Actualidad

Frigerio le avisa a los docentes que les descontará el día a quienes adhieran al paro nacional de este martes
+++, Actualidad

Frigerio le avisa a los docentes que les descontará el día a quienes adhieran al paro nacional de este martes

Lo hizo la gestión de Rogelio Frigerio en el marco de la campaña electoral. Les descontará el día a quienes se sumen a la huelga nacional docente de este martes. La CTERA reclama, entre otras cosas, mejoras salariales, laborales y la restitución del FONID cortado por el Gobierno Nacional. El Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se plieguen al paro dispuesto para el próximo martes 14 de octubre. La medida de fuerza fue delineada por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y por ende la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) quedó automáticamente incorporada. Fuentes provinciales le confirmaron que la Casa Gris ha dispuesto que se descuente el día a aquellos maestros que decidan no ir a dar contenidos para sumar...
Cristian Jerónimo suma adhesiones y pide por una CGT conducida por dirigentes «con las convicciones suficientes para saber qué intereses representan»
+++, Actualidad

Cristian Jerónimo suma adhesiones y pide por una CGT conducida por dirigentes «con las convicciones suficientes para saber qué intereses representan»

"No nos sobra nadie" planteó Cristian Jerónimo el líder de los Empleados del Vidrio y uno de los nombres que suena para estar en lo más alto de la CGT desde el próximo 5 de noviembre. Articula un espacio que nuclea a los huérfanos del Frente Sindical y del SEMUN, pero busca nutrirlo de organizaciones de sectores estratégicos que están alejadas de Azopardo: "En algún momento nosotros tenemos que pasar a la ofensiva como institución". Cristian Jerónimo el líder de los Empleados del Vidrio (SEIVARA) y uno de los nombres que suena con fuerza para estar en lo más alto de la CGT ya sea en formato de unicato o triunvirato, dejó definiciones sobre qué tipo de central espera desde el próximo 5 de noviembre cuando el Congreso cegetista elija su nueva conducción. "El problema que tiene la Arge...
Algodonera Avellaneda logró que no le corten la luz pero seguirá paralizada, por lo menos, hasta fin de mes
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda logró que no le corten la luz pero seguirá paralizada, por lo menos, hasta fin de mes

Lo confirmó el titular del sindicato de textiles, Juan Carlos Bandeo. Por ahora no habrá reducción de energía para la planta del Algodonera Avellaneda, por resolución del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista. Sin embargo la planta seguirá paralizada hasta fin de mes. Algodonera Avellaneda mantiene a todo su personal en alerta. Es que no hay certezas sobre su futuro inmediato. El titular del sindicato de textiles, Juan Carlos Bandeo confirmó que al menos no cortarán el suministro eléctrico aunque se mostró sorprendido porque la resolución no tiene un plazo establecido. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista dictó una resolución en el marco del concurso preventivo de Algodonera A...
La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Durante el Congreso Extraordinario del gremio de docentes universitarios, el secretario general, Daniel Ricci, se hizo eco de los trascendidos que mantienen en vilo a las universidades nacionales. El Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, sostuvo que si el Poder Ejecutivo no implementa la Ley de Financiamiento Universitario convalidada por el Congreso Nacional, denunciará a Javier Milei por incumplimiento de los de deberes de funcionario público. Este jueves 9 de septiembre, se realizó en la sede de la FEDUN, el congreso extraordinario de la Federación con la participación de los congresales de los gremios de base. Durante el Congreso se concretó la elección por unanimidad de la junta...
Doval asumió al frente de su gremio de base: «Reafirmamos nuestro compromiso para con las trabajadoras y los trabajadores municipales de Avellaneda»
+++, Actualidad

Doval asumió al frente de su gremio de base: «Reafirmamos nuestro compromiso para con las trabajadoras y los trabajadores municipales de Avellaneda»

Hernán Doval fue reelecto al frente del gremio que nuclea a los trabajadores municipales de Avellaneda. "Con la responsabilidad de siempre y con el entusiasmo de siempre", señaló rodeado de militantes. El dirigente será clave en la próxima elección de CGT. El representante de los trabajadores y trabajadoras municipales de Avellaneda, Henán Doval, resultó reelecto y encabezó el acto de asunción de autoridades realizado en la sede gremial del sindicato en Ameghino 869. El también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTMRA), había obtenido el 72% de los votos del padrón en las elecciones realizadas el pasado mes de abril de este año. “Reafirmamos nuestro compromiso ...
La UOCRA realizará la 9ª Jornada Internacional sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral
+++, Actualidad

