Actualidad

Triaca recibió a ATE que no se llevó respuestas
Actualidad

Triaca recibió a ATE que no se llevó respuestas

Una delegación de ATE se reunió ayer con Jorge Triaca en el Ministerio de Trabajo donde dejó planteada una serie de reclamos y propuestas para ponerle fin a la ola de despidos y avanzar en los derechos de los trabajadores estatales. “Hemos planteado, centralmente, la necesidad de que podamos abortar la principal preocupación que tenemos los trabajadores; en la coyuntura, la necesidad de abordar una reunión conjunta con los dos máximos responsables del Gobierno en lo que hace a la política en el ámbito del Estado para pode ponerle freno a los despidos y revisar las situaciones que permitan reincorporar a los trabajadores que injustamente han sido despedidos”, explicó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE nacional. Ante esto, Triaca se comprometió a realizar una reunión junt...
Macri profundiza su ofensiva contra los estatales y dice que sobran 1,5 millones
Actualidad

Macri profundiza su ofensiva contra los estatales y dice que sobran 1,5 millones

En una entrevista llevada a cabo en el último piso del Centro Cultural Néstor Kirchner, el presidente Mauricio Macri consideró que todas las medidas que aplicó en estos cien días de gobierno fueron "en beneficio de los trabajadores" y para que "la Argentina vuelva a crecer". Al ahondar sobre cuáles fueron las acciones que tomó "a favor de los trabajadores", Macri respondió: "Todo, todo lo que vamos a hacer tiene que ser medido en cuántos empleos generamos. Queremos la Argentina con todos incluidos con trabajo. El plan es un paliativo. Cada medida que tomemos es para lograr que la Argentina pueda crecer". En tanto, cuando una periodista le preguntó por los masivos despidos en el sector público, el jefe de Estado lanzó que en la Argentina hay "1,5 millón de empleados de más". "Ocult...
La UOCRA La Plata habla de 12 mil despidos
Actualidad

La UOCRA La Plata habla de 12 mil despidos

El titular de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, se refirió a la crisis que está sufriendo el sector de la construcción y en específico al golpeado Gran La Plata. Según el gremialista uno de los motivos principales es la detención de las obras públicas por parte del gobierno provincial. “Lamentablemente tenemos, aproximadamente, un 50 por ciento de trabajadores y trabajadoras que no tienen empleo en este momento”, advirtió el Medina que detalló que la región capital que comprende los distritos de La Plata, Ensenada, Berisso, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. “(El empleo) Ya viene en baja desde el mes de agosto del año pasado, y ahora, con este nuevo Gobierno, las cosas se complicaron más”, destacó el dirigente gremial. "Pata" reseñó que la problemática ya afecta unas 12 mil pers...
Moyano defendió el pago a los Buitres: «se votó el mal menor»
Actualidad

Moyano defendió el pago a los Buitres: «se votó el mal menor»

Al igual que los legisladores de Camioneros en el recinto, Hugo Moyano se pronunció en favor del pago de la Argentina a los Fondos Buitres. El líder cegetista señaló que producto de ese pago "van a venir inversiones, va haber una reactivación, pero después vuelve a pasar lo de siempre, la deuda no se deja de pagar". Consultado sobre los primeros cien días de Mauricio Macri al frente del Poder Ejecutivo, el líder sindical aseguró que "tomó medidas inmediatas, pero en otras hay demoras. Como las que favorecen a los trabajadores". Confirmó disconformidad por la modificación de Ganancias que terminó incluyendo al tributo más trabajadores que antes. "No son las respuestas que uno esperaba", disparó. Acerca de las paritarias, explicó: "Discutiremos en base a la inflación de abril que es...
Despidos, suspensiones y retiros voluntarios en las automotrices
Actualidad

Despidos, suspensiones y retiros voluntarios en las automotrices

La firma alemana de Volkswagen eliminará un turno de 1200 operarios en su fábrica de Pacheco. A comienzos de febrero, Volkswagen ya había anunciado en su planta cordobesa de autopartes suspensiones en un turno, afectando a unos 120 operarios. Pero no es la única, Ford, General Motors y Fiat también ya impulsaron planes de reducción de personal por la menor demanda desde el país vecino. Ante este panorama, el Gobierno impulsa medidas para aliviar la situación, incluida la limitación de importaciones, que tanto había denostado en general del gobierno anterior. La semana pasada, por caso, ante el lanzamiento de la nueva Sprinter Combi de Mercedes-Benz, un vehículo de 10 a 20 pasajeros producido en la Argentina, las trabas para limitar la competencia importada no se hicieron esperar. Pes...
El pago a los buitres volvió a dividir al arco sindical
Actualidad

