Actualidad

El triunvirato se mostrará con la Juventud Sindical
Actualidad

El triunvirato se mostrará con la Juventud Sindical

El encuentro se realizará en la sede de Azopardo al 800 a las 17 para conmemorar los 54 años del "cobarde asesinato de Vallese, joven trabajador y mártir del movimiento obrero", señaló hoy un comunicado de prensa de la Secretaría de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT y de la Juventud Sindical Nacional. Los jóvenes convocaron a la charla "Vallese x Vallese, la historia narrada por su hijo", en la que participarán Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Héctor Daer (sanidad), flamante triunvirato de conducción cegetista. "Será el primer acto con la juventud luego del hecho histórico de ayer (por el lunes) de la unificación de la CGT", expresó el flamante secretario de Juventud de la central sindical, Juan Brey (Aeronavegantes). L...
“Macri habla de lo que no sabe”
Actualidad

“Macri habla de lo que no sabe”

En dialogó con Gustavo Sylvestre y su equipo de Radio del Plata, el especialista en derecho laboral Lucio Garzón Maceda salió al cruce de las declaraciones del Presidente de la Nación sobre la justicia laboral. Macri había dicho semanas atrás que era necesaria “una Justicia Laboral más equitativa, no tan volcada a encontrarle siempre la razón a una parte”, en referencia a los fallos en favor de los trabajadores. En este sentido, el Presidente consideró fundamental una Justicia “más equitativa”, que favorezca más a empresarios, para garantizar la llegada de inversiones. “Es un absurdo, es hablar de algo que no se sabe o que se tiene una concepción bastante primitiva de las relaciones laborales. Si hay algo que se puede reconocer de los últimos 40 años de lo que queda del estado de bie...
Para Facundo, no hubo un paro general “porque la CGT no estaba unificada»
Actualidad

Para Facundo, no hubo un paro general “porque la CGT no estaba unificada»

El dirigente anticipó que, tras su reunificación, la CGT asumirá una “postura dura” frente al gobierno merced a “la situación crítica que viven muchos sectores de trabajadores”, afectados por “la pérdida del poder adquisitivo frente a más de un 30% de inflación registrado en lo que va del año”. Así lo aseguró en declaraciones formuladas esta mañana a FM Vorterix, en las que si bien dijo esperar que “el diálogo exista porque es la herramienta fundamental para avanzar en las soluciones”, afirmó que “hay un escenario” que lleva al sindicalismo “a tener una postura dura porque las respuestas no aparecen”. En ese contexto, afirmó que en lo que va del año “hubo un 25 por ciento de aumento de la conflictividad social” y entendió que si “no se llegó a una medida de fuerza seguramente fue por...
La CTA neuquina se sumó a la Marcha Federal
Actualidad

La CTA neuquina se sumó a la Marcha Federal

En conferencia de prensa ofrecida ayer al mediodía , el titular de la CTA Autónoma de Neuquén, Carlos Quintriqueo, anunció un paro de actividades para el 1 de septiembre próximo, "en consonancia no sólo con la marcha federal del 2 de septiembre en Buenos Aires, sino también con cuestiones reclamadas en la provincia". “Estamos preocupados por los intentos de armonización de la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social de Neuquén con Nación y queremos expresar nuestra clara oposición a lo que el Congreso sancionó que autoriza y exige a las provincias la armonización del sistema”, sostuvo Quintriqueo. En ese marco, precisó que la CTA Autónoma se concentrará el 1 de septiembre frente a Casa de Gobierno provincial, adonde realizará un acto y despedirá a militantes que partirán en...
Médicos rechazan la oferta de Vidal y se aproxima otro conflicto
Actualidad

Médicos rechazan la oferta de Vidal y se aproxima otro conflicto

Así lo informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), cuyo titular, Fernando Corsiglia, confirmó la jornada de lucha de hoy "con asambleas por aumento salarial, regularización definitiva de la situación previsional, mayor cantidad de nombramientos, mejoramiento de las condiciones de trabajo y una partida presupuestaria de emergencia para Salud". "En base a las resoluciones de las asambleas, el Congreso Provincial que sesionará este viernes decidirá las medidas de fuerza que respalden nuestros justos reclamos", remarcó Corsiglia, quien aclaró que, en caso de recibir una nueva oferta salarial, ésta será comunicada a las asambleas. En ese marco, recordó que, en la reunión paritaria del último miércoles, el gobierno provincial llevó una propuesta de aumento del sala...
Marcha y presión a la conducción de SUTEBA
Actualidad

