Actualidad

Piumato sigue en su cruzada por Nisman
Actualidad

Piumato sigue en su cruzada por Nisman

El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y promotor de la llamada Marcha del Silencio, Julio Piumato, sigue exponiéndose como un cruzado contra el gobierno nacional. Calificó de "bajeza" la actitud del gobierno nacional por publicar una solicitada en la que acusa al fiscal muerto de "buscar un efecto político desestabilizador" con su denuncia contra la Presidenta y varios funcionarios de negociar el encubrimiento de la causa AMIA. "Me parece una bajeza que sigan atacando a un muerto, a un muerto trágicamente que no se puede defender y que había trabajado mucho. Da la sensación que les vino bien la muerte de Nisman", afirmó Piumato en diálogo con el periodista Paulino Rodrigues. En otro tramo de la entrevista, y haciendo gala de su pirotecnia acusa...
Docentes bonaerenses, a la espera del día D
Actualidad

Docentes bonaerenses, a la espera del día D

Hoy a las 10 de la mañana el gobierno de la provincia de Buenos Aires mantendrá una reunión con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y con la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). FEB concluyó ayer su paro de 72 horas y aguarda la reunión para decidir cómo continuar. Si bien votó ayer un nuevo paro de 72 horas, no le han fijado fecha. UDOCBA, por su parte, de la CGT de Hugo Moyano, en principio mantiene la medida de fuerza hasta el viernes. El contexto no es muy propicio, si se tiene en cuenta que la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía, aseguró que se les iniciarán sumarios a los directores de colegios que no abrieron sus puertas y agregó que descontarán los días no trabajados a los docentes. Las escuelas son unas 160, y dejaron sin clases a alg...
SUTEBA acusa a la FEB de mentir
Actualidad

SUTEBA acusa a la FEB de mentir

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) sugirió ayer que la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) “mintió” al exponer las razones de su rechazo a la oferta de aumento salarial que le realizó el gobierno provincial y que llevó a esa organización a realizar un paro de 72 horas. El Suteba, gremio mayoritaria del Frente Gremial junto a la FEB, realizó esa crítica a través de una publicación en su página web titulada “La mentira tiene patas cortas”, en la que se detalla cómo quedará el salario para docentes con diversos grados de antigüedad tras los aumentos que se aplicarán durante el año. Allí, la organización que comanda Roberto Baradel precisa que un docente sin antigüedad cobrará en marzo $7.000 y uno con 15 años de antigüedad percibirá $600 pe...
«Esta semana se resolverán los conflictos»
Actualidad

«Esta semana se resolverán los conflictos»

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, afirmó ayer que "una enorme mayoría de alumnos está en las aulas" y remarcó que en las provincias donde todavía no se cerraron paritarias "se están acercando posiciones, por lo que esperamos que en el curso de la semana se resuelvan los conflictos". "Es un buen comienzo de año con una enorme mayoría de alumnos en las aulas, que se sigue incrementando porque la provincia de Buenos Aires está avanzando con el gremio que había expuesto una diferencia (la Federación de Educadores Bonaerenses, FEB), en Entre Ríos hay conciliación obligatoria y se están acercando posiciones, y se sigue la discusión en Santa Fe, por lo que aspiramos a que en el curso de la semana podamos resolver los conflictos restantes", precisó en declaraciones a Radio Télam. El...
Se redujo la proporción de empleados estatales
Actualidad, Mundo Laboral

Se redujo la proporción de empleados estatales

“El empleo del sector estatal creció el 45 por ciento desde 2003 a la fecha, pero el privado en el mismo período se incrementó el 70 por ciento”, comparó Matías Barroetaveña, secretario de Empleo de la Nación. En una entrevista con Radio Continental, el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación explicó que "en 2003 había 15 trabajadores privados por cada trabajador público y hoy hay 18”, destacando que “esto demuestra que bajó la proporción de estatales en el empleo total". Dijo además que “la tasa de despidos de (este mes de) enero fue la más baja” de los últimos 10 años. “La Presidenta anticipó el domingo en el mensaje de la apertura de las sesiones del Congreso el dato que registra el crecimiento en enero en la Encuesta de Indicadores Laborales del 0,3 por ciento respe...
Sin acuerdo con los docentes entrerrianos
Actualidad

