Actualidad

Dirigente sindical de Misiones denunció amenazas de muerte de una empresa
Actualidad

Dirigente sindical de Misiones denunció amenazas de muerte de una empresa

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma acompañó y respaldó con un comunicado la denuncia pública realizada ante las amenazas sufridas por el Rubén Ortiz, secretario adjunto de la CTA- Autónoma de Misiones, y su familia. La CTA en su comunicado hace responsable a la firma que “durante años ha sembrado el miedo sobre los trabajadores tareferos y campesinos del lugar”. De esta manera, repudió el hecho “por tratarse de maniobras intimidatorias que pretenden amedrentar la lucha por la tierra y la organización de los trabajadores de la yerba mate”. El docente de Historia aseguró que si bien ha sufrido este tipo de prácticas intimidatorias en el pasado, esta vez, lo llamaron telefónicamente unas 20 veces el jueves último, a los tres teléfonos con los que cuenta su grupo familia...
El Sadop cruzó a Bullrich y rechazó que la educación privada sea mejor que la pública
Actualidad

El Sadop cruzó a Bullrich y rechazó que la educación privada sea mejor que la pública

El dirigente sostuvo que de "los dichos del funcionario pareciera que en la escuela privada ocurren cosas muy distintas y mejores que en las estatales". Y agregó: "La afirmación es falaz. Los niños de escuelas privadas tienen en varias provincias exactamente los mismos días de clase que los estatales, porque los paros del Sadop son en extensión similares o idénticos a los realizados por los docentes públicos, como en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe". El dirigente sindical rechazó que "la diferencia sea irrecuperable" porque "se trata -dijo- de un determinismo y fatalismo inaceptable", ya que "la persona es un ser que se define por su capacidad de superarse, sortear los obstáculos y perfeccionarse". Almirón rechazó supuestos "condicionamientos" de la realidad en ese sentido y subrayó...
La Fraternidad mete presión para reactivar el servicio a Chascomus
Actualidad

La Fraternidad mete presión para reactivar el servicio a Chascomus

Uno de esos ramales de trenes partía de Constitución y, otro, desde la localidad bonaerense de Alejandro Korn, ambos con destino a la ciudad de Chascomús, a 120 kilómetros de la Capital Federal. Julio Sosa, secretario Gremial y de Interior de la organización sindical, remarcó otra vez hoy "la preocupación" de los trabajadores ferroviarios de la zona a partir de que "los referentes de la empresa estatal Diego Kyburg y Ricardo Forli, gerente del Ferrocarril Roca, se comprometieron a entregar en 20 días un plan de trabajo y a señalar la fecha de reinicio de los servicios" y ello aún "no ocurrió". "Vencieron los plazos comprometidos y no se hizo un trabajo de relevamiento", puntualizó el dirigente sindical, quien explicó que la empresa Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Tra...
Tras un largo conflicto, trabajadores de Televisión cerraron paritarias
Actualidad

Tras un largo conflicto, trabajadores de Televisión cerraron paritarias

Después de un largo periodo de negociaciones, que motivaron un intenso plan de lucha gremial, el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) logró finalmente un acuerdo de aumento salarial con la cámara ATVC. El mismo beneficia a los trabajadores contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75. El incremento, firmado el jueves por las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, contempla un aumento del 35% en dos tramos: un 20 por ciento se aplicará retroactivo a julio y un 15 por ciento a partir de noviembre. A eso se agrega una suma equivalente a la totalidad del aumento salarial neto que cobra cada trabajador (20 por ciento en julio y 15 por ciento en noviembre) y un nuevo rubro denominado viático desde noviembre que se estableció en 730 pesos (y se actualizará en cad...
La nueva CGT posterga el paro y espera a Macri
Actualidad

La nueva CGT posterga el paro y espera a Macri

En diálogo con radio Del Plata, Andrés Rodríguez elaboro un preocupante diagnóstico sobre la situación laboral pero descartó una cercana convocatoria a un paro nacional. Según el estatal, la CGT debe elaborar "un plan de acción" cuya estrategia, en primera instancia, sea "ir solucionando los problemas por la vía" de la negociación. "Hay un deterioro de la realidad social y laboral en el país", sostuvo, y se mostró "preocupado" porque el Gobierno "comete muchos errores, marchas y contramarchas, que deterioran el panorama social". Pero el paro no figura en agenda, "por lo menos cerca, en el horizonte, como un asunto que se esté analizando realmente como para establecerlo con claridad en fecha precisa", afirmó el dirigente sindical. Por otro lado, desde el gobierno nacional sí está en a...
El 40% de las metalúrgicas redujeron personal
Actualidad