Marcha y presión a la conducción de SUTEBA

Además del paro de 24 horas de hoy convocado por la totalidad de los gremios docentes, de todos los niveles, ayer las seccionales combativas de SUTEBA, en la oposición a la conducción de la Lista Celeste, marcharon al Ministerio de Educación bonaerense, para encontrarlo vallado. Patricia Ríos, de la Secretaria de Educación de SUTEBA La Plata, señaló: “Es una vergüenza, además de no pagar el sueldo como corresponde a miles de docentes y practicar ilegales descuentos, no quieren escucharnos y mantienen las dependencias educativas cerradas y abarrotadas de policías. Los docentes, en particular los que no cobraron, necesitamos ser escuchados”. Ríos agregó: “Por el reclamo salarial y educativo, el 11 hubo un parazo de docentes, estatales, salud y judiciales. Y en la jornada del 10 de los ...
Discursos duros, en una CGT, por ahora, blanda
Actualidad

Discursos duros, en una CGT, por ahora, blanda

El líder del gremio de estaciones de servicio, Carlos Acuña, reivindicó a los jefes sindicales salientes, las luchas realizadas en defensa de los derechos de los trabajadores y sus esfuerzos para ideologizar y acompañar "la unidad" de la central obrera. El dirigente barrionuevista aseveró que "el único partido político que dignificó a los trabajadores fue el peronismo"; explicó que el movimiento sindical "no debe recibir más cachetazos, porque no es responsable de gobernar el país", y defendió "el modelo sindical" creado por Juan Perón y Eva Perón, que "está todavía vigente". "Ahora pretenden ofrecer clases de democracia quienes nunca estuvieron en la calle luchando contra la dictadura militar. El alfonsinismo pretendió imponer la Ley Mucci. El menemismo, que se dijo del palo propio,...
La Corriente Federal reclamo un paro y se retiró del Congreso de la CGT
Actualidad

La Corriente Federal reclamo un paro y se retiró del Congreso de la CGT

Sergio Palazzo agradeció a Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló por haber dado "un paso al costado" para permitir la realización del Congreso y por "sus esfuerzos", más allá de "las diferencias sobre el armado" de la nueva conducción del movimiento sindical. El dirigente gremial calificó de "histórica" la jornada, señaló que el objetivo de los congresales fue retomar "un rumbo que se había perdido hace tiempo" y expresó que cien sindicatos "no participaron y debieron haberlo hecho para dar el debate". "Este es el lugar donde los trabajadores tienen que expresar sus acuerdos y diferencias. A esta unidad le hace falta más de cien sindicatos ausentes. Ello implica que no hay organizaciones chicas ni grandes sino movimiento obrero. Todas deben ser respetadas. Se requieren determi...
Todas las historias que dejó el Congreso de la CGT
Actualidad

Todas las historias que dejó el Congreso de la CGT

Al que madruga Muy temprano. Cerca de las 7 AM comenzó la reunión para acercar posiciones entre los sectores de Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló, con la Corriente Político Sindical Federal que lidera Sergio Palazzo. Como nunca en el pasado cercano, las negociaciones continuaron hasta entrada la mañana del mismo día de la elección. Mientras tanto los congresales que respondían a Palazzo, que ya se habían acreditado y estaban dentro de Obras, esperaban alguna señal para saber como comportarse. El cónclave cerró sin acuerdo cerca del mediodía y momentos más tarde bajó la orden para retirarse y dejar el lugar vacío. Aparateada y amenazas Cuando ya todos sabían que el espacio de Palazzo se iba a retirar del Congreso sin aceptar ningún cargo, comenzó el tironeo por tomar la ...
Así quedó conformada la conducción de la CGT
Actualidad

Así quedó conformada la conducción de la CGT

Con la presencia de 1582 congresales, representando a 124 organizaciones sindicales, quedó constituido ayer el nuevo Consejo Directivo de la CGT, tras las elecciones celebradas en el estadio de Obras Sanitarias. Secretarios Generales; Carlos Acuña (Garagistas), Héctor Daer (Sanidad) y Juan Carlos Schmid, (Marítimos) secretario Adjunto: Andrés Rodríguez (UPCN) secretario Gremial: Pablo Moyano (camioneros) secretario de Interior: Francisco Gutiérrez (UOM) secretario Relac. Institucionales: Armando Cavallieri (comercio) secretario de Prensa: Jorge Sola (seguro) secretario de Seguridad Social: Oscar Rojas (maestranza) secretario Cultura, Ciencia y Técnica: Facundo Moyano (peajes) secretario Administrativo: Omar Plaini (canillitas) secretario Vivienda y Turismo: Roberto Fernández (U...