Actualidad

Contra 70 suspensiones, el jueves habrá paro en el Sarmiento
Actualidad

Contra 70 suspensiones, el jueves habrá paro en el Sarmiento

La medida de fuerza que paralizará la actividad del ramal Sarmiento fue confirmada por el secretario de Prensa de la seccional Gran Buenos Aires de la Unión Ferroviaria (UF), Gustavo Ibáñez, luego de extensas deliberaciones del personal de la seccional Gran Buenos Aires Los trabajadores sancionados por la empresa comenzaron a cumplir cinco días de suspensión el viernes último por "el solo hecho de reclamar mejores condiciones de seguridad", subrayó Ibáñez. "La huelga no se levantará. La empresa no se aviene a dialogar y no quiere negociar el retrotraimiento de la situación. Además, esos 70 trabajadores del depósito ya comenzaron a cumplir las suspensiones el viernes último", puntualizó el sindicalista. Ibáñez también explicó que hace aproximadamente un mes esos trabajadores de lim...
El MASA se bajó de la unidad de la CGT
Actualidad

El MASA se bajó de la unidad de la CGT

El tachero Omar Viviani, conductor del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) salió a redoblar la apuesta. Bajó a ese espacio de la unidad de la CGT y añadió que "no vamos a armar otra CGT, por lo menos no está en los planes del MASA hoy, pero tampoco vamos a ir a un congreso donde unos pocos dirigentes resuelvan por el conjunto del movimiento obrero". En declaraciones realizadas en el Cementerio de la Recoleta, donde concurrió el MASA para homenajear a Eva Perón, al cumplirse hoy 64 años de su muerte, el dirigente taxista también calificó como "grave la situación económica del país". El dirigente sostuvo que "lamentablemente muchos compatriotas la están pasando muy mal, con un ajuste desmedido, con servicios públicos cuyas tarifas se han incrementado en forma escandalosa, co...
La reapertura de paritarias empieza a ser tema de agenda oficial
Actualidad

La reapertura de paritarias empieza a ser tema de agenda oficial

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, coincidieron hoy en remarcar que la posibilidad de una reapertura de las negociaciones paritarias "no es una cuestión del Gobierno", a la vez que destacaron que "en los próximos meses se verá la baja en varios puntos de la inflación". "La apertura o no de las paritarias no es una cuestión del Gobierno, es una cuestión de los privados", remarcó Peña, aunque es sabida la preocupación del macrismo por el ruido que podría generar en el mercado laboral la proliferación de los reclamos en los gremios del sector privado. En una conferencia de prensa que brindó esta mañana en la Casa de Gobierno junto a Frigerio, Peña también vaticinó que "en los próximos meses vamos a ver que bajará en varios puntos la inflación...
Otra vez amenazas de despidos masivos de petroleros
Actualidad

Otra vez amenazas de despidos masivos de petroleros

Otra vez los puestos de trabajo de los petroleros en riesgo. Es que como ya es una costumbre en el último año las operadores tensan la cuerda y habla de bajar la actividad ante la crisis mundial de la actividad, aún con los millonarios fondos que reciben desde el Estado nacional para garantizar los empleos. Por ello el lunes, ante la posible baja de 14 equipos de YPF, el intendente de Comodoro, Carlos Linares, encabezó una nueva cumbre petrolera con los gremios para poder “tomar una firme postura”. El secretario General del Sindicato de Petroleros y Gas Privado Santa Cruz, Claudio Vidal, detalló la situación que se plantea con la empresa y la operadora ante la posible baja de equipos en las Provincia de Santa Cruz y de Chubut: “estamos en una situación complicada a nivel general, en ...
Aeronavegantes reactivan protestas por la reubicación de los despedidos de Sol
Actualidad

Aeronavegantes reactivan protestas por la reubicación de los despedidos de Sol

Un comunicado gremial explicó que las asambleas en los lugares de trabajo obedecerán a "la falta de respuestas oficiales a la promesa de reubicación de los cesanteados de la ex compañía Sol Líneas Aéreas, como en su momento lo determinaron los Ministerios de Trabajo y Transporte en un acta firmada este año". La medida podría afectar la normal operación en los aeropuertos argentinos, aseguró la organización sindical que lidera Juan Brey en el documento. "Los procesos de selección que se implementan en la empresa Aerolíneas Argentinas fueron definidos de manera inconsulta y unilateral, desconociendo los compromisos asumidos. Por lo tanto, no son avalados por el gremio, que exige el cumplimiento del acta suscripta con esas dependencias a la brevedad", señaló Brey, también secretario de ...
Con partiarias estancadas, trabajadores de televisión realizan una jornada de protesta
Actualidad