La UOCRA realizará la 9ª Jornada Internacional sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral

El encuentro se llevará a cabo el martes 14 de octubre en el Espacio Cultural UOCRA bajo el lema “Consolidar lo construido y proyectar el futuro”. Participarán especialistas nacionales e internacionales, representantes de organismos públicos y religiosos, y autoridades sindicales encabezadas por Gerardo Martínez. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) realizará el próximo martes 14 de octubre la 9ª Jornada Internacional sobre la problemática de los consumos problemáticos en el ámbito laboral, una iniciativa organizada por su Equipo Multidisciplinario de Prevención, coordinado por la Lic. Alejandra Hurwitz y el Dr. Gustavo Calderón. El evento, que se desarrollará en el Espacio Cultural UOCRA (ECU), tendrá como eje central el lema “Consolidar lo construid...
Con todos los eventos colmados, concluyó el Primer Festival de Jazz de San Nicolás
Actualidad

Con todos los eventos colmados, concluyó el Primer Festival de Jazz de San Nicolás

Un encuentro a gran escala con una programación de excelencia. Bandas internacionales, nacionales y locales hicieron brillar la ciudad donde hizo historia Bill Evans, con 14 conciertos en 5 sedes colmadas, 67 músicos convocados y asistentes de distintas ciudades que ovacionaron de pie dejando en claro la importancia de semejante propuesta cultural gratuita. El primer Festival de Jazz de San Nicolás, ofreció durante dos días, el sábado 4 y domingo 5 de octubre, un encuentro memorable entre la música y su público. 14 conciertos gratuitos, en 5 sedes con capacidad colmada y una grilla de bandas internacionales, nacionales y locales de excelencia -con 67 músicos involucrados-, entre las que se destacan: The Bad Plus, Chris Cain &...
Las pymes de Vaca Muerta alertan por el impacto del RIGI por considerar que debilita la producción nacional: Ya hay suspensiones y casi el 16% de las empresas reportó despidos
+++, Actualidad

Las pymes de Vaca Muerta alertan por el impacto del RIGI por considerar que debilita la producción nacional: Ya hay suspensiones y casi el 16% de las empresas reportó despidos

El director ejecutivo del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP), Leonardo Brkusic, advirtió que las pymes del sector en Vaca Muerta atraviesan un “valle de actividad” y que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) podría debilitar la producción nacional. Más del 75% de las empresas opera con capacidad ociosa y el 16% ya registró despidos. El entramado industrial que rodea al desarrollo de Vaca Muerta atraviesa uno de sus momentos más delicados. Según el último informe del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP), más del 75% de las pymes del sector trabaja con al menos un 25% de su capacidad productiva sin utilizar, en un contexto de paralización parcial de obras, renegociaciones contractuales difíciles y fuerte presión sobre los costos. El directo...
Sucursal de Supermercados Vea en Tucumán posterga su cierre por 10 días mientras negocia con el Sindicato de Comercio reubicaciones o retiros voluntarios para los trabajadores
+++, Actualidad

Sucursal de Supermercados Vea en Tucumán posterga su cierre por 10 días mientras negocia con el Sindicato de Comercio reubicaciones o retiros voluntarios para los trabajadores

La empresa Cencosud accedió a demorar el cierre del supermercado Vea de calle Córdoba en Tucumán por 10 días, mientras el sindicato de comercio local SEOC busca un acuerdo que preserve los puestos de trabajo. También crece la preocupación por posibles cierres en otras sucursales de la provincia. El Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) de Tucumán informó que el cierre de la sucursal del supermercado Vea ubicada en calle Córdoba fue postergado por 10 días, luego de una serie de reuniones mantenidas con la empresa. La medida da un breve respiro a los trabajadores, mientras continúan las gestiones para garantizar la continuidad laboral del personal. El dirigente gremial Mario Neirot, en diálogo con medios locales, explicó que el próximo miércoles se realizará una reunión...
CTERA realizó una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la educación pública y los derechos docentes
+++, Actualidad

CTERA realizó una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la educación pública y los derechos docentes

Docentes de todo el país se movilizaron en una Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA para exigir la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La Confederación reafirmó su compromiso con la defensa de la escuela pública y los derechos laborales del sector. Miles de docentes de todo el país participaron de movilizaciones, clases públicas y actividades en reclamo de la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La Confederación advirtió que “sin inversión no hay educación pública de calidad”. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevó adelante este jueves una Jornada Nacional de Lucha con acciones en tod...