Actualidad

Fiat también da malas señales y suspende 1500 operarios
Actualidad

Fiat también da malas señales y suspende 1500 operarios

La automotriz Fiat anunció que en abril llevará adelante un plan de suspensiones de personal para acomodarse a la situación económica de Brasil y el parate del mercado local que provocaron una merma en las ventas. "La empresa anunció suspensiones los días viernes y casi todos los lunes, producto de que Brasil no está demandando la cantidad de vehículos que estima Fiat y el panorama no parece mejorar en el mediano plazo", indicó Leonardo Almada, secretario de prensa de Smata al portal cba24n. La medida incluye a trabajadores de la planta de ensamblado, chapistería y pintura. La planta cordobesa de Ferreyra trabajó a media máquina gran parte del 2015, con suspensiones crecientes desde mediados de año como efecto de la crisis de Brasil, destino al que exporta la mayor parte de su produc...
Se le acabó la paz a Isela y los pilotos van al paro en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Se le acabó la paz a Isela y los pilotos van al paro en Aerolíneas Argentinas

El titular del gremio que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Pablo Biró, indicó a Télam, la medida se adoptó porque “agotamos todas las instancias de reclamos y no hemos tenido respuesta por parte de la empresa. Es una decisión que no nos gusta, pero no nos dejan alternativa”. Remarcó Biró que “a medio año de la firma de las últimas paritarias, la patronal sigue incumpliendo las obligaciones convencionales acordadas relativas al Llamado a Opción para (como mínimo) 30 nuevos Comandantes de B 737-NG y 30 nuevos 1º Oficiales Área Internacional, y a la implementación del beneficio de Extra Crew para el área de Estados Unidos para todos los pilotos activos y jubilados de ARSA afiliados a APLA”. Apuntó que “hemos actuado con eno...
Carpa blanca de los docentes universitarios
Actualidad

Carpa blanca de los docentes universitarios

La huelga general de los docentes universitarios contó con la adhesión del 75% de los 130.000 trabajadores de todas las universidades nacionales de la Argentina, según informaron los dirigentes sindicales en una conferencia de prensa realizada frente a la cartera educativa. La convocatoria a la prensa y la instalación de la Carpa Blanca fue realizada por los dos gremios mayoritarios del sector, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu-histórica). Los gremios reclaman la apertura de la paritaria, un 45% de aumento salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y un incremento del presupuesto para las universidades públicas. El secretario general de la Conadu-histórica Lu...
Trabajadores de Atucha lograron la conciliación obligatoria
Actualidad

Trabajadores de Atucha lograron la conciliación obligatoria

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y suspendió por ese plazo el despido de más de 2400 trabajadores de empresas contratistas de la central atómica Atucha, que fueron desafectados mediante telegramas, en una jornada marcada por una masiva movilización en la puerta del ministerio nacional. La decisición se dio tras la audiencia de mediación en la que participaron el secretario general de la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara) Antonio López, el titular de regional Zárate de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) Julio González y funcionarios del Ministerio. "Llegamos al acuerdo de que se dicte la conciliación obligatoria, que retrotrae los despidos y obliga a la empresa a pagar el sueldo del mes que viene", indicó a Télam Antonio López,...
Los docentes santiagueños siguen de paro y en la Ciudad habrá una movilización en respaldo
Actualidad

Los docentes santiagueños siguen de paro y en la Ciudad habrá una movilización en respaldo

Los docentes de Santiago del Estero nucleados en Cisadems, Sisadoc y Autoconvocados, resolvieron continuar la medida de fuera iniciada el 1 de marzo, además de adherir a la marcha nacional y a una nueva movilización en la villa turística de Las Termas de Río Hondo convocada para el 2 de abril. "La asamblea resolvió por unanimidad profundizar la lucha docente, en reclamo de un aumento y blanqueo salarial, que resulta el más bajo en el país y se encuentra por debajo del mínimo vital y móvil", dijo Ana Blanco, secretaria general de Cisadems. La dirigente sindical explicó que seguirán con el paro por tiempo indeterminado "ante la negativa del gobierno provincial de discutir en paritarias el pedido de los docentes, que siguen acatando masivamente la medida de fuerza". Los gremios docen...
El bloque Justicialista quiere crear su propio índice de desempleo
Actualidad