Sin acuerdo con los docentes entrerrianos

En el marco de la conciliación obligatoria que suspendió la huelga docente en la provincia, el gobierno realizó una nueva propuesta salarial para los trabajadores de la educación. La oferta implica “los mismos plazos que la oferta anterior y tiene un promedio de recomposición salarial del 33 por ciento en dos tramos, de lo que un tres por ciento es en negro”, informó César Pibernus, el secretario de Organización de la Comisión Directiva Central (CDC). El dirigente aclaró que el ofrecimiento “no se aceptó y se planteó que se debe realizar otra oferta, por lo que los representantes del Ejecutivo quedaron en contestar”. En tanto la jueza fijó una nueva audiencia para el 10 de marzo, pero desde los sindicatos plantearon la necesidad de que no se prolonguen los plazos, por lo que si hay o...
Trabajo informal en fincas arroceras
Actualidad

Trabajo informal en fincas arroceras

Según informó el  Renatea, el relevamiento se realizó ayer en la zona de Itá ibaté, distante a unos 160 kilómetros de la Capital provincial, donde se confirmó que trabajadores "están percibiendo salarios por debajo del monto establecido en las ultimas paritarias del sector, y que no les brindan las herramientas de necesarias, lo que pone en riesgo su integridad física". En este sentido, explicaron que once trabajadores denunciaron estar cobrando sus sueldos mal liquidados ya que los montos que perciben, están por debajo de lo establecido en el último acuerdo de paritarias del sector, realizado a fines del 2014. Sumado a esto, informaron que los empleados señalaron también que "los hacen trabajar más horas de lo estipulado, sin pagarles horas extras, y que no se encuentran encasillado...
Entre Ríos ofreció 30,5% a estatales
Actualidad

Entre Ríos ofreció 30,5% a estatales

El gobierno entrerriano ofreció a los gremios estatales un incremento salarial del 30,5 por ciento, que se pagará en dos tramos, el 15 por ciento en marzo y el resto en septiembre y que elevará el sueldo mínimo a 5.400 pesos, informó hoy el secretario de Trabajo, Anibal Brugna. El ofrecimiento se realizó en la noche del martes en el inicio de las negociaciones paritarias con ATE y UPCN, que continuarán el 9 de este mes. “Nos hemos reunido con los representantes de los trabajadores y el gobierno para abrir las paritarias estatales, y en un espacio de diálogo democrático llevar adelante todas las negociaciones vinculadas a salarios y a las condiciones laborales bajo la herramienta de la negociación colectiva”, expresó luego del encuentro Brugna. El funcionario destacó que la paritar...
¿Se reconfigura el poder sindical?
Actualidad

¿Se reconfigura el poder sindical?

Ayer la CGT Azopardo reunió su Consejo Directivo con el fin de discutir, entre otras cosas, la posibilidad de plegarse al paro de transporte de 24 horas que lanzaron más de 25 gremios de esa actividad para el 31 de marzo. Lo realmente novedoso no es que se postergó la decisión final. El dato distintivo es que por primera vez desde que el kirchnerismo está en el poder que Hugo Moyano no es el hombre fuerte del mundo sindical, sino que es un actor secundario en una película que protagonizan otros y que hasta hace poco solía tenerlo como personaje principal. El retorno del gremialismo a los primeros planos en la posconvertibilidad lo tuvo siempre a Moyano como hombre clave. Clave por ser el designado por Néstor Kirchner en su momento para encolumnar la CGT. Clave por el poder de fuego que ...
Szpolski y su costumbre de vaciar empresas
Actualidad

Szpolski y su costumbre de vaciar empresas

La empresa Poligráfica De Plata se encuentra en concurso de acreedores y con una amenaza judicial de quiebra. Los dueños, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel la dejaron en estado de abandono y adeudan sueldos, aguinaldos y vacaciones. Son 70 los trabajadores que reclaman sus salarios y mantener los puestos. "Lo único que reclamamos es que meta trabajo, porque hay y nosotros vivimos de nuestro sueldo", explicó a este medio Ulises Lobo, asesor gremial de la Federación Gráfica Bonaerense. En conversaciones con InfoGremailes, Lobo detalló la situación. “Szopolski se endeudó en un millón de dólares con un proveedor, pidió convocatoria de acreedores que hasta ahora se le negó, y amenaza con irse sin atender las deudas con los trabajadores que hace más de dos años le sacaron todas sus revist...