El pago a los buitres volvió a dividir al arco sindical

La Comisión de Presupuesto del Senado que lidera Juan Manuel Abal Medina convocó a todo el arco sindical para que se pronuncie sobre el proyecto de pago a los Fondos Buitres, que ya tiene media sanción de Diputados y ahora deberá ser tratado por los senadores para tener una definición. De los líderes cegetistas el único que se hizo presente fue Antonio Caló, ya que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo mandaron a Carlos Frigerio, y Ricardo Cirielli, miembros de sus respectivas CGT. Además Caló fue el único cegetista en pronunciarse contra el acuerdo. “Los trabajadores vamos a terminar pagando la deuda. Los beneficiarios siguen siendo los mismos de siempre. Sabemos cuáles son las consecuencias”, lanzó el metalúrgico. Además el titular de la UOM aprovechó para pasarle una factura a Paolo R...
«Todavía por el movimiento obrero no hizo nada»
Actualidad

«Todavía por el movimiento obrero no hizo nada»

El secretario general de la CGT, Antonio Caló, evaluó los primeros 100 días de gestión del gobierno del presidente Mauricio Macri, y señaló que "todavía por el movimiento obrero no hizo nada, todo se hizo a favor del sector empresario, de las mineras y del sector del campo". "Falta que va a hacer -agregó- por los trabajadores, porque en mi actividad en estos 100 días lo estamos pasando mal. Los compañeros dicen que en distintos rubros de la industria metalúrgica en cada empresa se están quedando sin trabajo". "El otro día lo dije, la UOM tuvo casi 4.000 despidos en estos cuatro meses y a veces no salen en los medios pero todas las empresas tienen trabajadores contratados y no se renuevan como por ejemplo en el sur donde había 2.000 y no los tomaron más", subrayó Caló. Al respecto ...
¿Qué pasa con el Plan FINES?
Actualidad

¿Qué pasa con el Plan FINES?

El Secretario de la Modalidad de Adultos de SUTEBA, Pablo Arias, conversó con Radio La Plata acerca de la falta de pago que sufren diez mil docentes de la provincia. Se trata de los docentes que cumplen funciones en los Programas Educativos Nacionales de Finalización de la Secundaria (FINES), el Programa Nacional de Formación Permanente, y los trabajadores de los Centros de Actividades Infantiles y Juveniles (CAI Y CAJ), que permanecen sin cobrar algunos todo el cuatrimestre del 2015 y otros enero y febrero. En este sentido, el gremialista comentó: “El miércoles pasado nos movilizamos a la Dirección de Convenciones colectivas, donde nos atendió el director Carlos Jiménez, quien desconocía la situación de la falta de pago y lo más sorprendente e indignante es que el admitió que el proble...
Maritimos advierten paros ante despidos en depósitos fiscales
Actualidad

Maritimos advierten paros ante despidos en depósitos fiscales

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval realizó un Congreso y eligió a Juan Carlos Schmid como su secretario General, en lugar del recientemente fallecido Cayo Sotero Ayala. “Debemos, en este nuevo mandato que se inicia, ser capaces de llegar a más compañeros, de formar más dirigentes y de gestionar el desarrollo de las mejores políticas para nuestro sector”, expresó el sindicalista, que conduce el Sindicato de Dragado y Balizamiento. Además Schmid alertó a las autoridades del área que "vamos a reaccionar con medidas de acción directa ante los despidos en los depósitos fiscales del puerto de Buenos Aires”. También se refirió a uno de los viejos reclamos de la Federación en el marco de la CATT que “la anulación del Impuesto al trabajo prometido durante la campaña”...
Facundo Moyano presentó su proyecto para Ganancias
Actualidad

Facundo Moyano presentó su proyecto para Ganancias

El diputado nacional Facundo Moyano junto a los legisladores que integran el Observatorio de Políticas Laborales de la CGT presentaron un nuevo proyecto de ley para modificar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Desde ese espacio señalaron que “incorporamos una serie de modificaciones para ampliar la protección del trabajador con el objetivo de lograr una estructura tributaria más justa y progresiva”. El diputado Facundo Moyano consideró que “el Gobierno nacional ahora ya no tiene más excusas para no tratar una modificación de fondo de la cuarta categoría de Ganancias”, y remató: “en campaña Macri decía que eliminaría Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y ahora que son gobierno más trabajadores ingresaron al tributo”. Entre los puntos más destacados del pro...