recordar tanto la Asociación de Editores de Buenos Aires (AEDBA) como la Asociación Federal de Editores de Diarios de la República Argentina (AFERA) desoyeron el llamado del organismo estatal en cinco oportunidades", explicaron los canillitas. Cansado de la actitud editorial, los vendedores ...