Actualidad

«La reunión con Macri no dio para mucho»
Actualidad

«La reunión con Macri no dio para mucho»

Fueron pocos los sindicalistas que salieron a pronunciarse luego del encuentro que el presidente de la nación, Mauricio Macri, mantuvo con los líderes cegetistas. Algo molestos por la falta de respuestas los gremialistas que fueron a Olivos se fueron sin hacer declaraciones, con excepción del macrista Gerónimo Venegas. Sin embargo la lectura del moyanismo fue clara. La plata de las obras sociales quedó corta como respuesta a la agenda de reclamo. Ahora fue el titular de la Federación de Panadores, Abel Frutos, el que en declaraciones radiales a AM 630 expresó: "La reunión con Macri no dio para mucho, hasta aquí no hemos visto un plan para contener la inflación, nos preocupa la situación de los despidos, son más de 60 mil los trabajadores en la calle". El hombre de confianza de Hugo M...
Los despidos de abogados se colaron en la interna del Colegio
Actualidad

Los despidos de abogados se colaron en la interna del Colegio

La ola de despidos masivos, que atraviesa la totalidad del mercado laboral, se convirtió en un tema ineludible para las instituciones, especialmente para aquellas que se ven atravesadas por las cesantías. Y en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) ya se convirtieron en un punto de debate en el marco de la campaña de renovación de autoridades a desarrollarse el 26 de abril. Sucede que en la lista del oficialismo, Gente de Derecho, que encabezan los macristas Jorge Rizzo y Daniel Angelici, se encuentra uno de los señalados por haber dispuesto el vaciamiento del Programa Asistir del Ministerio de Trabajo y haber despedido a los abogados que cumplían funciones allí. El Programa Asistir brindaba asesoramiento gratuito a trabajadores de bajos recursos en las demandas...
Viviani consiguió que las tarjetas no operen con Uber, mientras las calles hierven
Actualidad

Viviani consiguió que las tarjetas no operen con Uber, mientras las calles hierven

El gremio de taxistas que lidera Omar Viviani consiguió que por el momento las empresas Visa y American Express no permitan a sus clientes pagar el servicio de transporte privado que ofrece Uber. Lo que es un paso adelante en su dura batalla. En su cruzada contra la multinacional que comenzó a operar el martes en la Ciudad, Viviani presionó a las empresas para que no permitan el uso de sus tarjetas de crédito para pagar los viajes de Uber, que se pagan sin efectivo y a través del crédito. Desde Visa explicaron a Apertura.com que Uber no está dado de alta como comercio y que por eso a mucha gente se le rebotó la operación. En tanto que Mastercard aún no hizo oficial su postura. En el gobierno porteño evitaron referirse públicamente a esta maniobra del gremio de Viviani, que ya habí...
Consejo del Salario y anuncios, para maquillar el ajuste
Actualidad

Consejo del Salario y anuncios, para maquillar el ajuste

El presidente Mauricio Macri anunció el sábado un paquete de medidas sociales para paliar la inflación y el malestar social por los despidos. El anuncio fue a la mañana en el Centro de Jubilados Desojando Margaritas, en el barrio porteño de Mataderos. "Este es el camino que estamos convencidos que hay que seguir", aseguró el presidente Macri, a la vez que se mostró contento porque "empezó a generarse nuevo empleo y empezamos a ver el fin del problema de la inflación, en el segundo semestre va a bajar de forma drástica". Sin embargo, es claro que estas medidas buscan disminuir el daño que la clase trabajadora en su conjunto está atravesando, y que empieza a hacerse notar en los sondeos de opinión pública. Macri puntualizó tres ejes con los que se llevará la ayuda social a los más nece...
Honda cierra su planta de Florencio Varela
Actualidad

Honda cierra su planta de Florencio Varela

La fábrica Honda ubicada en Florebcio Varela, se encuentra tomada por sus trabajadores. Es que la empresa nipona decidió trasladar su producción a la planta de Campana y dejar de operar en la zona. La planta de Varela abrió sus puertas en el año 2006. Allí realiza el ensamblaje de mitos y trabajan aproximadamente unas 250 personas. La empresa japonesa ofrecería a los operarios una doble indemnización para quienes decidan el retiro voluntario y para los que opten por continuar con sus empleos, deberán hacerlo en la planta de Campana, a más de 100 km de distancia. Algunos trabajadores de la planta Honda denunciaron que el sindicato SMATA propone la permanencia en la fábrica no como una medida de defensa de los puestos de trabajo, sino para solicitar información con respecto a los pa...
Venció la conciliación y Atucha despide 2400 obreros
Actualidad