El bloque Justicialista quiere crear su propio índice de desempleo

Los diputados y diputadas del bloque Justicialista manifestaron su preocupación "frente a la crisis profunda a la que nos lleva el Gobierno Nacional en términos de despidos y precarización laboral de los trabajadores del sector público y privado". Por ello propusieron construir un índice que registre la variación del empleo desde el Congreso Nacional junto con sindicatos y académicos. "Desde la oposición pero de manera constructiva, creemos necesaria la creación de un Índice congreso del desempleo que, en articulación con académicos y sindicatos, nos permita reunir información estadística de la situación actual de los trabajadores y trabajadoras en la Argentina", sostuvieron. En este marco, el presidente del bloque Oscar Romero afirmó que "frente al apagón estadístico actual, vamos a c...
Despidos y militarización en el Ministerio de Trabajo
Actualidad

Despidos y militarización en el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo amaneció hoy con sus ingresos restringidos y policías en los alrededores. Es que, como se preveía, la decisión de la cartera laboral era comenzar con las cesantías masivas que ya le había adelantado informalmente a los representantes gremiales del organismo. Y eso ocurrió. Desde las primeras horas de la mañana hubo confusión y prohibición de ingresos. Listados de despedidos y pocas certezas. Es que nadie informó ni el total de las cesantías, ni el criterio utilizado, ni las áreas afectadas. En ese contexto, y con una importante concentración en la puerta del organismo, los empleados entre empujones lograron ingresar para realizar una asamblea en el hall de entrada. Allí se enteraron que los cesanteados superaban los 230 y que se había dispuesto el cierre de u...
Por la paralización de Arsat-3 peligran 600 empleos
Actualidad

Por la paralización de Arsat-3 peligran 600 empleos

La decisión del gobierno de Mauricio Macri de suspender la construcción del Arsat-3 ya tiene consecuencias también en el plano laboral. Es que pone en riesto la continuidad laboral de unos 600 ingenieros y técnicos del INVAP, la empresa pública abocada a la construcción de satélites y antenas creada durante la década pasada. En la actualidad el INVAP, con sede y laboratorios centrales en Bariloche, ocupa alrededor de 1500 empleados la mayoría de los cuales son ingenieros o técnicos especializados. La suspensión del Arsat-3, según han dejado trascender desde la empresa, podría generar la suspensión de numerosos contratos y la sangría de importantes profesionales puesto que el 40% del personal estaba dedicada de lleno a este proyecto. Según argumentó el actual presidente de Arsat, Rodr...
Sin compradores, Aerolíneas Sol confirmó su cierre y el despido de sus 220 empleados
Actualidad

Sin compradores, Aerolíneas Sol confirmó su cierre y el despido de sus 220 empleados

La aerolínea rosarina Sol se quedó sin compradores y hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación se anunciaría su cierre definitivo, según informaron a Télam fuente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El Secretario Gremial del sindicato, Mateo Ferrería dijo a Télam que “mañana (por hoy) tendremos una reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa, donde seguramente se anunciará su cierre porque no hay compradores y tampoco hay posibilidades de volver a ponerla en funcionamiento”. Ferrería aclaró que “la principal preocupación del gremio es la situación de los 220 empleados, no sólo porque se quedan sin trabajo, sino porque puedan cobrar también todo lo que les corresponde”. Sol lleva dos meses de inactividad y había versiones sobre el interé...
Despidos y persecución sindical en Cencosud
Actualidad

Despidos y persecución sindical en Cencosud

La política de ajuste ya se extiende por todo el mercado laboral argentino y el sector comercio no es la excepción. En un contexto marcado por la ola de despidos masivos en el Estado y la reducción de personal en el sector privado, la multinacional de origen chileno Cencosud (propietaria de Disco, Jumbo, Easy, Blaisten y PLaza Vea, entre otros) lanzó una fuerte avanzada para flexibilizar a sus trabajadores. El plan ya incluyó el cierre de dos sucursales porteñas de Disco en los últimos meses (Disco 17 y Disco 121) y la reubicación a lugares lejanos del conurbano bonaerense a sus empleados. Sucede que la idea de la firma es que los trabajadores, mayormente con muchos años de antigüedad en los establecimiento, acepten una salida forzada por las condiciones en que les ofertan la continuida...