El 40% de las metalúrgicas redujeron personal

Un nuevo informe de actividad elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), presentó la magnitud del parate vivido por el sector en el primer semestre de 2016. Es que los datos son desalentadores, tanto en el nivel de actividad, como en la caída de puestos de trabajo. El trabajo demuestra que en el primer semestre de 2016 la producción metalúrgica se contrajo -9,7% interanual, producto de una caída de -13,1% en el primer trimestre y -6,3% en el segundo trimestre. Cifras alarmantes. Según los datos proporcionados por los propios industriales, "En relación a fin de diciembre de 2015, el 40% de los empresarios indicó que redujo su plantilla de personal, mientras que sólo el 10% vio aumentada la cantidad de empleados ocupados". En línea con el comportamiento de la...
A menos de una semana de asumir en CGT, Acuña se mostró con Massa
Actualidad

A menos de una semana de asumir en CGT, Acuña se mostró con Massa

El diputado nacional y líder del Frente Renovador Sergio Massa participó ayer en el festejo por el Día del Niño que realizó el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, en el que estuvo el titular del sindicato y uno de los tres flamantes titulares de la CGT, Carlos Acuña, y que reunió a más de 5.000 personas en el Luna Park. El diputado afirmó que es "un orgullo acompañar a Carlos (Acuña) y al sindicato por sexto año consecutivo", ya que el dirigente, además, forma parte hace varios años del Frente Renovador -junto a otro de los titulares de la CGT, Héctor Daer-, y además se desempeña como diputado provincial bonaerense. "Llegar a la máxima representación de los trabajadores argentinos es un mérito suyo y de todos los trabajadores de estaciones de servicio. Va a saber def...
«El objetivo principal de este gobierno es bajar el salario»
Actualidad

«El objetivo principal de este gobierno es bajar el salario»

El ex ministro de Trabajo de la Nación y actual legislador porteño, Carlos Tomada, pasó por Segundo Semestre, en Radio Del Plata, y se refirió a las políticas en materia laboral del gobierno de Cambiemos. El ex funcionario descartó la explicación sobre la matriz de prueba y error, que aplicó el macrismo en distintas áreas de gestión e hizo pública en varias ocasiones. Tomada destacó que no cree en los errores y disparó "el objetivo principal de este gobierno es bajar el salario". "Para que la argentina sea ´competitiva´, para que que pueda entrar al Tratado del Pacífico, para que pueda atraer inversiones", el macrismo va por "menos derechos y menos salario", agregó el legislador. Además recordó que "esto no son los 90 y hay un aprendizaje de nuestra dirigencia sindical" y del pueb...
Le piden a Daer que no sea secretario General de la CGT part time
Actualidad

Le piden a Daer que no sea secretario General de la CGT part time

Marcelo Peretta es el secretario General Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), y desde hace un tiempo uno de los dirigentes más duros contra la figura de Héctor Daer. Es que si bien sus actividades no son asimilables, el gremialista denuncia que el líder de Sanidad busca cooptar a sus afiliados con la ayuda de las patronales. "Le pido a Héctor Daer que cumpla la función estatutaria de defender a todos los trabajadores, y no abuse de su cargo para perjudicar a compañeros y sindicatos jóvenes, que legítimamente luchamos por defender los intereses diferenciados de nuestros afiliados", señaló Peretta horas después de que Daer asumiera uno de los tres lugares de conducción de la CGT. Y fue más lejos: "Le pido que deje de amenazarme y de intimidar a los funcionarios q...
Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias
Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dos de los gremios cuantitativamente más importantes del país, volvieron a la mesa de discusión para negociar en paritarias una mejora salarial para el segundo semestre del año. Los dos gremios habían cerrado una recomposición semestral, por lo que ahora buscarán complemental el aumento anual. La información ofical indica que reclamarán otro 20 por ciento aproximado y sumas fijas, aunque infoGremiales averiguó que el porcentaje estará más cercano al 15%. Tanto los mercantiles de Armando Cavalieri como los constructores de Gerardo Martínez sentaron en abril último el precedente de firmar acuerdos por un semestre, atendiendo "la incertidumbre que determinaba entonces el p...