Venció la conciliación y Atucha despide 2400 obreros

El Ministerio de Trabajo decidió el jueves por la noche no extender la conciliación obligatoria que regía en el conflicto por la paralización de las obras para la construcción de la Central Termoeléctrica Atucha III y se dispararon los 2400 despidos que habían quedado en suspenso. Ayer por la mañana los empleados de la central ya no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo, por lo que comenzaron a deliberar los pasos a seguir ante la pérdida inminente de sus empleos. Se trata, en concreto, de unos 1800 obreros representaros por la UOCRA y unos 600 trabajadores enmarcados en el convenio colectivo de trabajo de UECARA. "Nosotros estábamos muy esperanzados en el arranque de esta nueva etapa del proyecto de la termoeléctrica nuclear y esto ha quedado relegado por la no renovación de...
ATE denuncia la tercera muerte por el ajuste
Actualidad

ATE denuncia la tercera muerte por el ajuste

En la jornada de ayer se conoció el fallecimiento de Esteban Latorre, trabajador de Biblioteca Nacional que fue despedido y luego reincorporado por las autoridades al enterarse que había sido operado en enero del corazón. Esteban Latorre, de 41 años y una hija de seis años, fue operado en el mes de enero donde se le realizó un triple bypass por problemas que venía arrastrando de salud. Estando de licencia médica debido a esta situación, el 21 de marzo recibió el telegrama de despido por parte de las autoridades de Biblioteca Nacional. Afiliado a ATE, Latorre tuvo que presentar los comprobantes de su deterioro de salud por lo que terminó siendo reincorporado. Sin embargo, este lunes se hizo presente en Biblioteca Nacional para presentar los certificados correspondientes con el fin de ...
Paritarias: la UOCRA acordó 22% por 6 meses
Actualidad

Paritarias: la UOCRA acordó 22% por 6 meses

En medio de una ola de despidos que dejó más de 50 mil obreros sin empleo, el gremio de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) acordó ayer con la Cámara Argentina de Construcción (CAC) un aumento salarial del 22 por ciento por seis meses, a partir de abril. Según confirmó el propio titular de UOCRA, Gerardo Martínez, las negociaciones que se llevaron a cabo en ambas sedes finalizaron con un aumento "por 6 meses de un 22 por ciento". A su vez, fuentes del sindicato informaron que el acuerdo, que será homologado la semana que viene, regirá a partir de abril hasta septiembre, se realizará "en un solo pago" y "alcanza a unos 380 mil trabajadores". De esta manera el gremio de la construcción se suma a la moda de las paritarias semestrales que como punta de lanza f...
La UOCRA movilizó por obras y denunció la pérdida de 7 mil empleos en la Ciudad
Actualidad

La UOCRA movilizó por obras y denunció la pérdida de 7 mil empleos en la Ciudad

La concentración, conducida por el secretario adjunto de la Uocra Capital, Rubén Pronosti, se instaló por espacio de casi dos horas frente a la sede gubernamental porteña de Uspallata al 3100, para reclamar la "reactivación de las obras paralizadas". En diálogo con la prensa, Pronosti precisó que "desde noviembre estamos sufriendo la pérdida de puestos laborales por goteo, que a la fecha ya superan los 7.000 trabajadores en la calle que lo único que tienen es su fuente de trabajo". "Vinimos -añadió- a reclamarle al Gobierno de la Ciudad que abran todas aquellas obras que están licitadas, aquellas obras que tienen un ritmo del 20% de actividad porque registraron una desaceleración y nosotros no queremos que el ajuste caiga sobre los trabajadores". "No queremos subsidios, no queremo...
Piquetazo tachero contra Uber
Actualidad

Piquetazo tachero contra Uber

Fortalecidos por las palabras de Mauricio Macri, que defendió a los gremios y rechazó a Uber, las asociaciones de dueños y peones del taxi, anunciaron que hoy llevarán adelante una masiva protesta en al menos distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, que convertirá en un verdadero caos transitar por las calles porteñas. La idea de las entidades es concretar una protesta generalizada para presionar a las autoridades a fin de que la empresa que brinda la aplicación sea clausurada de manera definitiva. La decisión se produjo pocas horas después de que el propio Presidente expresara de manera pública que estaba en contra de la aplicación. El gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta aplicó la primera sanción a un chofer del servicio de autos particulares Uber, con una multa d...