Con partiarias estancadas, trabajadores de televisión realizan una jornada de protesta

Un comunicado de la conducción nacional del gremio explicó que en la Capital Federal los trabajadores se concentrarán desde las 17 en la Plaza de los Dos Congresos y marcharán hacia la sede de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), en la Avenida de Mayo 749, para rechazar "la negativa de la cámara empresaria a otorgar una mejora salarial acorde con la crítica situación". El Satsaid había decidido realizar un paro nacional en la actividad del cable y los circuitos cerrados el miércoles 20, pero el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días a partir de ese momento, "lo que restringió el derecho del gremio a adoptar medidas de fuerza". Luego de la aplicación de la Ley 14.786, sindicalistas y empresarios continuaron reuniéndos...
Barrios de Pie marcha del Obelisco a la Gobernación en La Plata por trabajo
Actualidad

Barrios de Pie marcha del Obelisco a la Gobernación en La Plata por trabajo

“Barrios de Pie se movilizará para pedir políticas urgentes que alienten la generación de puestos de trabajo y combatan la pobreza. Después de medio año de gestión, más de medio millón de trabajadores precarizados perdieron su puesto de trabajo, lo cual se suma a todos los trabajadores estatales que también pasaron a engrosar el número de desocupados”, afirmó el Coordinador Nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Bajo la consigna “Queremos trabajar” y en vísperas de la simbólica fecha de San Cayetano, el patrono del trabajo, la organización social mostrará en la calle la falta de empleo que el gobierno desestima. “El Gobierno debe revisar su política social y tomar medidas para garantizar que no haya más gente cayendo por debajo de la línea de pobreza”, agregó Menéndez. Hoy h...
Paran los estatales jujeños por mejoras salariales
Actualidad

Paran los estatales jujeños por mejoras salariales

Los trabajadores agrupados en el Frente de Gremios Estatales, la Intersindical y la Multisectorial llevan a cabo, también, una asamblea para interiorizar a sus afiliados sobre los puntos del reclamo y definir las próximas acciones en la que no descartan profundizar la lucha. “Será un plenario provincial que reunirá a los gremios de los tres agrupamientos, y será abierto a cualquier sector para analizar la situación general no sólo lo salarial”, dijo a ayer Susana Ustarez, secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc) a Telam. Los gremios consideran insuficiente el aumento del 33 por ciento, ya que no se considera que la inflación anual es muy superior. A la oferta original del 8 por ciento realizada por el gobierno, los estatales propusieron un a...
La Corriente Sindical Federal sumó a Atilra General Rodriguez
Actualidad

La Corriente Sindical Federal sumó a Atilra General Rodriguez

Con un acto que se realizó el pasado 22 de julio en General Rodríguez de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), la seccional que lidera Heber Ríos oficializó su ingreso a la "Corriente Político Sindical Federal" y al "Núcleo del MTA. La excusa fue la presentación del libro “Bicentenario de la independencia argentina (1816-2016)”, editado por el Instituto Superior Arturo Jauretche, de Merlo. El libro recopila una serie de textos que revisan el bicentenario y reúne a intelectuales, historiadores, periodistas, figuras de la política y del movimiento obrero organizado, que buscan pensar la llamada “segunda independencia” en el marco del segundo centenario de la patria. Se dieron cita en la seccional lechera, Héctor “Gringo” Amichetti, se...
Cuarto intermedio en el conflicto del Ingenio Ledesma
Actualidad

Cuarto intermedio en el conflicto del Ingenio Ledesma

Miembros del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma (SOEAIL) se reunieron ayer por la mañana en dependecias del Ministerio de Trabajo con representantes del Ingenio Ledesma, tras cinco días del levantamiento del corte, y a pocos días de que concluya la conciliación obligatoria. Según informó el propio Ministro de Trabajo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, la empresa presentó una contrapropuesta de oferta salarial y se pasó a un cuarto intermedio. "La contrapropuesta va mejorando lo que es el salario del empleado azucarero y se va avanzando de a poco pero es importante ese avance", afirmó. "Es muy poco lo que queda en lo que dicta la conciliación obligatoria, el tiempo con el que se cuenta es hasta el viernes, esperemos que prime la cordura y ver la forma de que se ...